Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. La cobertura boscosa de la Amazonía o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de commodities para…
El frío hace sentir su rigor en el invierno austral. Sin un termómetro a mano, el guía, vecino de la zona, apunta que la temperatura debe rondar los cinco grados…
Todos los años, cientos de barcos extranjeros, principalmente chinos, pescan en aguas internacionales cerca del límite de la zona económica exclusiva de Argentina. Algunas veces incluso ingresan al territorio marítimo de…
De pronto, la calma de un paseo solitario en kayak se transformó en sobresalto y emoción. Primero fue el ruido de una zambullida en la laguna. Enseguida, el característico chapoteo…
Uno de los momentos que más atesora el biólogo Kini Roesler fue cuando su madre le regaló una guía para la identificación de aves. Tenía 10 años, vivía en un pequeño…
Especies de aves que fueron consideradas extintas y otras cuyas poblaciones se han reducido a niveles críticos forman parte de estas historias de esperanza y supervivencia de la vida silvestre…
Muchos de los habitantes de La Pampa nunca han visto a un guanaco (Lama guanicoe) y suponen que jamás habitó esta provincia del centro de la Argentina. En cambio, creen…
por 30 abril 2021
Según Aves Argentinas, entre 9 y 19 mil individuos de albatros de ceja negra mueren cada año a causa de las capturas incidentales en el mar argentino. Frente a esta…
Unos 350 barcos chinos están nuevamente, y desde diciembre, frente al mar argentino para pescar calamar de la especie Illex argentinus. Aunque la presencia de esta flota en aguas internacionales…
Cuando los buques que pescan merluza y langostino levantan las redes del agua, extraen ejemplares de la especie buscada y también de cualquier otra, lo que se conoce como captura…
Durante todo el año, decenas de buques en busca de merluza parten del puerto de Mar del Plata para internarse en las aguas argentinas. La travesía pesquera dura alrededor de…
El espectáculo se repite cada día. A medida que transcurren las horas, el mar va ganando altura y sumergiendo la restinga o lenguas rocosas que, mientras la marea lo permite,…
El águila del Chaco o coronada, una de las aves más grandes de Argentina, se acerca a la extinción. Ahogamientos, electrocuciones, disparos de armas de fuego, envenenamientos, pérdida de hábitat…
El panorama era desolador. Los restos de 34 cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato empezaron…
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
Han pasado 70 años desde que los jaguares dejaran sus huellas redondas de cuatro dedos en el suelo de los Esteros del Iberá, un tramo de 1.3 millones de hectáreas…
Qaramtá, el ejemplar macho de jaguar o yaguareté (Panthera onca) que desde hace un año y medio transita los bosques del Parque Nacional El Impenetrable, en el corazón del Gran…
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió crear el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la igualdad de género, el empoderamiento y, sobre todo,…
En pleno noviembre de 2020 el sol pegaba fuerte en los pastizales de Corrientes, provincia del noreste argentino. La sensación térmica rozaba los 40 grados centígrados, pero no detenía el…
Mongabay Latam reúne en esta nota la selección de lo mejor de su cobertura ambiental de 2020. Aquí podrás encontrar los balances ambientales por país de un año marcado por…
Del cambio climático a la crisis de la biodiversidad, pasando por la deforestación y la degradación ambiental. De uno u otro modo, todos los temas que están sobre la mesa…
El Chaco Sudamericano cubre más de 100 millones de hectáreas y es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el jaguar (Panthera onca), el tapir (Tapirus) y la capibara…
“Argentina vive la peor situación y el momento de mayor fragilidad socioambiental de toda su historia”. El profesor Raúl Montenegro, creador en 1982 de la Fundación para la Defensa del…
“¿No vas a chequear hoy las tarjetas de las cámaras?”. La calurosa tarde de noviembre transcurría plácida en el Centro de Reintroducción de Yaguaretés (CRY) que la Fundación Rewilding Argentina…
Martjan Lammertink es un biólogo holandés que lleva nueve años trabajando en la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina. Allí está parte de lo que se conserva del…
El 5 de octubre de 2014, una joven ballena franca austral (Eubalaena australis) fue encontrada muerta cerca del muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn, en las costas…
Los bosques organizan la vida de las comunidades de la Cordillera de Vilcanota, el dédalo de montañas que se levanta a un lado del río Urubamba, en el Valle Sagrado…
Uno de los romances más populares del Gran Chaco argentino estrena un nuevo capítulo. El galán: un jaguar tan gentil como inexperto. Su compañera: una hembra jaguar nacida y criada…
En diciembre pasado, las cámaras trampa instaladas en el Parque Nacional do Iguaçu de Brasil—unidad de conservación que alberga una de las áreas remanentes de este bioma— capturaron a un nuevo…
Calculaban su llegada para el mes agosto, con el cambio de temporada, el momento propicio para la reproducción en el Parque Nacional Iberá. Sin embargo, los polluelos de guacamayos se…