Una de las alternativas que existen para conservar los bosques y su biodiversidad, y al mismo tiempo impulsar mejores condiciones de vida para las personas que habitan estos ecosistemas, es…
Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis…
América Latina es una de las regiones más biodiversas del planeta. De acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 30 % del agua dulce del mundo…
ACTUALIZACIÓN:** El sábado 15 de agosto se logró apagar el 100 % del incendio que afectaba al Vía Parque Isla de Salamanca. Se afectaron 135 hectáreas, de las cuales 16…
La crisis climática que vive el mundo es igual de intensa que la violencia que enfrentan las personas y comunidades que defienden los territorios naturales, los bosques, los ríos, el…
Hace 23 años, el ejido Caborachi acordó enviar a la universidad a uno de sus jóvenes. Su misión era estudiar ingeniería forestal. Al terminar tenía que regresar para hacerse cargo…
A su paso por los bosques de Chihuahua, el oso negro deja huellas y admiradores que transforman su fascinación en el motor para conservar a esta especie. Cuando cuentan cómo…
Este 20 de julio Colombia celebra sus 210 años de independencia y también es un motivo para celebrar su enorme diversidad biológica. El país ocupa solo el 0,7 % de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Las cualidades de los murciélagos son tantas como su diversidad. Están los que migran y los que pueden volar a una altura…
Cada una de ellas tiene formas particulares, tiempos diferentes de floración y colores variados. Todas son distintas. Pero hay una característica en la que coinciden: nacieron en los bosques de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El mar, y todo lo que es posible encontrar en él, lo cautivó desde que era niño. Fue mirando los documentales del…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Don Rufino nació en una comunidad del estado Guerrero, al sur de México. Crecer en una región donde las armas siempre estaban…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Hace poco más de dos décadas comenzó un experimento en la Reserva de la Biósfera Maya: el Estado guatemalteco otorgó 500 000…
Alberto Cucul Choc, quien desde hace 13 años era guardaparque en el Parque Nacional Laguna Lachuá, fue asesinado el pasado 8 de junio. Este crimen agudiza el clima de violencia…
A finales de la década de los sesenta, su población era de miles. Tanto así que cuando el explorador y conservacionista francés Jacques Cousteau y su equipo realizaron una expedición…
La región de Urabá, en Colombia, es conocida como una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado. El narcotráfico y el drama de los migrantes ilegales suelen ponerla…
Alguna vez se han preguntado ¿cómo se forman las montañas? ¿Por qué hay diferentes tipos de rocas? Cuando era niña, Helena Cotler Ávalos se hacía esas preguntas y, desde entonces,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Barranca del Calabozo, ejido del municipio de Pihuamo, en la frontera de la zona de bosques templados del sur de Jalisco, hace…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En Campeche, al sur de México, en el Ejido Nuevo Becal todo está conectado. Nada ni nadie está aislado. Si hay jaguar,…
Un millón de especies de animales y plantas que existen en el mundo están en peligro de desaparecer. Para derrumbar esa sentencia, científicos y conservacionistas están inmersos en una carrera…
El único efecto positivo de la pandemia del coronavirus COVID-19 es que ha generado conciencia pública sobre los riesgos de las enfermedades emergentes. Uno puede esperar que esto resulte en…
El Refugio de Fauna Silvestre Cuare, ubicado en el Estado costero de Falcón, en el noroccidente en Venezuela, exhibe una belleza tan exuberante como su rica biodiversidad. Cerca de 300…
Isaías Ortiz nació hace 50 años en la comunidad costera de San Francisco Madre Vieja, en el municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla, a unos 190 kilómetros al sur…
Diego Barrales Alcalá es un biólogo mexicano que ha logrado salvar a decenas de arañas y alacranes de morir aplastados por un zapato. Las herramientas que ha utilizado para defender…
*Este reportaje de Runrunes es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. Una mujer pequeña de cabellera larga y oscura encara a un mayor del…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Este año la Semana Santa no trajo turistas al parque ecoturístico Presa del Llano, en el Estado de México. No se escuchó…
Cuando era niño, a Rodolfo Dirzo le gustaba trepar árboles. En especial, escalaba aquellos que encontraba al explorar los remanentes de la selva baja caducifolia que rodeaba su ciudad natal,…
(Este reportaje se realizó como parte de una alianza entre Mongabay Latam y Lado B de México) El bosque de Cruz de Ocote es mucho más grande de lo que…
Desde hace 20 años, el oyamel Abies colimensis está en el corazón de las luchas que se han dado por conservar los bosques templados del sur de Jalisco, en el…