Cuando la pandemia de COVID-19 empezó a sentirse en el Perú en marzo de 2020, golpeó primero la ciudad de Lima, en la costa. Al parecer, estaba lejos de la…
En diciembre del 2020, un grupo de dirigentes wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron retenidos en Puerto Minas (Ecuador), por madereros…
“Saben que si se abren las urnas se destapa el nido de corrupción, trampa, engaño y fraude de cómo se realizan las elecciones en Ecuador. Esto no es más que…
Dagoberto Patricio coge su linterna, sale de su casa en la comunidad Huitoto de Tres Esquinas y se queda unos minutos mirando el cielo estrellado. Luego busca a uno de…
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi situada a orillas del río Pastaza en la región amazónica…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El río Shiripuno, en la provincia amazónica de Orellana, es uno de los afluentes de agua que alimentan al…
La propuesta para la construcción de una carretera que una la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, con la localidad de Saramiriza, ha generado cuestionamientos por los daños…
“Yo comía carne de monte una vez cada 15 días, o para alguna ocasión especial, pero en los últimos meses comencé a comerla casi tres veces por semana”, cuenta desde…
Hace dos años y medio que catorce pueblos indígenas de la Amazonía peruana aguardan una nueva consulta previa que les permita decidir sobre el futuro de un proyecto que podría…
El pasado 2 de diciembre, tres dirigentes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes integrantes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron…
La información sobre los casos de COVID-19 que llega desde el Estado de Amazonas, en Brasil, causa angustia. Reportes de personas que fallecen por falta de oxígeno, de hospitales que…
A uno le enviaron por celular una serie fotográfica de hombres padeciendo torturas. Debajo del grupo de imágenes se podía leer este mensaje: “Sigue con lo que estás haciendo y…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: La exdirectora de Parques Nacionales habla de su salida y los retos de las áreas protegidas de Colombia |…
Hasta el 21 de diciembre de 2020, la cantidad de población afectada por coronavirus en la Amazonía superaba el millón de personas, mientras que la cantidad de fallecidos a consecuencia…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 2020 no ha sido un buen año para el medio ambiente en Ecuador. La pandemia del…
El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
La mirada regional a una problemática ambiental es clave para entender cómo los mismos patrones muchas veces se repiten. Lo vemos en los casos de los delitos ambientales, cuando abordamos,…
El 2020 ha sido un año en el que los delitos ambientales que ya conocemos y sobre los que siempre reportamos se agudizaron. La deforestación, minería ilegal, tráfico de madera…
Casos como el de funcionarios, fiscales y policías involucrados en redes criminales de tráfico de madera han sido algunas de las historias ambientales que marcaron el 2020. A esto se…
La institucionalidad ambiental en Ecuador pasó por una fuerte crisis este año debido a las reducciones presupuestales que se vieron potenciadas por la crisis económica que trajo la pandemia del…