“Todos los días llegan a nuestra oficina reportes de asesinatos, crímenes y amenazas. Ahora las víctimas son los jóvenes, no hay garantías, las denuncias llegan y se archivan. Vivimos una…
La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
Tangãi Uru-Eu-Wau-Wau recuerda la noche del 17 de abril de 2020, cuando su hermano salió de su aldea en lo profundo de la selva amazónica para dar un paseo rutinario…
(Este reportaje de La cola de rata es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) Edith Lucía Taborda Guevara es una mujer inquieta, de cabello oscuro, crespo y caminar…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, en México. Sin embargo, gracias a la organización comunitaria, los…
El 26 de marzo de 2021 la líder shuar María Taant volvió a encontrarse con sus compañeras del colectivo Mujeres Amazónicas tras un año de aislamiento por la pandemia de…
México es un país forestal. Los datos permiten dimensionar la importancia de esta nación cuando se habla de bosques, selvas, manglares y matorrales: 70.6 % del territorio está cubierto por…
“En mi comunidad nativa Emanuel Varadero de Tibilo, hemos sido denunciados por defender nuestro territorio ancestral comunal. Incluso a una hermana de la comunidad la agredieron físicamente”, cuenta Lino Curitima…
Desde hace 40 años el ejido Viborillas-Ojo de Agua, ubicado en la sierra norte de Huayacocotla, Veracruz, aprovecha de forma sostenible su bosque. Y así lo avalan los reconocimientos que…
Un camino casi invisible serpentea por un bosque frondoso hasta llegar a una chakra, una huerta en la comunidad Kichwa Cuya, ubicada en la provincia de Pastaza, la más grande…
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y…
Solo ramas y pedazos de troncos tirados en el suelo quedaron donde antes había bosque. Eso fue lo que dejaron los taladores ilegales que, entre 2008 y 2011, entraron a…
Los antiguos indígenas otomíes que habitaban al norte del Estado de México jamás habrían imaginado que sus descendientes dejarían la extracción de carbón para dedicarse a hacer todo lo contrario:…
Jesús Valle Guzmán es uno de los más veteranos defensores de la Sierra de Quila, área natural protegida del oeste mexicano que en agosto de este 2022 cumple 40 años…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
Rodolfo Olvera Reyes mira con orgullo el bosque que su comunidad procura desde hace poco más de tres décadas. Esos pinos y encinos que dominan el paisaje le ha permitido…
Entre enero y el 9 de junio del 2022 se registraron 5,935 incendios forestales en México. Estos eventos afectaron a 475 mil 905 de hectáreas; 94.5% de esa superficie albergaba…
En una sombría casita que tambalea entre el río Ucayali y una extensa vía de tierra, Julia Pérez ha decidido aplacar sus recuerdos. Enfrentar una nueva vida y olvidar. Hace…
En Costa de San Juan, los manglares dominan el paisaje. En esta comunidad, ubicada dentro del Sistema Lagunar Alvarado en el Golfo de México, las casas se encuentran entre los…
En los últimos años, las estructuras criminales en Perú han aprovechado los delitos ambientales como una oportunidad de generación de rentas con alto potencial de ganancias y bajo riesgo. Las…
Juana Soria camina bajo uno de los árboles que yace afuera del salón de asambleas de la comunidad, luego de hacer un recorrido con autoridades ejidales y funcionarios para mostrar…
Caminando entre los árboles, con el calor y la humedad de la selva amazónica, Malquia Dahua indica el camino. Se conoce de memoria los bosques, las fuentes de agua y…
Cuando era niña, a Claudia Bernal le fascinaba rodar desde lo alto de las colinas verdes que había en el predio conocido como La Cañada. La sombra de los árboles…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. José Esach es sigiloso como un jaguar. Habla despacio, en tono bajo y algo dulce, pero sus…
El científico mexicano Daniel Piñero se considera un provocador y no es para menos: con sus investigaciones busca derribar algunos mitos de la ciencia. “Cuando era joven lo que me…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
En menos de medio siglo, las comunidades forestales de la Sierra Norte de Oaxaca, en el sur de México, han logrado reapropiarse de sus bosques, consolidar un manejo sustentable de…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, México. Gracias a la organización comunitaria, los ejidatarios lograron la…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
Silvia Campos ha vivido experiencias impresionantes dentro del Parque Nacional Yasuní en Ecuador, pero entre todas esas cosas, no duda en decir que correr detrás de las mariposas, con una…