¿Se imaginan vivir rodeados por piscinas de petróleo, suelos contaminados, pozos abandonados y humedales cubiertos por crudo? Encontramos que más de 8 mil residuos petroleros se acumulan en Bolivia, Colombia,…
La deforestación causada por colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. Investigamos qué hay detrás de más de 500 mil alertas de deforestación en Paraguay, México, Bolivia, Perú y Colombia y…
Investigar al tirica no es una tarea fácil. Observarlo en la vida silvestre representa todo un reto para los especialistas, pues su distribución se reduce a zonas muy específicas del…
Desde hace cien años, la palomilla de nopal ha saltado de país en país. Su presencia ha devastado a esta cactácea en distintos territorios, pues ataca desde adentro: las perfora,…
La violencia en las áreas protegidas amazónicas de Colombia es crítica. Mongabay Latam, Rutas del Conflicto y La Silla Vacía viajaron a los parques nacionales La Paya, Sierra de la…
El lirio acuático es considerado una planta invasora que se extiende y reproduce velozmente, impidiendo el paso de luz y acabando con el oxígeno en el agua. En México, numerosos…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam recorrió los 38 kilómetros del río Cenepa, cerca de la frontera que Perú comparte con Ecuador. Allí el panorama es alarmante: dragas para la…
por 28 octubre 2023
Los ríos Cenepa, Madre de Dios, Nangaritza y Puré comparten un panorama alarmante: en los últimos años han sido blanco de los graves impactos que genera la minería ilegal en…
Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
Los cantos de las ballenas son uno de los sonidos de la naturaleza más apreciados por los seres humanos. Pero, ¿por qué cantan las ballenas? ¿Cómo son esas canciones? ¿Por…
Las ballenas no dejan de sorprender a la ciencia. Aparte de ser claves en la lucha contra el cambio climático, recientemente científicos han descubierto más secretos sobre estos cetáceos. Un…
¿Sabías que el cóndor de California, el ave más grande de Norteamérica, estuvo al borde de la extinción? Gracias a una estrategia de conservación desarrollada en zoológicos de México y…
Científicos peruanos hicieron un gran descubrimiento: encontraron el fósil de una ballena que posiblemente haya sido el mamífero más grande y más pesado que ha habitado el planeta. La mayor…
A simple vista se parecen mucho a un gato doméstico, pero son en realidad distintas especies de gatos silvestres enormemente amenazados. Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam le…
Este año, investigadores en Colombia han logrado describir asombrosas especies que asombran a la ciencia por sus peculiares características. Salamandras, escarabajos y moscas forman parte de la lista. Aquí te…
¿Sabes qué actividad extractiva ha puesto en riesgo el futuro del tigrillo en Venezuela? Este pequeño félido ha sufrido el desplazamiento y los efectos de la contaminación de su hábitat…
Hay un canto agudo muy conocido en Puerto Rico: cooooo-qui, coooooo-qui, coooooo-qui. ¿Sabes quién lo emite? Es la pequeña rana que le hace honor a su melodía: la coquí antillano.…
En Colombia, cuatro hipopótamos fueron traídos por el narcotraficante Pablo Escobar en la década de los ochenta. Desde entonces, esta especie, considerada invasora desde el 2022, se ha expandido sin…
Acompáñanos en esta #ExpediciónVirtual a conocer al Parque Nacional Natural Río Puré, en Colombia. Este santuario natural se fundó en 2002 y protege no únicamente a un importante ecosistema, sino…
La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
A inicios del siglo XX, el cocodrilo del Orinoco enfrentó la persecución y caza desmedida para alimentar una industria que lo puso al borde de la extinción. A pesar de…
Una reciente investigación revela un panorama alarmante para la fauna de Ecuador. Más de 5 mil atropellamientos de animales se registraron en los últimos 15 años en el país. Los…
¿Sabes cuál es el santuario natural del Perú En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a recorrer el Santuario Nacional de Ampay, hogar de asombrosos bosques, montañas, lagunas, glaciares y una vasta…
¿Qué tienen en común escarabajos, caimanes del Orinoco y oso andino de Latinoamérica? Estas asombrosas especies son el centro de tres proyectos que buscan su conservación en Latinoamérica. En #ExpedicionesCientíficas…
El mar peruano es testigo de espectáculos majestuosos, enmarcados por un gran escenario hecho de impresionantes formaciones geológicas. Aves y mamíferos marinos son los protagonistas de este espacio único: la…
¿Sabías que el aguacate —además de ser el ingrediente principal de un delicioso guacamole— ha traído serias consecuencias para los ecosistemas de México? Debido a su alta demanda en el…
Este paisaje empezó a configurarse hace millones de años. En la antigüedad, fue un espacio que albergó formaciones geológicas, viejas culturas e, incluso, un océano. Hoy es un paso natural…
Conservar al gato andino es una tarea tan ardua como poder llegar a observarlo. Aunque tiene presencia en algunos países de América Latina, este pequeño félido resulta misterioso y muy…
¿Es posible recuperar el caudal de un río que prácticamente había desaparecido? La respuesta es sí. En Ecuador, una comunidad indígena kichwa empleó una serie de prácticas sostenibles para salvar…
¿Cómo afecta el humo de los incendios en la Amazonía a las comunidades indígenas? Un reciente estudio publicado en la revista científica Environmental Research: Health señala que las comunidades indígenas…