En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su…
Su conexión con el campo la hizo sensible a la naturaleza desde que era niña. Aunque nació en la ciudad de Chiclayo, la infancia de Ysabel Calderón transcurrió en un…
Alrededor del mundo, más de 150 000 animales, plantas y hongos corren el riesgo de desaparecer por los efectos de las actividades humanas. De entre ellas, al menos 63 183…
Expertos en crímenes contra la vida silvestre siguieron y documentaron a dos de las redes de tráfico de jaguar más poderosas de Sudamérica. Las llaman “SA1” y “SA18”, operan en…
El primer encuentro entre la bióloga y los primates fue casi cinematográfico. Los monos se movían entre la espesa neblina que cubría el bosque montano —también conocido como bosque de…
Los antiguos mayas veían al zopilote rey (Sarcoramphus papa) como un intermediario que comunicaba a la humanidad con los dioses. Su gran envergadura, de 1.93 metros, hace comprender fácilmente por…
La vaquita marina (Phocoena sinus) es una de las especies que se encuentran en mayor riesgo de extinción. Si en 1997 había 600 individuos, en la actualidad se estima que…
El 2022 inició con la suma de dos nuevas especies de anfibios para la ciencia en Ecuador. En enero, científicos describieron dos ranas del género Pristimantis en un espacio con…
Su territorio ya no es un espacio seguro para la comunidad indígena Tawahka. Quienes aún viven allí, luchan y alzan la voz ante la pérdida de bosques en La Mosquitia…
Una tarde de agosto de 2020, un grupo de indígenas Qom se atrincheró en la entrada de la comunidad Cerrito, en la región Chaco de Paraguay, para evitar que se…
La historia de la cría de mono araña (Ateles geoffroyi) encontrada por un guardaparques en el suelo del Parque Nacional Tikal, en Guatemala, es básicamente la misma de todos los…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos se encuentran…
En la frontera entre Perú y Colombia existe una región descrita como un mosaico de riqueza biológica y cultural impresionante. El punto donde se unen los ríos Putumayo y Algodón…
El enmalle era muy grave. Un lobo marino de California (Zalophus californianus) tenía una red de nailon alrededor del cuello y parte de la cara. Cuando los especialistas en rescate…
Los armadillos son animales muy poco estudiados a lo largo de la historia reciente. El puñado de expertos que lo han hecho dicen que son auténticos “fósiles vivientes” cuyos antepasados…
En muchas comunidades indígenas y campesinas de América Latina, de no haber sido por los bosques, no se habría sobrevivido a la pandemia del COVID-19: la abundante biodiversidad que estos…
Para Yolanda Kakabadse, el interés ambiental “es un virus” que, una vez que entra a la corriente sanguínea, no te abandona nunca más. “Es un tema apasionante porque tiene que…
La palmera del huasaí (Euterpe precatoria) es una planta medicinal importante para los abuelos del pueblo Cashinahua. Desde la antigüedad, hervían sus raíces para preparar una bebida caliente utilizada para…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
La rutina de Flor Puquir cambia entre mayo y diciembre. Deja sus trabajos de costurera en un segundo plano para dedicarse a una tarea nocturna y a contrarreloj, ser tortuguera.…
En Argentina, el nombre de Mar del Plata es sinónimo de playas, vacaciones, alegría, bullicio, descanso y disfrute. Por eso, y desde siempre, se la conoce como “la Ciudad Feliz”,…
De no ser por el trabajo de numerosas organizaciones no gubernamentales, pequeños grupos comunitarios y organismos internacionales, probablemente muchas de las especies de la vida silvestre que hoy conocemos no…
Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal del Infiernillo, en el noroeste de México, sino también…
En la tremenda profundidad de la noche, Bryan Wallace vio un monstruo. El joven biólogo estadounidense no podía dar crédito a lo que sus ojos intentaban ver a la orilla…
Las fotografías de Naku tendida sobre el asfalto recorrieron las redes sociales. No se trataba de una buena noticia. La hembra de jaguar (Panthera onca) que formaba parte de una…
Mientras Edwin Paqui Barbosa camina por la playa El Bujeo, en el borde del río Caquetá, observa un rastro de pequeñas huellas redondas que sigue por unos metros hasta encontrar…
Anocarire es el nombre de un cerro que colinda con la Reserva Nacional Las Vicuñas, en el Altiplano andino del extremo norte de Chile. El futuro de este espacio se…
Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona…
Las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las especies silvestres no son un tema menor, así lo reconoció en un informe la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica…
A menos de tres kilómetros de “La Puerta”, un antiguo palacio inca en ruinas ubicado en medio de la precordillera de la región de Atacama en el norte de Chile,…