En el estado Amazonas, al sur de Venezuela, los pueblos indígenas han practicado en la minería artesanal desde hace ya muchos años. Sin embargo, la llegada de grupos armados ilegales…
Alrededor de 300 mineros ilegales extraen oro de al menos seis socavones ubicados en un sector conocido como las Minas del Socorro o Alto del Buey, en el Parque Nacional…
La minería ilegal de oro se está extendiendo por toda la Amazonía peruana. Esta actividad ilícita está presente en 22 ríos y sus afluentes en, por lo menos, cinco regiones…
En la frontera entre Venezuela y Guyana, hay una zona en disputa entre estos dos países conocida como el Esequibo. Se trata de un territorio con 235 849 habitantes y…
La muerte cruzada del Legislativo y el Ejecutivo en mayo de 2023. Una extensa emisión de decretos presidenciales cuestionados a nivel social y ambiental en los últimos tres meses. El…
“La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de la Amazonía”, asegura un estudio realizado por InSight Crime —fundación…
“Hay muchos que no son indígenas que están entrando y están usando a algunos pobladores para penetrar la zona. Hemos pedido que respeten nuestra naturaleza y nuestro sitio sagrado. Esta…
La minería ilegal no es un tema nuevo en el Parque Nacional Farallones de Cali, en el suroccidente de Colombia. Desde hace más de 50 años esta área protegida se…
Son las dos de la mañana. La noche es de un negro infinito, pesado, bullicioso. La gente empieza a llegar a la casa comunal rectangular, sin paredes, piso de tierra…
Por favor, no diga mi nombre ―esta frase se repite entre la gente de la zona que ha denunciado las operaciones de la minería ilegal y los incumplimientos de la…
A medio camino entre el río Tigre y el río Nanay, en plena Amazonía peruana, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto descubrió una zona que servía de…
“Hablar de la Amazonía es hablar de superlativos: es la selva tropical más grande del mundo, el hogar del 10 % de todas las especies de animales y plantas del…
En Nicaragua, la Reserva Biológica Indio Maíz es destruida al rugir de motosierras y fuego. Con total impunidad, ganaderos ilegales arrasan uno de los últimos remanentes de bosque tropical en…
La minería no da tregua a la región de Madre de Dios. Un reciente estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) muestra, mediante imágenes satelitales, el avance…
La industria de los hidrocarburos en Perú parece haber puesto la mira en las áreas naturales protegidas (ANP). Este interés se ha hecho evidente en un proyecto de ley, propuesto…
¿Cuál es el impacto de la minería ilegal y la violencia en la frontera olvidada que comparten Colombia y Venezuela? En el Yapacana, un parque natural en territorio venezolano (estado…
Durante décadas, la Reserva Ecológica Cofán Bermejo fue una de las áreas protegidas mejor conservadas en la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía norte de Ecuador. Esto comenzó a cambiar…
“En la pandemia muchos presuntos mineros ilegales aprovecharon el confinamiento por el virus para subir a las minas del Alto del Buey en el Parque Farallones y empezar su operación.…
Las hormigas yuturi son pacíficas hasta que su territorio se ve amenazado. La especie, también conocida como “conga”, es considerada una guerrera por la cultura indígena kichwa, pues se sabe…
El exministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Juan Santos, fue detenido el 18 de mayo acusado de haber recibido presuntos sobornos que superan los 2 millones de dólares…
“Los usurpadores nos mantienen bajo amenaza, con audios, para que no pongamos ni un pie cerca de las minas. Han destruido nuestras casas, las quemaron”, dice una lideresa indígena del…
“La destrucción (en el Esequibo) incluso supera la huella de la minería aurífera evidente en el Estado Bolívar, promovida agresivamente por la política del Arco Minero del Orinoco del régimen…
En abril de 2022, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó que había logrado recuperar un cargamento equivalente a 80 camiones con madera ilegal extraída de América Latina y…
En Colombia, la expansión de las actividades económicas legales e ilegales impacta en los territorios ancestrales que ocupan los resguardos indígenas. Viajamos a tres resguardos en los departamentos del Caquetá,…
Su territorio ya no es un espacio seguro para la comunidad indígena Tawahka. Quienes aún viven allí, luchan y alzan la voz ante la pérdida de bosques en La Mosquitia…
La minería avanza rápidamente en la Amazonía ecuatoriana. Análisis de imágenes satelitales del Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos (MAAP) y la Fundación Ecociencia llevan varios años mostrando el…
“Es inédito que un grupo armado paralice una región y rete al gobierno nacional por la defensa de la minería ilegal. Indica el poder del Clan del Golfo, un grupo…
Están en muchas partes del planeta, pero aún no se sabe con exactitud qué porcentaje de la Tierra está ocupado por humedales. Podrían ser unas 570 millones de hectáreas, es…
“Se han perdido más de 790 500 hectáreas de bosque en el periodo 2000-2020 en los estados amazónicos de Venezuela, como consecuencia de la expansión de actividades agropecuarias, mineras y,…
¿Cómo son afectadas las comunidades indígenas que viven en las fronteras del Perú por la deforestación, la minería ilegal y los cultivos ilícitos? La investigación Fronteras amenazadas constató el impacto…