Quispe Huamán era vicepresidente de la feria sabatina y fundador de la Asociación de Agricultores Nueva Esperanza. Además, había sido integrante del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata, conformado por agricultores y concesionarios forestales de Madre de Dios que se unieron para frenar la minería ilegal y proteger la zona de amortiguamiento del área protegida.
Fuentes con conocimiento del caso que solicitaron a Mongabay Latam su anonimato por razones de seguridad, informaron que el defensor iba a incorporarse al comité de gestión luego de haber permanecido alejado por un tiempo debido a problemas de salud.

El crimen ocurrió cuando regresaba a su vivienda, en el caserío Santa Rosa, luego de pasar el día en la Feria Sabatina Apromin de Mazuko, a la que acudía cada semana para vender sus cultivos.
Sucedió pasadas las siete de la tarde, a la altura del kilómetro 285 de la carretera Interoceánica, en la provincia de Inambari, en Madre de Dios. Quispe Huamán se desplazaba a bordo de su vehículo de carga. El dirigente fue interceptado y asesinado con dos disparos de bala por sujetos que se desplazaban en una motocicleta, según informaron medios locales. Su cuerpo fue hallado junto a su motocarro.
Hablamos con Yvette Sierra Praeli, periodista en Mongabay Latam, quien cubrió este caso desde Perú.
Lee la nota completa aquí.
Imagen principal: Incendios en cercanías de la comunidad de Quitunuquiña, municipio de Roboré en el departamento de Santa Cruz. Foto: Claudia Belaunde.
Transcripción
Aviso: Las transcripciones son generadas automáticamente y ligeramente editadas para garantizar su precisión. Pueden presentar errores.No hay transcripción disponible.