Era Arturo, nada podía convencer de lo contrario a Fausto Cardoso cuando vio la imagen por primera vez en Facebook. La fotografía mostraba a dos hombres sujetando de las alas…
Desde hace 10 años, los sonidos de la sabana seca de Puerto Rico, donde se descubrió que habita el coquí llanero (Eleutherodactylus juanariveroi), una especie de rana nativa de ese país,…
Algunas aves en Australia usan ramas ardientes para propagar incendios forestales y expulsar a aves, insectos, ranas y otras presas más pequeñas de sus escondites, según un estudio reciente publicado…
Perú es uno de los países con mayor número de especies de aves en el planeta, se calcula que tiene 1852 variedades de aves de las cuales 105 son endémicas.…
Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo y, en el caso de las aves, es impresionante, pues alberga al 20 por cientos de las especies…
La palkachupa de Bolivia ha sido reconocida como una especie única en el mundo por científicos y organizaciones como BirdLife International. Su nombre, palkachupa proviene de los vocablos quechuas, ‘palka’…
Por primera vez, el comercio multimillonario del tráfico de especies silvestres que se origina en países amazónicos ha sido analizado en detalle. Un informe nuevo producido por el Centro Mundial…
A veces para salvar a una especie es necesario que la ciencia participe en una proceso tan íntimo como la crianza. Y eso es lo que desde hace 30 años…
Cada 20 de enero se celebra el Penguin Awareness Day o Día mundial del pingüino, una fecha que nos recuerda cuál es la situación real de estas simpáticas aves marinas…
Una nueva especie de ave fue descubierta en la Amazonía peruana. Su avistamiento ocurrió en los alrededores del caserío Plataforma, también conocido como Flor de Café, en la región San…
Hace 20 años, Alexander Blanco escaló por primera vez los 40 metros de un árbol para conocer de cerca al águila arpía (Harpia harpyja), una de las águilas más grandes…
Una nueva especie de ave fue descubierta en el Perú a través de su canto: se trata de Machaeropeterus eckelberryi, que ha sido registrado en las regiones Loreto y San Martín.…
William Ferrufino (47 años) recuerda que cuando era niño y vivía en el campo, en la comunidad de Atén, un pueblito en medio de un valle en el municipio de…
Colombia es un país con una vastísima variedad de aves y resguarda en su territorio el 20 % de todas las especies del mundo. Esta enorme riqueza se explica por…
Los climas invariables tienden a tener más especies de aves, según una nueva investigación. Existe una noción generalizada de que los cambios en el clima fomentan la proliferación de nuevas…
Gracias a su gran biodiversidad, Colombia es un destino muy atractivo para los amantes del ‘birdwatching’. Y el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias…
QUITO, Ecuador – Hace cinco años, Sergio Basantes y su esposa Doris hicieron historia cuando decidieron transformar su lujosa finca a las afueras de Quito en un lugar para la…
Se encuentran en el tope de la cadena alimenticia amazónica junto a los jaguares y las anacondas. Si el jaguar domina el suelo y la anaconda, los pantanos y los…
El ojo humano, por más que lo intente, no puede observar el preciso momento en el que un colibrí se alimenta. Entre 20 y 50 veces por segundo, es la…
El cóndor andino forma parte del escudo nacional de Colombia. Es un emblema. Sin embargo, la población de esta especie se ha ido reduciendo desde hace varias décadas atrás. Ya…
Incluso en el corazón de las ciudades más grandes de Colombia, tienes la sensación de que te encuentras en el país de las aves. El canto de los pájaros y…
Los libros y las películas de Harry Potter parecen haber alimentado un aumento dramático en el número de búhos que se comercian como animales domésticos en Indonesia, concluye un nuevo…
No hay duda de que los animales desempeñan un papel fundamental en la salud de los bosques. En estos ecosistemas ricos en especies, las aves y los mamíferos —especialmente los…
Tiene cuatro plumas que nacen de la parte trasera de su pequeño cuerpo, y dos de estas plumas terminan en dos raquetas de colores negro y azul metálico. Por su…
Después de que la captura incesante de guacamayos barba azul para el comercio de mascotas redujera las poblaciones hasta ser un simple rumor, el ave se redescubrió en 1992 en…
En Guayaquil, quien quiera ver al papagayo emblema de la ciudad solo tiene que pasar por una concurrida avenida del norte de la urbe. Allí está, con un porte de…
El cardenalito (Spinus cucullatus) es considerado sentimentalmente como el ave nacional de Venezuela tras el amplio trabajo de difusión de la Fundación Ornitológica Phelps y a pesar de que el…
(Esta es la segunda parte de un especial, lea AQUÍ la primera parte) Cuando Fábio Olmos habla de un "salto civilizatorio", en donde todas las formas de vida son vistas como…
Lo llamaban Pancho; pero él ni sabía ni tampoco le hubiese importado su nuevo nombre. Escucho con atención, sin creerle a mis oídos, mientras el científico venezolano Eduardo Álvarez-Cordero me…
Colombia es tierra de páramos. Estos ecosistemas de alta montaña son estratégicos porque representan altas tasas de endemismo, prestación de servicios ecosistémicos y son considerados primordialmente como fábricas de agua.…