La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cada vez se conoce más sobre especies introducidas en ecosistemas terrestres. Sin embargo, todavía falta mucho por aprender sobre lo que ocurre…
En los últimos días, los colombianos se enteraron de dos noticias que ponen en riesgo la conservación de las abejas, uno de los mayores polinizadores del mundo y que viven…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios en el mundo, solo superado por Brasil cuyo territorio es ocho veces…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Revista Vistazo de Ecuador. A un lado del río Quimi está Tundayme, una pequeña población que no supera los 600…
Por primera vez una mujer estará a la cabeza de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), la responsable de otorgar evaluaciones científicas a los tomadores de decisiones…
La contaminación por plástico en el océano es una realidad innegable. Al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, en la provincia de Manabí en el centro…
En noviembre del año pasado 216 ranas exóticas fueron incautadas en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. Cuando las autoridades las rescataron, las dejaron en manos del Centro de…
Ecuador se ha convertido en la cuna de nuevas especies de anfibios para la ciencia en Latinoamérica. Hace pocos meses se descubrieron una rana de cristal en la Reserva Río…
Las ratas invasoras no son una novedad en Galápagos. “Fueron introducidas con los primeros navegantes que circunnavegaron esta zona. Empezaron a colonizar sobre todo islas pobladas y hoy están distribuidas…
La desertificación es uno de los efectos más demostrativos del cambio climático. De acuerdo a la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación y Sequía (CNULD), la desertificación…
Una noche tibia de septiembre de 2004 comenzaron a caer, estrellados contra el suelo, los pollitos de mar (Phalaropus fulicaria). Venían desde Canadá, en su migración anual, para alimentarse en…
521 incendios registrados en la región de la Araucanía, en el sur del país, han consumido más de 8000 hectáreas. La comuna de Carahue, ha sido la más afectada con…
La primera vez que se supo de su existencia fue gracias a Charles Darwin, el famoso naturalista inglés que visitó Chile entre 1832 y 1835, cuando recorrió gran parte del…
El altiplano cundiboyacense, en el centro de Colombia, y que a la altura de Bogotá tiene una elevación promedio de 2640 metros sobre el nivel del mar, es un lugar…
El equipo de Mongabay Latam seleccionó las ocho historias que más inspiran a seguir conservando los ecosistemas y el medioambiente. Esta es la lista final de las noticias positivas que…
El pescado es uno de los productos más representativos de la cocina peruana. Un plato, en un exclusivo restaurante de Lima, puede llegar a costar 100 dólares. “Por ese precio…
Según los resultados de un censo publicado en mayo, la población de gorilas de montaña en las montañas Virunga en el este de África era de 604 en junio del…
El valle de Spiti, ubicado en el remoto Trans-Himalaya, es uno de los lugares menos poblados de la India y hogar de varios animales salvajes raros y en peligro de…
Así como los astrónomos han instalado sobre la tierra enormes antenas para estudiar el universo a través del sonido, los científicos del mar han descubierto que para entender los océanos,…
Los lémures en Madagascar han estado durante años bajo presión debido a la deforestación, la caza furtiva, la sequía y otras amenazas. Ahora, en la Reserva de Berenty, que recibe…
A un año del operativo que capturó al barco chino Fu Yuan Yu Leng 999, con un cargamento de 300 toneladas de tiburones al interior de la Reserva Marina Galápagos,…
Chile es uno de los diez países pesqueros más importantes del mundo. Con sus 4 mil kilómetros de costa, es el décimo con mayor zona económica exclusiva. De hecho, su…
El Día Internacional de los Bosques Tropicales quiere fomentar la conservación de estos ecosistemas del mundo, importantes por ser reservas de biodiversidad y ser pulmones del planeta. En los últimos años,…
El planeta Tierra está pasando por su sexta extinción masiva en estos momentos y casi no cabe duda entre los cientificos de que la culpa es de los seres humanos.…
Los depredadores ayudan a los humanos mucho más de lo que se les atribuye, a pesar de la naturaleza antagónica de la relación, según una revisión de estudios. "Si bien…
Por su belleza y por su vuelo, las aves han fascinado al ser humano a lo largo de la historia. De México a Argentina, de sus desiertos a sus bosques…
La declaración de Lagos de Tarapoto como sitio Ramsar es una alegría tremenda no solo para los colombianos, sino para el mundo entero. Se trata del primer humedal de la…
EL CALLAO, BOLIVAR, Venezuela - En una Venezuela llena de conflictos, reducir la velocidad de su carro hasta detenerse, bajar la ventana y abrir la maletera para permitir que los…
Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras. En el caso de la naturaleza, muchas veces ver fotos de especies de flora y fauna sirve para recordar…
La naturaleza nos sigue sorprendiendo con maravillas. Este 2017, el trabajo de los científicos nos ha permitido conocer impresionantes nuevas especies en Latinoamérica. En Mongabay Latam, elegimos las 7 especies de…