A comienzos de año, el cantautor uruguayo Jorge Drexler hizo una pausa en uno de sus conciertos en Colombia para honrar al último de los glaciares venezolanos, a esas montañas…
EL PLAYÓN, estado Bolívar, Venezuela – “Encantado de conoceros. Mi nombre es José Torres. Soy el capitán de El Playón”, dice el hombre indígena Yekwana que recibe a nuestro grupo…
Una familia de seis manatíes puede ser aún visitada en el Zoológico de Bararida, en Barquisimeto. Esta no sería una noticia, si no fuera porque en medio de la crisis…
Las fuertes lluvias causadas por 33 de las 60 ondas tropicales esperadas para este año en Venezuela, han producido la crecida más grande registrada desde 1976. El río ha subido…
Dos nuevos derrames de petróleo en los mismos lugares que fueron afectados hace seis años, la Península de Paria y el río Guarapiche, han despertado una ola de críticas en…
LAGO MARACAIBO, Venezuela — Las especies silvestres de Venezuela, uno de los 17 países que cuentan con el 70 % de la biodiversidad mundial, se han visto sometidas a un…
El 3 de marzo de 2018 el gobernador de Yaracuy ─región llanera del centro-norte de Venezuela─, Julio León Heredia, usaba su cuenta de Instagram para mostrar unas fotografías tomadas en…
CAPARO, Venezuela: El 5 de enero de 2018, unas 200 personas pertenecientes a la Cooperativa Embajadores de Cristo 777, o CEC 777, invadieron la Estación Experimental Caparo dentro de la…
PALMAROTE, Venezuela- Gregorio y su hermano dijeron que fue fácil convertirse en mineros artesanales de oro. El metal precioso apareció un día en las orillas del Pira Pira, un pequeño…
En Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, al sur de Venezuela y cerca de la doble frontera con Guyana y Brasil, es difícil encontrar lugares en los que se pueda…
Diana Duque Sandoval es una bióloga y fotógrafa profesional que nació en Colombia. Su familia emigró a Venezuela cuando ella tenía cinco años, en 1983. Como aspirante al doctorado en…
El 22 de marzo de 2017 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación del Parque Nacional Caura en la cuenca del río que lleva el mismo nombre, con…
En el escudo del municipio venezolano de Arismendi, en el oriental estado Sucre en Venezuela, aparece una planta de cacao y un bote pesquero sobre la fecha de 1990. Este…
El cardenalito (Spinus cucullatus) es considerado sentimentalmente como el ave nacional de Venezuela tras el amplio trabajo de difusión de la Fundación Ornitológica Phelps y a pesar de que el…
El 6 de enero de 2017 varios videos de la captura de un tiburón ballena (Rhincodon typus) en el pueblo costero de Puerto Francés, cercano a Higuerote, en el estado…
42 especies animales y vegetales son citadas como exóticas en el Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica (SVIDB) que depende del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (MINEA). La lista…
El precio del petróleo controla gran parte de lo que ocurre en Venezuela, determinando la salud económica, las normas y la política de la nación. En 1995, cuando el precio…
El 31 de julio de 1914 se inició formalmente la explotación petrolera en el estado Zulia, en el occidente de Venezuela, con la apertura del histórico pozo Zumaque I en…
Este artículo es la primera parte de una serie. Lea la segunda parte aquí. Despuntaba la década de los años noventa cuando los venezolanos se enteraron de la llegada de los garimpeiros al…
Un documental de NatGeo Latinoamérica sorprendió al Perú con la hazaña de un hombre. Marino Morikawa, un científico peruano-japonés, se había empeñado en recuperar sin ayuda el humedal El Cascajo, a…