Un par de binoculares antiguos que Renzo Piana encontró en su casa lo introdujo al mundo de las aves. Cuando apenas tenía siete u ocho años, pasaba horas buscando aves…
La bióloga boliviana Ángela Núñez siempre estuvo interesada en los animales. Y aunque inicialmente pensó en ser veterinaria, el destino la llevó a estudiar biología para descubrir que definitivamente era…
Desde que era niño, Javier Vallejos veía la caza de animales como una actividad normal en su natal Cajamarca. Creció en el caserío de Platanar, en Santa Cruz, al norte…
El biólogo Trond Larsen lideró la última expedición científica que se ha realizado en el valle de Zongo, en Bolivia. Este ecosistema andino por encima de los 3000 metros de…
Para Santiago De la Puente su lugar feliz es Punta San Juan. Escuchar el sonido del mar, oler el guano, oír a los lobos marinos y ver un pingüino. Fue…
Durante todo el año Mongabay Latam entrevistó a científicos, líderes indígenas, defensores ambientales y políticos para saber, de primera mano, cómo es el trabajo de investigar la naturaleza y proteger…
Ximena Vélez, bióloga marina peruana, ha dedicado gran parte de su carrera a hacer ecología estudiando la genética de los animales. La ecóloga molecular, como ella se define, es directora…
La bióloga Silvia Gallegos se ha dedicado a investigar qué pasa en los bosques de Bolivia luego de un incendio forestal. Ha indagado principalmente en los bosques montanos húmedos tropicales…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). No sabía hablar español, era su primera visita…
Desde que terminó su carrera de biología, la colombiana Camila González se ha dedicado a buscar patógenos y virus en bosques y animales silvestres. Ha investigado sobre la leishmaniasis, el…
Lo había advertido y finalmente sus sospechas se cumplieron. En la mañana del viernes 5 de junio, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, hoy exdirector del Servicio Nacional Forestal y de Fauna…
El herpetólogo boliviano Rodrigo Aguayo ha pasado más de 20 años recorriendo el Parque Nacional Carrasco y es ahí donde encontró sus dos primeras especies de ranas nuevas para la…
Su pasión por las aves lo llevó a Bolivia hace más de 25 años. Ahora, Sebastian Herzog es una de las voces más autorizadas sobre la avifauna y el autor…
Melania Guerra supo a los cinco años que quería investigar el mundo y tener una vida extraordinaria. Tras haber estudiado ingeniería mecánica para poder inventar instrumentos que le permitieran explorar…
Los ríos siempre han estado presentes en su vida. Cuando era niño nadó y jugó en los afluentes del río Lerma, en el estado de México. Años después regresó a…
El biólogo inglés Robert Wallace llegó a Bolivia por amor. Estaba en la universidad de Nottingham cuando conoció a una boliviana comprometida con su país y decidió seguirla hasta Sudamérica.…
Marina Silva es enérgica en sus respuestas. En una época en que Brasil ha enfrentado un desastre ambiental por los incendios forestales y un reciente derrame de petróleo que ha…
La música de la banda chilena Newen Afrobeat es una mezcla vibrante de culturas musicales, una versión enérgica del estilo musical Afrobeat que se hizo famoso gracias a la estrella…
La bióloga boliviana Jehan Ninon Ríos conoce muy bien a los caimanes. Empezó a trabajar con ellos cuando asistió a un grupo de comunidades indígenas interesadas en elaborar planes de…
Para Jessica Pisconte el interés por trabajar en las áreas naturales protegidas empezó cuando estudiaba biología en la universidad San Luis Gonzaga de Ica, en el sur de Perú. Quería…
En el centro de rehabilitación del Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF), ubicado en la Cordillera de los Andes, cerca de Santiago, capital de Chile, unos…
El Parque Nacional Laguna del Tigre está situado en el extremo noroeste de la Reserva de la Biósfera Maya y comprende unos 3367 kilómetros de jungla, lagunas y ruinas ancestrales.…
La bióloga argentina Cintia Tellaeche ha dedicado su carrera a estudiar un raro, escaso y también sagrado animal en lo alto de la cordillera de los Andes: el gato andino.…
Durante 20 años, la bióloga Kathia Rivero, jefa del área de Zoología de Vertebrados del Museo Boliviano de Historia Natural Noel Kempff Mercado (NKM), se ha dedicado a proteger a…
Para Astrid Stensrud el interés por la antropología llegó cuando visitó Perú. Era 1995, tenía 19 años cuando dejó Noruega para vivir unos meses en Cusco, como parte de un…
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) representa no solo un punto clave de biodiversidad en Bolivia, sino también del mundo, por sus altos niveles de endemismo y…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La científica peruana, Ivonne Montes, física y doctora en oceanografía, es actualmente encargada de la unidad de Oceanografía de la Subdirección de…
El primer cultivo andino que estudió fue la quinua, pero es la maca —una planta milenaria con propiedades energéticas— la que más la atrajo porque, según dice, “es increíble”. Thais…
En los planes de Jorge Abad Cueva estaba resolver los problemas que ocasionan los huaicos —delizamientos de lodo— en los Andes peruanos, pues cada vez que viajaba de Lima a…
Para ser herpetólogo no hay que temerle a la noche. Menos a andar a oscuras por el bosque, rodeado de cientos de sonidos, con insectos de lo más diversos estrellándose…