El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado, presidente de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu, fue asesinado el pasado miércoles 29 de noviembre en el río Yanayacu, en la región San…
Higinio Trinidad de la Cruz hablaba fuerte y directo, saludaba con un apretón de manos, siempre vestía camisa y pantalón de mezclilla; su atuendo también incluía un maletín con documentos.…
Hace 23 años, una comunidad de indígenas inga en la Amazonia colombiana logró que el Estado le reconociera la propiedad de un pedazo del territorio heredado por sus ancestros y…
Sergio Rivera, Eva Alarcón, Marcial Bautista y Celedonio Monroy son solo algunos de los nombres que forman parte de la lamentable lista de defensores del ambiente y el territorio que…
A Chut Wutty lo mataron a balazos el 26 de abril de 2012 en el sureste de Camboya. Tenía 45 años, era padre de tres niños y director del Grupo…
Nueve años después del derrame de tóxicos ocurrido en el Río Sonora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concluyó que el hecho no fue producto de un…
José sostiene el micrófono con firmeza cuando lanza su mensaje por la radio comunitaria: “En este país cada vez va en aumento la situación de desapariciones. Todos debemos de ser…
Casi veinte minutos después de las siete de la noche del domingo 15 de enero de 2023, una llamada telefónica al 911 lanzó la alerta. Una camioneta blanca con las…
Celedonio Monroy Prudencio nació en territorio nahua, en donde el agua del arroyo de Mameycito era tan cristalina que podía beberse. Apenas tenía cinco años y ya había recorrido buena…
Sergio Rivera Hernández se transformó en defensor del ambiente y el territorio cuando se enteró de que una empresa pretendía modificar la vida de los ríos que serpentean por la…
El cálculo es estremecedor: 26 líderes y decenas de dirigentes de las 487 comunidades nativas que pertenecen a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI) de la Selva Central han…
América Latina no consigue garantizar la seguridad para quienes defienden ríos, lagos, bosques y todo lo que da vida a un territorio. En 2022, la región volvió a colocarse como…
[ACTUALIZACIÓN] El viernes 1 de septiembre, las cuatro mujeres ashéninkas se reunieron representantes de los ministerios de Justicia y Cultura. El abogado Yusen Caraza precisó a Mongabay Latam que la sesión…
Un día antes de que el derrame de sulfato de cobre y metales pesados fuera evidente en el Río Sonora, los nietos de Martha Patricia Velarde Ortega habían estado jugando…
En México, tres investigadores dedicados a la naturaleza y el medio ambiente han sido asesinados en los últimos meses. En Colombia, según un reporte de la Defensoría del Pueblo, durante…
Las habitaciones en las que dormían los abacaleros medían poco más de diez metros cuadrados. Allí vivían hacinadas familias enteras: hijos, padres, abuelos, entre paredes enmohecidas y húmedas. Todos trabajaban…
Gabriel Trujillo era imparable cuando de explorar la naturaleza se trataba. La botánica, su pasión, lo llevó a explorar numerosos territorios para descifrar a las plantas y su comportamiento. En…
El Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) se fundó hace 33 años en una región de bosques y agua: las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl…
Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Para este 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema…
No es grande. Maderas, cobijas y lonas forman las paredes improvisadas. No tiene ventanas. Como techo hay carpas de vinilo que filtran los rayos del sol y al interior generan…
Lo que va del 2023 ha sido un tiempo convulso para Colombia. En las últimas semanas, eso ha sido aún más evidente a partir del asesinato de cuatro menores de…
Las hormigas yuturi son pacíficas hasta que su territorio se ve amenazado. La especie, también conocida como “conga”, es considerada una guerrera por la cultura indígena kichwa, pues se sabe…
“Los usurpadores nos mantienen bajo amenaza, con audios, para que no pongamos ni un pie cerca de las minas. Han destruido nuestras casas, las quemaron”, dice una lideresa indígena del…
Por años, el norte del departamento del Cauca ha sido uno de los principales epicentros del conflicto armado en Colombia. Durante el 2023, la violencia siguió en aumento; uno de…
“La Amazonía siempre ha sido explotada. Ha sido el patio trasero de los estados para un supuesto desarrollo, mientras quienes vivimos allí no tenemos salud de calidad, ni educación de…
Bernabé Palacios Hernández, indígena mayangna, fue asesinado a fines de abril en su parcela agrícola. Había salido por la mañana desde su casa en la comunidad de Alal, en el…
Hace 35 años, una noche sofocante de abril, el maestro de biología y ciencias naturales Enrique Cárdenas vio arder El Papantón, un cerro de 1939 metros que domina el horizonte…
La provincia de Napo ha venido experimentando un gran incremento en la minería legal e ilegal en su territorio desde el 2015. Datos de un informe de marzo de 2023…
“Los pueblos indígenas, afros y campesinos estamos aquí con un solo propósito: defender la vida. Y defender la vida es defender la Madre Tierra. Si defendemos la Madre Tierra estamos…
El 11 de enero de 2023, cinco defensores del agua y opositores a las actividades mineras fueron detenidos, acusados de un delito que, supuestamente, se cometió en 1989. Para la…