La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varios años Germán Jiménez se ha dedicado al estudio de las invasiones biológicas en Colombia. Ese interés poco a poco…
El 1 de diciembre de 2019 el presidente Iván Duque confirmó con orgullo que en el departamento amazónico de Guainía nacía un nuevo municipio: Barrancominas. Si bien no es común…
“Los bosques tropicales son la fuente más grande de biodiversidad. Plantas, mamíferos, insectos, hongos, etc. tienen más presencia aquí que en cualquier otro ecosistema continental en el mundo”, dice Varun…
*Esta historia es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La inestabilidad y la crisis financiera causada por el COVID-19 llegó a los parques nacionales del Ecuador.…
“Me alegra estar en esta tierra para ver nacer un nuevo municipio en Colombia: Barrancominas. Un municipio con más de 14 000 km2, tres veces más grande que el departamento…
Varios días por semana, con cámara en mano, Arcesio Gómez emprende camino desde la vereda Campucana, en el municipio de Mocoa (Putumayo), a la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca…
La pesquería de merluza austral (Merluccius australis) es una de las trece más sobreexplotadas en Chile. Y para que no se sume a la lista de las cinco pesquerías que…
ACTUALIZACIÓN El jueves 21 de mayo los indígenas waorani presentaron una acción de medidas cautelares en contra del Estado ecuatoriano, específicamente dirigidas hacia el Presidente Lenín Moreno y el Vicepresidente…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…
El Refugio de Fauna Silvestre Cuare, ubicado en el Estado costero de Falcón, en el noroccidente en Venezuela, exhibe una belleza tan exuberante como su rica biodiversidad. Cerca de 300…
El 14 de abril la nacionalidad indígena siekopai, que habita en la provincia amazónica de Sucumbíos en Ecuador, reportó el fallecimiento de un anciano con diagnóstico probable de COVID-19 y…
*Este reportaje de Runrunes es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. Una mujer pequeña de cabellera larga y oscura encara a un mayor del…
*Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. El agua le llega a la canilla, a unos diez centímetros del borde de la bota…
*Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. La carretera sin pavimentar para llegar de la vereda Puerto Vega hasta la vereda Teteyé comienza…
*Este reportaje de Contra Corriente es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. Consuelo Soto habla sin dejar de ver al otro lado de la…
Toda la atención del gobierno de Ecuador está puesta en la emergencia sanitaria que comenzó el 16 de marzo de 2020 por el aumento de contagios del COVID-19. La gran…
Las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros llevan nueve meses sin poder celebrar, a plenitud, la sentencia de la Corte Provincial de Imbabura a favor de su bosque. A…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. “La violencia no se fue de cuarentena”, es una de las frases que repiten líderes sociales, ambientales y de derechos humanos en…
Parecía tener una carrera contra reloj. No paraba, quería hacer las cosas en el acto. Conseguía documentos, leyes, testimonios, todo lo que le sirviera para sustentar sus demandas. Isaac Medardo…
Este reportaje es parte de la alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El colectivo Mujeres Amazónicas y Amnistía Internacional —movimiento global que defiende los derechos humanos— entregaron más…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A finales del 2018, la Corte Provincial de Sucumbíos en Ecuador ordenó revertir todas las concesiones mineras que estaban operando cerca del río…
A finales de 2019 el gobierno colombiano presentó dos proyectos bastante polémicos que agitaron el sector ambiental. El primero de ellos fija los lineamientos para adelantar actividades de exploración en…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante el 2020 en Ecuador. 1. Salir del listado de…
2019 termina con expectativas no cumplidas respecto de lo que significaría para Chile organizar y acoger la cumbre climática más importante del mundo. La explosión social que aún sacude al…
El 2019 ha sido un año clave con relación a las decisiones judiciales sobre temas ambientales y sociales en Ecuador. El precedente se dio a finales de 2018, cuando una…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El 2019 fue un año de importantes decisiones ambientales para Colombia y finaliza con un paro nacional que persiste desde el 21…
ATALAYA, Peru - Pascual detiene el motor y nuestro bote se desliza debajo de un enorme tronco de árbol suspendido a unos pocos metros sobre el río. Le hago un…
A lo largo del 2019, Mongabay Latam no solo consultó las opiniones de científicos y especialistas, también viajó a diversos lugares de América Latina para recoger, de primera mano, diferentes voces…
Los conflictos socioambientales fueron los grandes protagonistas este año en Ecuador. El enfrentamiento entre la industria extractiva y las nacionalidades indígenas fue una constante. Si bien los waorani y los…
La crisis en Venezuela ha golpeado también al país en términos ecológicos. La extracción minera ha sobrepasado los límites del Arco Minero del Orinoco y se ha instalado en parques…