Esta semana presentamos un reportaje sobre la criminalización de la que son víctimas líderes indígenas asháninkas que se enfrentan al narcotráfico y otras economías ilegales en el Perú. Además, estrenamos…
Esta semana presentamos un informe sobre la deforestación en el Chaco argentino. Según las mediciones satelitales de la organización Greenpeace, más de 50 mil hectáreas fueron deforestadas en la región…
Esta semana presentamos #GatosOlvidados, un especial que narra las historias de cinco especies de pequeños gatos silvestres, poco conocidos y que enfrentan enormes amenazas. Se trata del gato andino, el…
¿América Latina está preparada para responder a la demanda mundial de litio y proteger al mismo tiempo los ecosistemas donde se encuentra el mineral? Mongabay Latam ha investigado cuál sería…
¿Sabías que 9 países de Latinoamérica han perdido en 20 años más de 39 millones de hectáreas de bosques primarios o intactos? ¿Has escuchado que las especies invasoras son un…
Este año, tres anuncios en Chile dan esperanza a la conservación de sus ecosistemas. La creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el nacimiento del Santuario de la Naturaleza…
Esta semana cubrimos el avance de la minería ilegal en los ríos de la región amazónica de Loreto, en Perú. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental reveló una nueva ruta…
Las historias que se pueden contar sobre ellos parecerían haber sido sacadas de una novela, un cómic o una película de ciencia ficción. Son capaces de emitir y escuchar sonidos…
Esta semana presentamos un reportaje sobre por qué la minería del litio desató protestas que derivaron en una violenta represión en Argentina. Además, investigamos qué hay detrás del asesinato del…
Esta semana, presentamos un informe sobre las cifras de contagios y personas fallecidas que deja el brote de dengue en Perú. Además, les contamos por qué ambientalistas denuncian falta de…
No es grande. Maderas, cobijas y lonas forman las paredes improvisadas. No tiene ventanas. Como techo hay carpas de vinilo que filtran los rayos del sol y al interior generan…
Esta semana presentamos #EspeciesInvasoras, una investigación que revela los graves impactos que han generado el castor, el caracol africano, la liebre europea, la palomilla del nopal y la rana coquí…
En los bosques templados más australes del planeta, las altas temperaturas y el déficit de lluvias producto de la crisis climática ha alterado los ciclos de vida de ciertos insectos…
La piel de las ranas de cristal tiene una característica peculiar. Estas especies no dejan de sorprender a los científicos del Ecuador, no sólo por su fascinante apariencia, sino por…
Esta semana, presentamos un reportaje sobre el pronunciamiento de siete relatores de la ONU sobre el conflicto que enfrenta la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier con la empresa…
Esta semana presentamos #BosquesLATAM, una investigación que revela qué relación hay entre las decisiones políticas que adoptaron los gobiernos de Latinoamérica en las últimas dos décadas con los picos de…
Esta semana, presentamos los resultados del informe de Cemda, que revela que 24 asesinatos y 582 agresiones convierten el 2022 en uno de los años más violentos para los defensores…
En Colombia, la expansión de las actividades económicas legales e ilegales impacta en los territorios ancestrales que ocupan los resguardos indígenas. Viajamos a tres resguardos en los departamentos del Caquetá,…
En Chile, un nuevo escándalo de la industria salmonera acapara la atención de los medios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades. Esta vez, la protagonista es la empresa Australis…
Esta semana, presentamos un reportaje sobre la masacre en contra del territorio indígena mayangna Sauni As, en Nicaragua. El ataque dejó un saldo de cinco muertos, dos heridos y una…
Viajamos a la Reserva Marina Cantagallo-Machalilla, ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador, para investigar qué hay detrás de las 44 alertas de pesca ilegal detectadas en el área protegida.…
Después de que termina la finca de Alirio Becerra, y el potrero donde tiene sus vacas, aparece un caño (canal natural de un río), y después del caño el piedemonte,…
La nutria gigante (Pteronura brasiliensis) no deja de brindarle sorpresas a Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA). Si el 16 de mayo de 2021…
“Se han perdido más de 790 500 hectáreas de bosque en el periodo 2000-2020 en los estados amazónicos de Venezuela, como consecuencia de la expansión de actividades agropecuarias, mineras y,…
Esta semana, preparamos un informe especial sobre el virus H5N1 o gripe aviar que saltó de aves a mamíferos en Perú. Se han registrado más de 600 lobos marinos y…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál es el principal puerto al que llega la polémica flota china cuando viene…
A vista de pájaro, el verdor se expande en el horizonte tropical andino del departamento colombiano del Cauca. Una imagen que podría confundirse con un extenso bosque natural. Sin embargo,…
Para este fin de año, nuestro equipo periodístico preparó un informe especial que reúne los temas en materia ambiental más impactantes de Latinoamérica. Delitos ambientales como la deforestación, el narcotráfico,…
A pocas semanas de terminar el año, el equipo de Mongabay Latam habló con decenas de expertos e investigó cuáles fueron los avances y retrocesos de la gestión ambiental en…
“La agenda ambiental también debe ser productiva. En el país y la región en la que vivimos cinco de cada diez niños y niñas están bajo niveles de pobreza. La…