Un pequeño manatí, de algunas semanas de nacido, fue visto nadando solitario en la Laguna Milagros. Los habitantes de la localidad de Huay-Pix —en donde se encuentra este cuerpo de…
En la zona del río Huambuno, en la provincia de Napo, ha incrementado la presencia de retroexcavadoras que van desfondando el suelo a más de 10 metros para extraer oro,…
El Área de Conservación Privada Milpuj-La Heredad comprende un bosque estacionalmente seco que colinda con una carretera asfaltada. La vía es transitada diariamente por unos 500 vehículos y camiones de…
Una mañana de septiembre de 2014, las investigadoras Rossana Maguiño Napurí y Alejandra Mendoza Pfennig partieron de Puerto Pizarro a la playa Zorritos, en la región Tumbes, por el extremo…
Este páramo lleva el nombre de Cerro de Arcos por sus peculiares formaciones rocosas. Los arcos naturales que enmarcan este espacio en el sur de Ecuador son el resultado de…
Un mes después de que el huracán Otis devastara la ciudad de Acapulco y otros municipios de la costa del estado de Guerrero, en el sureste de México, los daños…
El biólogo y fotógrafo Fernando Martínez Belmar caminó unos cuatro kilómetros sorteando el interior de las cuevas bajo la tierra de Quintana Roo. Al salir a la superficie, la selva…
Cuando era niña y aún en su adolescencia, Soledad Berroteran necesitaba de toda su osadía para adentrarse en los bosques de moriche. “Usted no podía entrar a los morichales, era…
El bosque de pitayas es tan denso que sorprende. Quienes se han internado en él cuentan que parece un enorme ejército de cactáceas. “Son demasiadas. Son muchas y están al…
La publicación de una fotografía de una vaquita asiática multicolor (Harmonia axyridis) en ArgentíNat, la plataforma de iNaturalist de Argentina, llamó de inmediato la atención de Victoria Werenkraut, investigadora y…
En un país donde las disputas por la tierra han sido la raíz de muchas violencias, un resguardo indígena en el departamento de Amazonas decidió ceder un tercio de su…
Donde el río Caquetá abandona el territorio colombiano para ingresar a Brasil, a no más de 35 kilómetros de la frontera, Custodio Yucuna Tanimuca se topó, en junio de este…
Los primates son especies que necesitan grandes espacios para desplazarse. En la búsqueda de recursos para vivir, viajan en parejas o grupos familiares para adentrarse en el bosque y encontrar…
En menos de 12 horas, una tormenta tropical se transformó en el huracán más intenso que ha tocado el Pacífico mexicano. En un tiempo récord, Otis, como fue llamado este…
Cerca de la medianoche, un tigrillo se acerca lentamente a un pozo cuadrado que se encuentra camuflado en el suelo, entre las plantas del bosque. Poco a poco, el animal…
La reunión ocurrió a puerta cerrada una tarde de septiembre, en San José del Guaviare. Cinco hombres conversaban rodeados por mapas del departamento, que también se llama Guaviare, imágenes de…
La muerte de 154 delfines de río en el lago Tefé, en la Amazonía brasileña, recordó sobre la urgencia de proteger a estos amenazados cetáceos de agua dulce. Esto ocurrió…
El paisaje está partido en dos. A la izquierda, la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí. A la derecha, una extensa plantación de piña. En el límite marcado entre ambos…
El investigador Oscar Miguel Lasso-Alcalá examina con cuidado el frasco con un pez. Es muy pequeño, delgado y de color blanquecino con algunos trazos marrones. Fue hallado a las orillas…
En la región de Tapiche Blanco, el paisaje boscoso está enmarcado por dos ríos que se juntan. Los afluentes del río Tapiche y el río Blanco le dan vida a…
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco instó al gobierno de Estados Unidos a restablecer la conectividad ecológica de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto…
El proceso de selección de la tercera promoción de la Beca Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental ha terminado. En Mongabay Latam estamos muy orgullosos de anunciar y presentar a…
Nueve años después del derrame de tóxicos ocurrido en el Río Sonora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concluyó que el hecho no fue producto de un…
Las picaduras de las hormigas yuturi (Paraponera clavata) duelen como lanzas. Estos insectos también conocidos como “congas” son pacíficos, pero no dudan en defenderse cuando su territorio se ve amenazado.…
Al sur del departamento del Amazonas, en el corregimiento de Tarapacá, un grupo de mujeres trabaja por encontrar el equilibrio perfecto entre proteger el bioma amazónico y, desde esa misma…
Aquella noche, un biólogo encontró una tlacuacha (Didelphis virginiana) o zarigüeya tendida sobre el asfalto. Murió atropellada en una carretera de Tabasco, al sureste de México. Al bajar de su vehículo…
Más de 8 000 mujeres indígenas de distintas latitudes tomaron las calles de la capital de Brasil. Sus cantos y danzas resonaron en la III Marcha Mundial de Mujeres Indígenas,…
La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, en Perú, es considerado un refugio del Pleistoceno. Sus relictos boscosos son producto de un aislamiento geográfico que duró varios cientos de miles de años, en…
Paulo Quintero ha pasado tantos años recorriendo Colombia en su bicicleta, pedaleando por la conservación de la danta de montaña (Tapirus pinchaque), que ya ha empezado a soñar con ella.…