¿Cuáles son las historias que marcaron nuestras cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación,…
¿Qué imágenes nos dejó este año? ¿Cuáles fueron las más impactantes? ¿Qué historias hay detrás de esas fotografías? En Mongabay Latam quisimos resumir el año en 12 fotos. Estas son…
Las crisis ambientales no paran y nuestra cobertura tampoco. Pero antes de que acabe el año, queremos tomarnos una pausa para celebrar y reflexionar sobre nuestros primeros cinco años haciendo…
Este año consultamos a científicos, ambientalistas, comunidades indígenas y activistas sobre el balance ambiental de Latinoamérica en 2021. Los expertos señalan que en países como Perú, México, Colombia y Ecuador,…
Desde carpinchos revolucionarios hasta una nutria gigante que reapareció después de cien años de ausencia. De los esfuerzos de científicos por repoblar especies al borde de la extinción a la…
Contradicciones, dobles discursos y profundas distancias entre las intenciones y los hechos conforman el nudo central de un año en el cual, al mismo tiempo y paradójicamente, las cuestiones ambientales…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Conoces a los niños que recogen datos sobre la basura en las playas…
San Blas, el punto más meridional de la provincia de Buenos Aires, vive para y por la pesca deportiva. Las características físicas del fondo submarino, con canales y rías que…
En verano del 2007, mientras veían alejarse a Ivotí Pora y Preto en los bosques del Gran Parque Iberá, los científicos de Conservation Land Trust, ahora Fundación Rewilding, se hacían…
Lobo de crin, Aguará gauzú o Chrysocyon brachyurus. ¿Te suena conocido? Una cámara trampa en el Parque Nacional Iberá de Argentina ha revelado imágenes sorprendentes de esta especie, una de…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los pedidos del paro amazónico contra el gobierno peruano? ¿Qué ha…
Buenas noticias para la conservación de las especies de aves en Argentina. Después de cincuenta años de ausencia, nacieron tres pichones de muitú en los bosques correntinos del Parque Nacional…
¿Has escuchado hablar de las áreas protegidas El Tuparro, Tambopata o El Impenetrable? Estos tres santuarios naturales tienen algo en común: su biodiversidad en fauna y flora es asombrosa. Cientos…
Las aves marinas son el grupo de aves más amenazado del mundo, según Bird Life International y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
El tema se hizo noticia de portada sin que nadie lo esperara. La publicación en el diario La Nación de Buenos Aires de la que ha sido llamada una “invasión” de…
Una amenaza recorre el Espinillo. El primer indicio lo detectó Ángel Meza, integrante del pueblo qom de esta localidad ubicada al noroeste de la provincia de Chaco, en Argentina, cuando…
No llueve. Y si llueve, lo hace con tanta timidez que no alcanza para compensar una espera que comenzó en junio de 2019 y dos años después se ha convertido…
La bióloga Sofía Zalazar no había nacido la última vez que se vio a un muitú (Crax fasciolata) en los bosques del Iberá. Fue en los años setenta que la…
Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. La cobertura boscosa de la Amazonía o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de commodities para…
El frío hace sentir su rigor en el invierno austral. Sin un termómetro a mano, el guía, vecino de la zona, apunta que la temperatura debe rondar los cinco grados…
Todos los años, cientos de barcos extranjeros, principalmente chinos, pescan en aguas internacionales cerca del límite de la zona económica exclusiva de Argentina. Algunas veces incluso ingresan al territorio marítimo de…
De pronto, la calma de un paseo solitario en kayak se transformó en sobresalto y emoción. Primero fue el ruido de una zambullida en la laguna. Enseguida, el característico chapoteo…
Uno de los momentos que más atesora el biólogo Kini Roesler fue cuando su madre le regaló una guía para la identificación de aves. Tenía 10 años, vivía en un pequeño…
Especies de aves que fueron consideradas extintas y otras cuyas poblaciones se han reducido a niveles críticos forman parte de estas historias de esperanza y supervivencia de la vida silvestre…
Muchos de los habitantes de La Pampa nunca han visto a un guanaco (Lama guanicoe) y suponen que jamás habitó esta provincia del centro de la Argentina. En cambio, creen…
por 30 abril 2021
Según Aves Argentinas, entre 9 y 19 mil individuos de albatros de ceja negra mueren cada año a causa de las capturas incidentales en el mar argentino. Frente a esta…
Unos 350 barcos chinos están nuevamente, y desde diciembre, frente al mar argentino para pescar calamar de la especie Illex argentinus. Aunque la presencia de esta flota en aguas internacionales…
Cuando los buques que pescan merluza y langostino levantan las redes del agua, extraen ejemplares de la especie buscada y también de cualquier otra, lo que se conoce como captura…
Durante todo el año, decenas de buques en busca de merluza parten del puerto de Mar del Plata para internarse en las aguas argentinas. La travesía pesquera dura alrededor de…
El espectáculo se repite cada día. A medida que transcurren las horas, el mar va ganando altura y sumergiendo la restinga o lenguas rocosas que, mientras la marea lo permite,…