*Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y la revista boliviana La Brava. “Está seco”, dicen al unísono las comunarias al ver el canal por el cual se distribuye…
Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constitución. Las reglas sobre cómo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 días de negociaciones que comenzaron luego del…
Durante todo el 2022, Mongabay Latam centró su cobertura en los temas más importantes y urgentes vinculados a las amenazas y la conservación de los océanos en Latinoamérica. Uno de…
La pesca ilegal no declarada y no reglamentada es una de las amenazas más serias a las que están expuestas las especies y ecosistemas marinos. Se estima que de esa…
A pesar de que el invierno 2022 trajo lluvias que hace años los chilenos no veían caer, la escasez hídrica siguió siendo uno de los temas críticos del país. La…
Uno de los hitos que marcó la agenda ambiental de Chile durante el 2022 fue el rechazo a la nueva Constitución que se construyó durante un año y que incluía…
En Bolivia, la Reserva de Producción Forestal El Choré, un área boscosa destinada a la producción forestal sostenible en el departamento de Santa Cruz, está siendo eliminada para ampliar la…
Paul Van Damme y Fortunato Vargas Mejía se conocieron hace 28 años en Puerto Villarroel, en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Van Damme era un biólogo marino belga que encontró…
En el norte del Perú, un grupo de pescadores artesanales del puerto de Chimbote logró concretar un proyecto que les ha permitido mejorar considerablemente sus ingresos y disminuir la presión…
Hoy se cumple una semana de que representantes de los gobiernos del mundo participan en la 19ª Conferencia de las Partes (COP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de…
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) estableció, el pasado 25 de octubre, el Comité de Gestión de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, la primera…
Para llegar a la Reserva Nacional Las Chinchillas hay que adentrarse en los cerros de la región de Coquimbo, específicamente en la provincia de Choapa, en donde la larga sequía…
Hoy empieza la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el encuentro anual más importante sobre acción climática que…
El líder indígena de una de las comunidades del río Putumayo, que en plena Amazonía marca la frontera entre Perú y Colombia, tiene en su teléfono las cinco coordenadas de…
Frustración e impotencia son las palabras que usaron los científicos y conservacionistas para describir la última reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se llevó a cabo la tercera…
Hace más de 10 años, Bolivia vio nacer un innovador proyecto de conservación en el que, por primera vez, todos los habitantes de una misma cuenca, tanto los que viven…
En medio del Bosque Atlántico Alto Paraná (BAAPA), un ecosistema que abarca territorios de Brasil, Argentina y Paraguay, uno de los desvíos que conduce a la comunidad indígena Pindo'i del…
Luis Torres había terminado de descargar la pesca del día en Puerto Cayo cuando accedió a hablar con Mongabay Latam. Era un día nublado y caluroso en este pueblo pesquero…
La noche del pasado sábado 8 de octubre, un deslave en la ladera de los cerros en la ciudad de Las Tejerías, en el estado de Aragua, a 67 kilómetros…
El Parque Nacional La Campana, ubicado en la región de Valparaíso, es una joya en la zona central de Chile. Un oasis de biodiversidad en medio de una de las…
Proteger a los océanos es crucial para nuestra supervivencia puesto que, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “impulsan los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un…
En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de…
Los fiordos Comau, Reñihue y Reloncaví, ubicados en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, son laboratorios naturales únicos en el mundo. Diversas especies de crustáceos, cangrejos,…
Hace meses que Lucía no va a la chacra que tiene del otro lado del río Putumayo, en territorio colombiano. La última vez que fue “Los Sinaloa”, un grupo armado…
Recorrer los más de 600 kilómetros de la costa de Uruguay es cruzarse varias veces con grandes molinos de viento, ubicados en los 49 parques eólicos con los que cuenta…
Luego que los chilenos rechazaran a través de un plebiscito el proyecto de nueva constitución que se les había presentando, la discusión actual está en cómo continuará el proceso, considerando…
De los 97 sitios que fueron impactados por el derrame de petróleo causado por la empresa Repsol, en la costa central de Perú, 34 continúan afectados, según datos actualizados al…
El 25 de agosto pasado, un estallido de protestas en el sector de La Pampa, una zona tomada por la minería ilegal ubicada en el área de amortiguamiento de la…
Corine Vriesendorp es Directora del programa Andes-Amazonas del Museo Field de Historia Natural de Chicago, una prestigiosa institución académica estadounidense enfocada en la conservación de bosques amazónicos. Como parte de…
En los años ochenta, cuando Jorge Ahumada comenzaba su carrera como biólogo, vio mientras buscaba monos araña en la Amazonía colombiana unos perros que nunca antes había visto. “Eran muy…