La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En las últimas semanas, una nube de polvo ha cubierto varios países del continente americano. Se trata de la llamada nube de…
Cuando Sahil Nijhawan y sus colegas colocaron cámaras trampa en el valle de Dibang en el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de India, en el 2014 y 2015,…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). No sabía hablar español, era su primera visita…
“Cuando era niño veía como tumbaban los árboles para sembrar arroz. Decían que ese era el futuro”, cuenta Oswaldo Danducho, un líder indígena de la comunidad nativa Bajo Naranjillo en…
Desde que terminó su carrera de biología, la colombiana Camila González se ha dedicado a buscar patógenos y virus en bosques y animales silvestres. Ha investigado sobre la leishmaniasis, el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Fue un 9 de febrero de 2017 cuando “el ojo infalible de José, capitán de nuestra nave por más de una década,…
Este 2020 el Global Big Day fue diferente. Este año, la competencia mundial de avistamiento de aves se dio desde el confinamiento, en medio de una pandemia que mantiene a…
Una competencia diferente. Este año el Global Big Day, la contienda mundial de observación de aves, se dará en medio de la emergencia por el avance del coronavirus que mantiene…
Muchos proyectos científicos han quedado frustrados con la llegada del coronavirus. Para los investigadores de flora y fauna cuya vida estaba marcada por constantes salidas al campo, la presencia del…
El científico boliviano Carlos Zambrana-Torrelio le sigue los pasos a enfermedades como la malaria y su relación con los cultivos de palma aceitera. Desde Estados Unidos, donde vive actualmente, se…
“El tapir es un animal fascinante. El último de los grandes herbívoros que convivió con la megafauna que ya se extinguió”, dice José Luis Mena, actual director de la Iniciativa…
Cuando era niño, a Rodolfo Dirzo le gustaba trepar árboles. En especial, escalaba aquellos que encontraba al explorar los remanentes de la selva baja caducifolia que rodeaba su ciudad natal,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los tiburones martillo (Sphyrna lewini) se encuentran en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
Cuando Irma Franke estaba en secundaria le encantaban las fotografías de los viajes que veía en las revistas de National Geographic que recibía su padre. Así descubrió el mundo de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante 30 años, Juan Capella, junto con otros cinco científicos, observaron el comportamiento de las ballenas jorobadas en Panamá, Colombia, Ecuador, Chile…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un grupo de científicos descubrió, por primera vez, la presencia de un organismo marino en dos islas del continente blanco que podría…
Desde hace 12 años que María Fernanda Puerto estudia a los jaguares (Panthera onca) y eligió hacerlo en uno los lugares más impenetrables de Venezuela, donde un conflicto armado mantiene…
Siendo apenas una adolescente de 16 años, Ana Yranzo aprendió con su mamá a hacer submarinismo en las cristalinas aguas del Parque Nacional Morrocoy. Ubicado en la región centro-occidental del…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Aunque ha habido avances en la participación de las mujeres en el campo científico, las cifras indican que con mucho esfuerzo alcanzan…
¿Cuál es la relación entre la construcción de una carretera y el aumento de la deforestación en los territorios por los que pasa esa vía? "Existe evidencia bien establecida, por…
Melania Guerra supo a los cinco años que quería investigar el mundo y tener una vida extraordinaria. Tras haber estudiado ingeniería mecánica para poder inventar instrumentos que le permitieran explorar…
Los efectos de la minería ilegal en la Amazonía peruana se han visto muchas veces con la ayuda de las imágenes satelitales, pero esta es la primera vez que un…
El biólogo inglés Robert Wallace llegó a Bolivia por amor. Estaba en la universidad de Nottingham cuando conoció a una boliviana comprometida con su país y decidió seguirla hasta Sudamérica.…
Fidel Ccarita Mullisaca y Julia Yanapa Choque están orgullosos del reconocimiento que acaban de recibir. Su presencia en el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe se…
https://www.youtube.com/watch?v=9qYTYr2DEzY Mientras recorrían el camino de una antigua mina en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Puno, los científicos Alessandro Catenazzi y Alex Ttito encontraron una…
Los chimpancés en el Parque Nacional Loango de Gabón comen tortugas como parte de su menú. Por primera vez, los investigadores observaron a los chimpancés golpeando vigorosamente a las tortugas…
Una rana muy pequeña, que apenas supera un centímetro de tamaño, es el reciente hallazgo de un equipo de científicos que investiga la presencia de anfibios en los bosques del…
Durante la última década, los arqueólogos han sacado varios pedazos de huesos y dientes de una cueva en la isla de Luzón en Filipinas. Estos restos fósiles, que se estima…
Claudia Segovia siempre quiso conocer más sobre la vegetación y los animales que la rodeaban. Pero poco a poco, a medida que avanzaba en su carrera de Biología, la cautivó…
El suelo del bosque a lo largo de la costa atlántica de Brasil es el hogar de una especie de rana diminuta llamada botón de oro (Brachycephalus ephippium). Se llaman…