Maria Angeles Salazar

Content Production Manager
RSS
998 historias

Científicos y ambientalistas piden más transparencia a las OROP que regulan la pesca en altamar

El tráfico de totoaba aumenta en Internet y con ello el riesgo de que se extinga la vaquita marina

El futuro de los créditos de carbono forestales y los mercados voluntarios

En México, la escasez de agua crónica de Xalapa refleja una crisis nacional cada vez más profunda

Aprovechar lo hipotético: el incierto mundo del cálculo de los créditos de carbono

Los “vaqueros” y los intermediarios prosperan en el Salvaje Oeste del mercado de carbono

«Colombia es uno de los países en donde defender el medio ambiente significa tener la muerte encima» | ENTREVISTA

¿Ayudan realmente los créditos de carbono a las comunidades que mantienen los bosques en pie?

Los créditos de carbono y el mercado voluntario: ¿solución o distracción?

El enorme desafío de restaurar el Parque Nacional Natural Farallones de Cali en Colombia

Guatemala: el 2024 se anuncia como un año difícil para la Reserva de la Biosfera Maya

Lo antiguo recupera actualidad: la bioarquitectura, un camino para reducir la huella ecológica del sector de la construcción

La sequía en la Amazonía corta el tránsito fluvial y deja a las comunidades sin provisiones

¿El chocolate de sistemas agroforestales puede ayudar a salvar al bosque del Pacífico de Ecuador?

Brasil: la supervivencia de los indígenas venezolanos Warao que hoy están refugiados en Belém

Colombia: el crowfunding como herramienta para salvar de la extinción al mono tití

Perú: estudio muestra que aves y murciélagos ayudan a los agricultores del cacao a tener mayor producción

Las “extraordinarias” olas de calor marinas ponen en un grave riesgo a los ecosistemas del Mediterráneo

Los cementerios quilombolas robados en la Amazonía y la investigación que lo reveló todo | VIDEO

¿El sargazo puede dejar de ser un dolor de cabeza para transformarse en protagonista de una nueva industria?

Comunidades y pueblos indígenas impulsan nuevos mecanismos para acceder a los financiamientos climáticos

Pablo Sibar y la lucha de los pueblos indígenas en Costa Rica por dejar de ser invisibles | ENTREVISTA

Solo un pequeño porcentaje del financiamiento para garantizar derechos sobre la tierra se destinó a comunidades indígenas | INFORME

Bolivia enfrenta un problema de deforestación por la soya y es peor de lo que se pensaba

Los obstáculos que frenan el financiamiento climático y de conservación a las comunidades

Comunidades de Intag en Ecuador protegen un «arrecife de coral terrestre» y se enfrentan a un gigante minero

Colombia: la lucha de los misak contra una papelera multinacional para recuperar su territorio ancestral

Contratos inadecuados y acuerdos secretos estimulan la extracción de oro en la Amazonía boliviana

El comercio de vida silvestre del Amazonas al sudeste asiático va en aumento

Colombia: la historia de cómo una flor brinda alternativas de vida a familias de Guainía

Napo-Tigre: la creación de una reserva indígena para pueblos aislados en Perú se enfrenta a los intereses de una petrolera

Puerto Rico: el gran reto de restaurar los manglares y dunas que protegen a la isla

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.