¿Se imaginan vivir rodeados por piscinas de petróleo, suelos contaminados, pozos abandonados y humedales cubiertos por crudo? Encontramos que más de 8 mil residuos petroleros se acumulan en Bolivia, Colombia,…
Este 28 de noviembre, precisamente cuando Panamá celebraba sus 202 años de independencia de España, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato que ataba al país, hasta por…
Después de 80 años, los siekopai podrán volver a Pëëkë’ya, un territorio considerado sagrado y del que fueron desplazados en 1941, durante la guerra limítrofe ecuatoriano-peruana. El 24 de noviembre…
Muchos de nuestros productos alimenticios básicos dependen en gran medida de la agricultura industrial y de las cadenas de suministro mundiales. Sin embargo, los pequeños agricultores del Amazonas continúan produciendo…
El sistema agrícola más lucrativo de la Amazonía no es ni la soya ni el aceite de palma, sino la hoja de coca, que se cultiva tanto para los mercados…
A pesar de lo que muestran las imágenes satelitales, los pobladores que han instalado ilegalmente sus cultivos dentro del área protegida le dijeron a la comitiva que “cuidan el Curichi”,…
El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado, presidente de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu, fue asesinado el pasado miércoles 29 de noviembre en el río Yanayacu, en la región San…
Mujeres que han trabajado el campo, que han huido de él tras amenazas, asesinatos y desplazamientos. Mujeres que volvieron. Mujeres que protegen el territorio, pero que no cuentan con documentos…
Higinio Trinidad de la Cruz hablaba fuerte y directo, saludaba con un apretón de manos, siempre vestía camisa y pantalón de mezclilla; su atuendo también incluía un maletín con documentos.…
Los árboles todavía arden. Están caídos en medio de un panorama terrorífico. La Reserva Municipal de San Rafael, ubicada en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia, lamenta la pérdida…
Esta información, validada por dos geógrafos expertos en teledetección de Bolivia y Perú, confirma que el avance de la deforestación dentro del parque es una realidad. Sobre los cultivos ilícitos,…
“Son grupos armados, son grupos contratados que ingresan a diferentes predios después de varios análisis. Visitan varias veces las zonas, ven dónde ingresar y si es necesario lo hacen a…
Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
La deforestación causada por colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. Investigamos qué hay detrás de más de 500 mil alertas de deforestación en Paraguay, México, Bolivia, Perú y Colombia y…
La superficie ocupada por la minería ilegal en Colombia aumentó en 5139 hectáreas entre 2021 y 2022, así lo revela el estudio “Explotación de oro de aluvión: Evidencias a partir…
Existen dos especies importantes cultivadas de café: arábica (Coffea arabica) y robusta (Coffea canephora), cada una con multitud de variedades adaptadas a una amplia gama de condiciones ecológicas. La arábica…
El cacao (Theobroma cacao) es originario de la selva amazónica, y se ha cultivado y consumido en toda América desde antes de la llegada Colón. Se puede dividir en dos…
Quimsacocha significa “tres lagunas” en lengua quichua. Esa palabra también da nombre a un páramo, con más de 3217 hectáreas, en donde nacen cinco de los ríos que proveen de…
A todos aquellos que están preocupados por el cambio climático y han decidido que los créditos de carbono forestal son malos, les tengo una pregunta. ¿Han examinado alguna vez con…
Los picos de los precios de las materias primas en la primera década del siglo XXI coincidieron con el auge mundial de los biocombustibles. El interés fue motivado supuestamente por…
El café y el cacao tienen mucho en común. Ambos frutos provienen de árboles del sotobosque adaptados a las condiciones de poca luz del suelo. Cada uno tiene múltiples variedades…
El biólogo y fotógrafo Fernando Martínez Belmar caminó unos cuatro kilómetros sorteando el interior de las cuevas bajo la tierra de Quintana Roo. Al salir a la superficie, la selva…
Cuando era niña y aún en su adolescencia, Soledad Berroteran necesitaba de toda su osadía para adentrarse en los bosques de moriche. “Usted no podía entrar a los morichales, era…
En la selva amazónica venezolana y en otras áreas de América Latina habita el tigrillo (Leopardus tigrinus), un pequeño gato silvestre del que se sabe muy poco. El conocimiento disponible…
Las zonas marcadas por la minería ilegal de oro están presentes en los nueve países amazónicos. Así lo muestra un estudio publicado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía…
El aceite de palma es diferente de la mayoría de los productos agrícolas puesto que la materia prima cosechada, que son racimos de fruta fresca, debe procesarse en máximo 48…
Colombia Es el mayor productor de aceite de palma de América Latina, con cerca de 450.000 hectáreas para el 2020, y otras 100.000 hectáreas inmaduras que ampliarán la producción en…
Esta semana presentamos una investigación que revela quiénes y qué empresas están detrás del mayor decomiso de aletas de tiburón del que se tenga registro hasta ahora en Colombia. El…
Las protestas más grandes que ha tenido Panamá en tres décadas comenzaron el 23 de octubre, en vísperas de las fiestas patrias, con un par de cientos de personas en…
De la lista de concesiones mineras aprobadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemment) en Perú en el mes de agosto una de ellas llamó la atención de ambientalistas,…