La Declaración de Belém que se firmó al final del primer día de la Cumbre Amazónica ha sido recibida con cuestionamientos y escepticismo. Aunque en los días previos, durante los…
La ciudad de Belém do Pará, al norte de Brasil, es por estos días el centro de las conversaciones sobre el preocupante destino de la Amazonía. Durante tres días, del…
El gobierno de Bolivia se ha propuesto intensificar la exploración de hidrocarburos durante este 2023 y para ello ha destinado una inversión de 324 millones de dólares. El anuncio lo…
La Amazonía ecuatoriana representa el 1.6 % de todo el bioma amazónico, pero casi la mitad de la superficie total del país. Entre 2001 y 2020, el país tuvo una…
"No sabemos cómo vamos a detenerlos para que no entren. Y usted sabe que el gobierno tiene tanto poder, no hace caso a los organizaciones sociales, no respeta las decisiones…
En Colombia ha habido múltiples intentos por regular los pasivos ambientales, pero todos han fracasado. En 2018, un grupo de congresistas intentó legislar sobre el tema, pero la iniciativa solo…
Sobre la rejilla de fierro humeante, seis carachamas están a punto alcanzar su punto de cocción. Hilda Rodríguez mueve la leña y atiza el fuego en cuclillas. A ratos da…
La compañía canadiense Gran Tierra Energy lleva más de una década tratando de consolidar sus proyectos petroleros en el departamento colombiano del Putumayo. En particular, con el proyecto Área de…
Una mancha oscura y espesa se extiende cerca a la quebrada Piedra negra, fuente de agua de la comunidad kichwa 12 de Octubre en Loreto. Los pobladores indígenas aseguran que…
Si se observa en un mapa la Amazonía de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia y sobre este se marcan todos los territorios indígenas, es posible tener una idea de la…
Un olor intenso a petróleo despierta cada cierto tiempo de golpe a los pobladores indígenas de la comunidad kichwa 12 de Octubre en la región amazónica de Loreto, en Perú.…
En las últimas cuatro décadas se han reportado más de 400 derrames de petróleo en la Amazonía peruana. En el lado ecuatoriano, según el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición…
Durante cinco días, el Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, visitó varias regiones de Perú y escuchó los testimonios de quienes han…
Perenco es una compañía anglo francesa que posee más de tres mil pozos petroleros distribuidos a lo largo de 14 países. Sus actividades en Colombia iniciaron oficialmente en 1993, pero…
El temor en el pueblo indígena tacana todavía persiste. Ellos han denunciado incansablemente el impacto ambiental que ha causado en sus bosques, situados en el parque Madidi y la reserva…
Seis días después del derrame de 6000 barriles de petróleo en la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol, ubicada en las costas de la región Callao, se empieza a…
Diez comunidades del Chaco de Chuquisaca y Santa Cruz temen una posible contaminación de la única fuente de agua a la que tienen acceso debido al proyecto de fracking que…
Tres indígenas de la etnia Kukama Kukamiria murieron por heridas de bala la noche del sábado 8 de agosto en Loreto. Este fue el desenlace violento de una protesta que…
La cuarentena no ha detenido las actividades extractivas en Bolivia. Desde que se inició la emergencia, por lo menos 64 campos de extracción de gas y petróleo han mantenido sus…
El primer pozo de Sudamérica se instaló, hace más de siglo y medio, en el distrito tumbesino de Zorritos, al norte del Perú. Los pescadores cuentan, como si fuera leyenda,…
Ahora sí es definitivo. Los indígenas Waorani de Pastaza le cerraron la puerta a las actividades petroleras en su territorio luego de que la justicia ecuatoriana, en un fallo de…
Los constantes anuncios hechos por el gobierno ecuatoriano, en 2018, de licitar algunos de los bloques petroleros de la llamada Ronda Suroriente tienen en alerta a muchas comunidades indígenas de…
La ejecución de grandes obras en la Amazonía boliviana ha generado conflictos con las poblaciones indígenas que la habitan. Casos como el del pueblo cavineño que ha visto cambios en…
Mientras China planifica invertir 10 mil millones de dólares en varios rubros de la economía peruana, organizaciones civiles de América Latina denuncian abusos de empresas del país asiático ante la…
Para Adamo Diego Cusi la exploración petrolera de la empresa china BGP Bolivia en la Amazonía de Bolivia fue un verdadero tormento. Su labor como coordinador de Monitoreo Social Ambiental…
El sector ambiental en Colombia ha pasado por un mes de bastante tensión. A principios de octubre se radicó una propuesta del partido político Cambio Radical que busca eliminar el…
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó un dictamen para modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, propuesta que fue presentada por el Ejecutivo en noviembre…
La madrugada del miércoles 20 de julio, alrededor de 300 indígenas u’wa tomaron la planta de gas de Gibraltar, ubicada en Toledo (en el departamento colombiano de Norte de Santander).…