Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes árboles de flores amarillas que tanto atraen al turismo en la provincia de Loja, Ecuador,…
Después de 17 años, Aldemar Néjer volvió a su tierra, Pueblo Viejo, en la zona alta de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. Encontró los suelos degradados por causa…
*Este reportaje es una alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La laguna de Illincocha, una de las tantas que hay en el Parque Nacional Cajas, al sur del…
Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis…
La historia en 1 minuto: La carretera que quiere entrar a una reserva forestal y a territorios indígenas. Video: Mongabay Latam. Los retrasos y el riesgo de transitar por la carretera…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La desaparición de la cascada San Rafael —la más alta de Ecuador— el pasado 2 de febrero y la acelerada erosión regresiva…
En las primeras horas de la mañana del 23 de febrero, se escuchó un disparo en lo profundo de un bosque congoleño. Y luego otro, seguido de uno final. Los…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varios años Germán Jiménez se ha dedicado al estudio de las invasiones biológicas en Colombia. Ese interés poco a poco…
El 1 de diciembre de 2019 el presidente Iván Duque confirmó con orgullo que en el departamento amazónico de Guainía nacía un nuevo municipio: Barrancominas. Si bien no es común…
“Los bosques tropicales son la fuente más grande de biodiversidad. Plantas, mamíferos, insectos, hongos, etc. tienen más presencia aquí que en cualquier otro ecosistema continental en el mundo”, dice Varun…
*Esta historia es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La inestabilidad y la crisis financiera causada por el COVID-19 llegó a los parques nacionales del Ecuador.…
“Me alegra estar en esta tierra para ver nacer un nuevo municipio en Colombia: Barrancominas. Un municipio con más de 14 000 km2, tres veces más grande que el departamento…
Varios días por semana, con cámara en mano, Arcesio Gómez emprende camino desde la vereda Campucana, en el municipio de Mocoa (Putumayo), a la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca…
Para viajar por carretera desde Pasto, capital del departamento de Nariño, a Mocoa, capital de Putumayo, es necesario atravesar una vía estrecha, de curvas cerradas y sin pavimentar que conecta…
Entre los departamentos de Boyacá y Santander se encuentra uno de los últimos relictos de selva húmeda tropical de la cuenca media del río Magdalena. El valor ambiental de la…
La pesquería de merluza austral (Merluccius australis) es una de las trece más sobreexplotadas en Chile. Y para que no se sume a la lista de las cinco pesquerías que…
ACTUALIZACIÓN El jueves 21 de mayo los indígenas waorani presentaron una acción de medidas cautelares en contra del Estado ecuatoriano, específicamente dirigidas hacia el Presidente Lenín Moreno y el Vicepresidente…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…
El Refugio de Fauna Silvestre Cuare, ubicado en el Estado costero de Falcón, en el noroccidente en Venezuela, exhibe una belleza tan exuberante como su rica biodiversidad. Cerca de 300…
El 14 de abril la nacionalidad indígena siekopai, que habita en la provincia amazónica de Sucumbíos en Ecuador, reportó el fallecimiento de un anciano con diagnóstico probable de COVID-19 y…