En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su…
Una ley que busca frenar la deforestación fue aprobada por el Parlamento de la Unión Europea el pasado 19 de abril. Esta norma prohíbe las importaciones de café, cacao, carne…
En abril de 2022, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó que había logrado recuperar un cargamento equivalente a 80 camiones con madera ilegal extraída de América Latina y…
Con las manos temblorosas, Raimundo Serrão enciende velas para su abuela en la cruz del cementerio Livramento, porque no puede encontrar la tumba. Serrão y otras personas de la zona…
Para Yolanda Kakabadse, el interés ambiental “es un virus” que, una vez que entra a la corriente sanguínea, no te abandona nunca más. “Es un tema apasionante porque tiene que…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
Los menonitas, a menudo en búsqueda de nuevas tierras para expandir su estilo de vida rural, han fundado cientos de comunidades en América Latina durante el último siglo. En áreas…
En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
Bolivia enfrenta dos desastres al mismo tiempo: sequías e inundaciones. Dos eventos climáticos que no dan tregua al país con cifras de familias damnificadas que casi alcanza el medio millón.…
Alexandra Grueninger ha vivido toda su vida en el humedal Lagunas Lancaster, ubicado en la provincia de Limón, en Costa Rica. Desde 1996, y por iniciativa de su padre, sostiene…
Los bosques de México son talados para sembrar aguacate, soya, palma de aceite, caña de azúcar, entre otros monocultivos. Cada año, productores transforman alrededor de 47 770 hectáreas con cobertura…
NOVA CALIFÓRNIA, Brasil — Hamilton Condack sonríe y señala a un imponente árbol ipê arraigado en la parcela de terreno donde vive y produce alimentos. “Cuando adquirí este lugar hace…
A vista de pájaro, el verdor se expande en el horizonte tropical andino del departamento colombiano del Cauca. Una imagen que podría confundirse con un extenso bosque natural. Sin embargo,…
Cuando se piensa en los bosques y su relación con el cambio climático, lo primero que se toma en cuenta es su función para absorber o eliminar carbono, pero cada…
Hace menos de una década, el territorio del ejido El Bajío estaba habitado, sobre todo, por selva. Ahora, el paisaje que se mira es muy diferente. Extensos campos de soya,…
Entre 2016 y 2020 se perdieron más de 140 000 hectáreas (346 000 acres) de bosque primario en la Amazonía venezolana. Esta deforestación fue impulsada por la minería ilegal, la…
Parada en su maizal en el estado de Chiapas, rodeada por montañas y selvas secas, María Luisa Gordillo Mendoza parece preocupada. “Dijeron que éramos unos cerdos por sembrar así”, dice…
El kikuyo o kikuyu, como coloquialmente se le conoce, es una hierba que ha invadido extensas zonas de los andes peruanos. De fuertes tallos, tono verduzco y hojas alargadas, a…
Lo presume sin modestia. Apenas la plática lo permite, el hombre lanza la frase: “Gracias a la palma de aceite traigo dinero en mi bolsa”. Sus 11 hectáreas sembradas, con…
José Jesús Pérez Castro camina sobre la orilla de la parcela de caña de azúcar ya quemada, lista para ser cortada. Mayo está por terminar. No hay árboles que den…
Era la madrugada de un día de la primavera de 2020. Una decena de trabajadores arribó en dos camiones escoltados por hombres armados a bordo de una camioneta. Minutos después…
Las imágenes satelitales permiten tener una dimensión de la pérdida de cobertura forestal en México. De un año a otro, y a veces en tan sólo unas semanas, un bosque…
Si se mira desde lo alto, el campo menonita Nuevo Progreso es un manchón de tonalidades cafés que se extiende en forma irregular sobre una alfombra verde. A ras de…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Las mujeres indígenas han asumido un rol individual, colectivo y comunitario como guardianas de los recursos naturales, del conocimiento ancestral y del territorio. Sus contribuciones continúan siendo importantes para abrir…
El impacto medioambiental de la cocaína se conoce desde hace mucho tiempo. Ya en la década de los noventa algunos estudios llamaron la atención sobre la deforestación, la degradación del…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
La tierra luce seca, con un tono café grisáceo, sin un brote de hierba. Así se miran estos campos después de la época de cosecha. Estos terrenos recibieron una carga…
A primera vista, nos puede parecer extraño que los científicos se esfuercen en realizar estudios sobre murciélagos para, a partir de ello, conservar la biodiversidad de las montañas. ¿Qué tiene…