La ola de violencia contra los defensores en Latinoamérica no para. Quienes defienden el medioambiente, los derechos humanos y luchan contra el cambio climático se enfrentan a desapariciones forzadas, criminalización y asesinatos.
Presentamos los hallazgos de tres informes alarmantes:
“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | ENTREVISTA

¿Cuál es la responsabilidad de las empresas en las desapariciones de defensores ambientales? Hablamos sobre el tema con Ana Delgadillo, integrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas. Lee más aquí
Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | INFORME

La violencia y criminalización contra defensores climáticos aumentan mientras la crisis climática avanza. Analizamos los hallazgos del informe de la Relatoría Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de las Naciones Unidas. Lee más aquí
En Colombia asesinan a un defensor de derechos humanos cada dos días y medio | INFORME

El más reciente informe de Programa Somos Defensores revela que en Colombia un defensor de derechos humanos es asesinado cada dos días y medio. Analizamos el reporte. Lee más aquí
Imagen principal: Protesta en México contra proyectos de energía fósil y en defensa de las ballenas. Foto: Nuestro Futuro