NOVA CALIFÓRNIA, Brasil — Hamilton Condack sonríe y señala a un imponente árbol ipê arraigado en la parcela de terreno donde vive y produce alimentos. “Cuando adquirí este lugar hace…
A vista de pájaro, el verdor se expande en el horizonte tropical andino del departamento colombiano del Cauca. Una imagen que podría confundirse con un extenso bosque natural. Sin embargo,…
Cuando se piensa en los bosques y su relación con el cambio climático, lo primero que se toma en cuenta es su función para absorber o eliminar carbono, pero cada…
Hace menos de una década, el territorio del ejido El Bajío estaba habitado, sobre todo, por selva. Ahora, el paisaje que se mira es muy diferente. Extensos campos de soya,…
Entre 2016 y 2020 se perdieron más de 140 000 hectáreas (346 000 acres) de bosque primario en la Amazonía venezolana. Esta deforestación fue impulsada por la minería ilegal, la…
Parada en su maizal en el estado de Chiapas, rodeada por montañas y selvas secas, María Luisa Gordillo Mendoza parece preocupada. “Dijeron que éramos unos cerdos por sembrar así”, dice…
El kikuyo o kikuyu, como coloquialmente se le conoce, es una hierba que ha invadido extensas zonas de los andes peruanos. De fuertes tallos, tono verduzco y hojas alargadas, a…
Lo presume sin modestia. Apenas la plática lo permite, el hombre lanza la frase: “Gracias a la palma de aceite traigo dinero en mi bolsa”. Sus 11 hectáreas sembradas, con…
José Jesús Pérez Castro camina sobre la orilla de la parcela de caña de azúcar ya quemada, lista para ser cortada. Mayo está por terminar. No hay árboles que den…
Era la madrugada de un día de la primavera de 2020. Una decena de trabajadores arribó en dos camiones escoltados por hombres armados a bordo de una camioneta. Minutos después…
Las imágenes satelitales permiten tener una dimensión de la pérdida de cobertura forestal. De un año a otro, y a veces en tan sólo unas semanas, un bosque puede ser…
Si se mira desde lo alto, el campo menonita Nuevo Progreso es un manchón de tonalidades cafés que se extiende en forma irregular sobre una alfombra verde. A ras de…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Las mujeres indígenas han asumido un rol individual, colectivo y comunitario como guardianas de los recursos naturales, del conocimiento ancestral y del territorio. Sus contribuciones continúan siendo importantes para abrir…
El impacto medioambiental de la cocaína se conoce desde hace mucho tiempo. Ya en la década de los noventa algunos estudios llamaron la atención sobre la deforestación, la degradación del…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
La tierra luce seca, con un tono café grisáceo, sin un brote de hierba. Así se miran estos campos después de la época de cosecha. Estos terrenos recibieron una carga…
A primera vista, nos puede parecer extraño que los científicos se esfuercen en realizar estudios sobre murciélagos para, a partir de ello, conservar la biodiversidad de las montañas. ¿Qué tiene…
El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes de Venezuela. Wilfrido Mora escarba entre los recuerdos de su niñez y su adolescencia para llegar a la imagen…
JOCOTÁN, Guatemala — Baudilio García camina junto a hileras de árboles alternadas con maíz seco, que cubren la ladera. Junto con miembros de su familia, se prepara para sustituir los…
“Esta colmena de madera rústica es la primera casita para abejas meliponas que construí hace 20 años. La llamo reliquia: para mí es sagrada”, explica Guillermo Valverde Azofeifa, de 63…
TALAMANCA, Costa Rica — "¿Cómo digo limón en lengua bribri?", preguntan Andy de nueve años y su primo Sergio de once a su abuela, Marina López. Están jugando entre los…
El açaí siempre ha formado parte de la dieta amazónica. El fruto redondo, de color púrpura, que crece en racimos de palmera Euterpe oleracea, es consumido prácticamente todos los días…
Las araucarias crecen desde el período Jurásico y han sobrevivido a lo largo de varias eras geológicas y acontecimientos, como la división del supercontinente Gondwana. Sin embargo, las araucarias de…
Pensemos en la abeja. Es pequeña y aunque a lo largo de su vida puede polinizar hasta cinco mil flores, eso apenas alcanza para producir una sola cucharadita de miel.…
Una serie de estudios científicos recientes ha demostrado metodológicamente lo que los agricultores ya están experimentando: para garantizar la producción de grano brasileño, la deforestación tiene que terminar. Este es…
No llueve. Y si llueve, lo hace con tanta timidez que no alcanza para compensar una espera que comenzó en junio de 2019 y dos años después se ha convertido…
Hace unos 10 años, los habitantes de Pichidegua, una comuna a 170 kilómetros al sur de Santiago, empezaron a ver frecuentemente incendios en los cerros a su alrededor. Poco a…