En América Latina están las mayores reservas de litio del mundo. Se trata de un mineral estratégico para que los países puedan realizar la transición energética a la que se…
Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
La temporada de lluvias en Perú durante este 2023, influenciada por el fenómeno de El Niño costero y el ciclón Yaku, ha dejado 84 personas fallecidas, nueve desaparecidas y más…
En los bosques templados más australes del planeta, las altas temperaturas y el déficit de lluvias producto de la crisis climática ha alterado los ciclos de vida de ciertos insectos…
En las últimas décadas, la contaminación por plástico se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales. Se calcula que unas 8 millones de toneladas métricas de desechos plásticos…
El Salar de Tara —ubicado al interior de la Reserva Nacional Los Flamencos y catalogado como sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional— es una de las áreas que está…
En Puerto Williams, las vacas se pasean por las calles como si fueran perros. Están por todas partes: en la plaza de armas, en los jardines de las casas, en…
“Yo uso este musgo como un modelo, como un centinela del cambio climático”, dice Brenda Riquelme, biotecnóloga de profesión, especializada en genética y microbiología, sobre el pequeño musgo que estudia…
En Puerto Williams, la ciudad más austral del continente americano, hace frío. Invierno y verano, los 2800 habitantes de este lugar y, sobre todos los turistas, andan abrigados. A nadie…
Lo primero que llama la atención es la confusa sensación térmica. El viento subantártico golpea el cuerpo con fuerza y de vez en cuando azota la cara como una cachetada,…
¿Tendrán los temas ambientales un lugar en la nueva propuesta de constitución? Esa es la gran pregunta que hoy ronda entre científicos, conservacionistas y defensores ambientales. Si bien diversos especialistas…
Bernabé Palacios Hernández, indígena mayangna, fue asesinado a fines de abril en su parcela agrícola. Había salido por la mañana desde su casa en la comunidad de Alal, en el…
A fines de abril, cuando el presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer la Estrategia Nacional del Litio, aseguró que se trata de “una oportunidad de crecimiento económico que…
Más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento. Sin embargo, muchas de ellas están viendo afectada su fuente de empleo, debido…
En enero de 2019, y a sus 48 años, la recolectora de algas Susana Galleguillos se convirtió en la primera mujer Alcaldesa de Mar. Fue elegida por la Gobernación Marítima…
Los mamíferos invasores son la principal amenaza para numerosas especies de aves. Los gatos, sobre todo, “llegan a tener un instinto cazador muy voraz y son muy dañinos porque no…
“Los pueblos indígenas, afros y campesinos estamos aquí con un solo propósito: defender la vida. Y defender la vida es defender la Madre Tierra. Si defendemos la Madre Tierra estamos…
Desde que los zorros fueron introducidos en la isla Chañaral en la década de los treinta, los yuncos (Pelecanoides garnotii) desaparecieron de este lugar que es parte de la reserva…
Una investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) identificó 65 Áreas Importantes para la supervivencia de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico de América…
Como todos los años, la flota china que pesca calamar gigante frente a los mares de América Latina se encuentra durante el mes de abril a las afueras del territorio…
En Perú, los bañistas que aún disfrutan del calor —tanto en el norte del país, en la playa los Órganos, como al sur de Lima en el balneario de Punta…
En Chile, un nuevo escándalo de la industria salmonera acapara la atención de los medios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades. Esta vez, la protagonista es la empresa Australis…
Aunque nunca llegó a enterarse del todo, Rosenda, una hembra de tatú carreta, marcó un hito en la conservación de especies en la Argentina. En noviembre pasado, se convirtió en…
A las seis de la mañana del 11 de marzo de 2023, la comunidad indígena mayangna Wilú, ubicada en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Bosawas, en…
Después de que termina la finca de Alirio Becerra, y el potrero donde tiene sus vacas, aparece un caño (canal natural de un río), y después del caño el piedemonte,…
Durante la última conferencia anual Our Ocean —una iniciativa del Departamento de Estado de Estados Unidos que nació en 2014, para que los países apoyen la conservación marina comprometiéndose con…
En la Conferencia Anual Our Ocean, que se desarrolló en Panamá durante la primera semana de marzo y que buscó que los países se comprometieran con acciones concretas para proteger…
La primera semana de marzo fue decisiva para el futuro del planeta puesto que, en dos conferencias, los líderes y representantes de los países llegaron a acuerdos que son fundamentales…
En Argentina, el nombre de Mar del Plata es sinónimo de playas, vacaciones, alegría, bullicio, descanso y disfrute. Por eso, y desde siempre, se la conoce como “la Ciudad Feliz”,…
Cuando Tomás Rivas Fuenzalida era chico, jugaba siempre en el patio de su casa que daba a un campo abierto en un pueblo llamado Cañete, al sur de Chile. Como…