“Son grupos armados, son grupos contratados que ingresan a diferentes predios después de varios análisis. Visitan varias veces las zonas, ven dónde ingresar y si es necesario lo hacen a…
“Los perros mataron dos hembras huemules y estaban preñadas. Fue lo más lamentable que tuvimos el año pasado”, cuenta Carlos Subiabre, guardaparque del Parque Nacional Patagonia, al sur de Chile.…
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) dio un ultimátum a Ecuador para que garantice la sostenibilidad en el comercio de tiburones.…
Las protestas más grandes que ha tenido Panamá en tres décadas comenzaron el 23 de octubre, en vísperas de las fiestas patrias, con un par de cientos de personas en…
Gran revuelo ha generado en la industria salmonera un oficio emitido por el Ministerio de Medio Ambiente que expone los puntos acordados en la ley que crea el Servicio de…
Montañas escarpadas y blanquecinas por la reciente nevada rodean un bofedal en una comunidad aymara del departamento de La Paz, en los Andes de Bolivia. En medio de pastizales y…
Empapado hasta los muslos, agazapado al final de la chalupa en marcha que corta el caudal vertiginoso, el conductor alza las manos y grita una advertencia: “No más fotos, nos…
Luego de más de 10 años de espera, el gobierno peruano avanza en la creación de la reserva Mar Tropical de Grau, un área de alta importancia ecológica, reconocida como…
Francisco Vera estudió pedagogía en inglés, pero mientras cursaba sus estudios en la universidad supo que dedicaría su vida a la fotografía. Siempre disfrutó de observar la naturaleza indómita de…
En agosto de 2020, Perú dispuso una normativa que exige a las embarcaciones extranjeras que utilicen los puertos del país, llevar un dispositivo satelital adicional al que ya traen. De…
Más de 80 países firmaron esta semana el acuerdo de Biodiversidad Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés). El acuerdo, también conocido como…
La situación que relatan los pescadores artesanales que se dedican a la pesca de merluza común en las caletas de Valparaíso y la región del Biobío es dramática. “No está…
Distintos estudios científicos ya han demostrado las consecuencias que tiene la contaminación por plásticos en los océanos. Se sabe, por ejemplo, que aves, tortugas y reptiles principalmente ingieren plástico al…
“Nosotros Podemos. Nosotros lo haremos”. Ese es el lema de la Semana del Clima que termina hoy en Nueva York, y en la que indígenas de América Latina y el…
Los puertos peruanos como Chimbote y Callao eran, al menos hasta mediados del 2020, los principales puntos de reabastecimiento de combustible, mantenimiento y cambio de tripulación para la flota china…
El proceso conocido como Siforpa II, que el Estado peruano inició en 2018 para abordar el problema de la informalidad en la pesca artesanal concluyó el pasado 31 de julio.…
El 31 de julio de este 2023 fue el día más cálido jamás registrado a nivel global. La comunidad científica anunció que la superficie marina había alcanzado los 20,96°C, es…
Vistas desde lo alto, la Reserva Comunal Asháninka y el Parque Nacional Otishi agolpan todas las tonalidades del verde en uniformes llanuras y montañas empinadas que, a ratos, se interrumpen…
Tras una aguda crisis política y social en Guatemala, el triunfo del partido político Movimiento Semilla y de su candidato, el sociólogo y escritor Bernardo Arévalo, ha despertado expectativas en…
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de Chile aprobó por unanimidad la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt. Con esa medida quedarán…
“La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de la Amazonía”, asegura un estudio realizado por InSight Crime —fundación…
Perú acapara la atención de paleontólogos del mundo entero desde que un grupo de científicos publicó en la revista Nature el descubrimiento del Perucetus colossus, una nueva especie de basilosáurido…
Luego de que saliera a la luz pública que la empresa Australis Mar produjo 80 000 toneladas de salmones más de lo autorizado en Chile, la organización ambiental Terram denunció…
En México, tres investigadores dedicados a la naturaleza y el medio ambiente han sido asesinados en los últimos meses. En Colombia, según un reporte de la Defensoría del Pueblo, durante…
Desde hace más de 60 días, los uruguayos que habitan en Montevideo y las zonas aledañas no tienen agua potable. La que sale de las tuberías de las casas es…
Los tiburones están entre los animales marinos más amenazados del mundo. Por eso, varias especies están protegidas por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora…
Los 175 países que integran la Organización Marítima Internacional (OMI) acordaron reducir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 y un 70 % al…
“Aquí, en Jujuy, el capital lo ponen los de afuera, la tierra la entregan los gobernantes que se creen sus dueños, y el trabajo es la mano de obra esclava…
“No entiendo para qué graban a las ballenas. Yo he vivido toda mi vida acá y la verdad es que nunca las he escuchado”, cuenta la bióloga marina, Angie Murcia,…
Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la…