En octubre, dos jaguares adultos en buen estado fueron captados a través de cámaras trampa en una misma semana. Los dos avistamientos sorprendieron a los investigadores, pues el sector argentino…
“No puedo explicar la emoción que significa para nosotros obtener la foto de un yaguareté en la región chaqueña”. A Lucero Corrales la voz se le enciende al relatar el…
La foto es elocuente. Una mujer de la que solo se aprecia el rostro sonriente está acostada en el suelo. Su cuerpo está cubierto por una veintena de ejemplares de…
El pecarí quimilero del Chaco, el oso andino de Bolivia y jaguares de Venezuela son el centro de extraordinarias investigaciones que buscan su conservación. Detrás de estos proyectos están tres…
El macá tobiano (Podiceps gallardoi) es una pequeña ave endémica de Santa Cruz, la más austral de las provincias continentales argentinas. Su estado de conservación es crítico y la continuidad…
Su visita hizo estragos: mató 33 aves adultas y destrozó los nidos, los huevos y los pichones que encontró a su paso. En una sola noche puso en peligro la…
CUESTA DEL TERNERO, ARGENTINA – Un fresco día de primavera en septiembre de 2021, una comunidad indígena mapuche conocida como Lof Quemquemtrew anunció que había recuperado una porción de un…
La enésima crisis económica que vive Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos. En menos de un mes se han sucedido tres ministros de Economía, el último de los…
El primer indicio había tenido lugar alrededor del 10 de mayo. Las cámaras trampa instaladas por los técnicos de la Fundación Rewilding Argentina (FRA) en la isla de San Alonso…
Ivotí Pora y Preto son los nombres de la primera pareja de osos hormigueros gigante (Myrmecophaga tridactyla) que se liberó en el Gran Parque Iberá. Con ellos empezó la reintroducción…
Los tonos rosados de los flamencos atrapan miradas. Por cientos, conforman enormes manchas sobre el espejo de agua en el que descansan o sobrevuelan junto a muchas otras aves de…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
El Gran Chaco argentino, región de enorme e inexplorada biodiversidad, es uno de los graves focos rojos de la deforestación en América Latina. Los bosques secos ubicados al norte del…
Una nube de minúsculos seres alados se desplazan a toda velocidad sobre el agua. Avanzan, giran y retroceden con asombrosa armonía. “Son falaropos nadadores (Phalaropus tricolor), aves de no más…
Era mayo de 2021 y Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), fue testigo de una escena inesperada en el Parque Nacional El Impenetrable. Estaba…
Mauro Méndez tiene 10 años de edad. Nació y vive en uno de los incontables parajes que salpican el monte del Chaco argentino. Su vida transcurre como la de cualquier…
Un complejo hidroeléctrico en el sur de Argentina, uno de los mayores proyectos energéticos del país, se enfrenta a la oposición de comunidades indígenas y conservacionistas, quienes están preocupados por…
El cuerpo va girando hasta completar los 360 grados; los ojos intentan llegar más allá de donde permite la mirada, pero donde sea que enfoquen, el paisaje solo devuelve agua…
Las ranas marsupiales dejaron de ser vistas en las selvas de montaña del noroeste argentino en la década del noventa y tuvieron que pasar más de 20 años para que…
Una ballena franca que viajó dos veces por los mares argentinos con un transmisor en su lomo, un tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías…
Atrevida sorprendió a la ciencia por ser la primera ballena franca en transmitir su viaje submarino a través de un dispositivo satelital colocado en su lomo. La primera travesía la…
El Gran Chaco Sudamericano —que se extiende por más de 100 millones de hectáreas en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina— es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el…
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de vida silvestre a nivel mundial. Así lo han reiterado constantemente los científicos y el mensaje ya quedó plasmado,…
En el mapa de la resistencia contra la minería, muy al sur del continente americano, destaca la provincia argentina de Chubut. En esa región, territorio donde habitan comunidades mapuches-tehuelche y…
Micaela Camino es una científica peculiar. Su área de trabajo no es un laboratorio sino los 54 000 kilómetros cuadrados del Chaco Seco argentino, y el objetivo de su tarea…
Caza, deforestación, incendios forestales, enfermedades, entre otras amenazas, han llevado a diversas especies de Latinoamérica al borde de la extinción. Sin embargo, científicos, organizaciones ambientales, comunidades indígenas y locales han…
La historia de cómo los loros tricahue se han multiplicado por veinte en la Reserva Nacional Río de los Cipreses en Chile o el esfuerzo para la protección de un…
Atrevida era un ejemplar conocido para los científicos que estudian los desplazamientos, comportamientos y hábitos de las ballenas francas australes (Eubalaena australis). En 2008, Atrevida fue avistada por primera vez…
Tuvieron que pasar 150 años para que tres polluelos de guacamayo rojo nacieran en el Parque Nacional Iberá. Las aves vieron la luz a inicios de octubre de 2020, en…
Octubre de 2020. Argentina atraviesa el pico de su primera gran ola de contagios y muertes por Covid-19. El gobierno refuerza las restricciones al movimiento de la población. De pronto,…