Un equipo de científicos exploró las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y Nasca, ubicadas en el océano pacífico frente a Chile y Perú, y descubrió un impresionante y único…
Era mayo de 2021 y Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), fue testigo de una escena inesperada en el Parque Nacional El Impenetrable. Estaba…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
Después de mucho navegar por las aguas del Canal del Infiernillo, el mensajero llegó a territorio comcaac a bordo de una balsa extraña. La gente recibió la embarcación con pico…
En las islas Galápagos, la convivencia entre agricultores y tortugas no ha sido sencilla: mientras los primeros quieren cultivar, las segundas quieren transitar. Todo en un mismo espacio. Durante el…
Chile tiene una gran diversidad de especies que no habitan en ningún otro lugar del mundo. Un ejemplo de esto son las abejas: alrededor de 450 especies se han descrito…
Silvia Campos ha vivido experiencias impresionantes dentro del Parque Nacional Yasuní en Ecuador, pero entre todas esas cosas, no duda en decir que correr detrás de las mariposas, con una…
El Parque Nacional Corcovado, una de las áreas protegidas más importantes de Costa Rica, contiene alrededor del 2.5 % de la biodiversidad del mundo. Se encuentra en la península de…
El Gran Chaco Sudamericano —que se extiende por más de 100 millones de hectáreas en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina— es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el…
La reina del ejido forestal de Noh Bec, ubicado en el estado de Quintana Roo, no tiene corona y vive en el corazón de la selva maya, en una reserva…
Pablo Ortega nació en una comunidad rodeada de pinos. Como muchos de sus amigos, familiares y vecinos, al terminar la educación secundaria, migró para encontrar trabajo. Durante un tiempo se…
Cuando conoció la goma del chicozapote (Manilkara zapota), Thomas Adams no pensó en una golosina para entretener la dentadura, sino en un sustituto para el caucho extraído del Hevea brasiliensis,…
Cuando Alejandro Michel se hizo cargo del rancho ganadero de su familia, se enfrentó a un dilema: si quería hacer el negocio rentable, tenía que desmontar 30 hectáreas de selva…
Tuvieron que pasar 150 años para que tres polluelos de guacamayo rojo nacieran en el Parque Nacional Iberá. Las aves vieron la luz a inicios de octubre de 2020, en…
En la región del Chocó, en Ecuador, existe una reserva que fue creada para proteger uno de los hotspots de biodiversidad más importantes de la región: Canandé. Este espacio natural,…
Jesús Amadeo Martínez recuerda la gran extensión de cafetales de la comunidad campesina e indígena de Santiago de María, en el oriente de El Salvador, donde nació. Pensar en su…
En las montañas de Durango, al norte de México, es posible encontrar grandes extensiones de territorio ocupado por bosques templados. Ahí también hay decenas de comunidades que, desde hace poco…
El entusiasmo de seis estudiantes de biología fue el combustible que dio vida a esta aventura. En 1996, llevaron al laboratorio de su facultad varias plantas acuáticas; al colocarlas en…
Poco antes del ocaso, Ella Vázquez Domínguez y su equipo montan una fina y flexible red de niebla entre los árboles del bosque tropical que se encuentra en Yucatán, al…
En maya, Otoch Ma’ax Yetel Kooh significa “la casa del mono y el puma”. Ese es el nombre del Área de Protección de Flora y Fauna ubicada en la península…
Las fotografías son de Tui Anandi y Mike van Kruchten. El pueblo matsés es poseedor de una extensión de tres millones de hectáreas intactas de selva tropical amazónica. Habita entre…
Hace poco más de cuatro décadas, la gente de San Pedro el Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, se propuso recuperar el manejo de sus bosques comunitarios que, en…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
Es sábado, casi medio día, y en el bosque del ejido de San Juan Totolapan no se escucha el canto de las aves. Por lo menos, no en este momento.…
Las comunidades que habitan en el valle de Íntag, en la provincia de Imbabura, Ecuador, encabezan una nueva lucha para proteger su vasta biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una…
Héctor Pérez Puig siempre supo que quería ser biólogo. Cuando era niño, recibió regalos como un microscopio de juguete que lo llevaron a descubrir el mundo de los microorganismos y…
En el paraje Tepejillo, una de tantas lomas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, la erosión extrema ha transformado el suelo en rocas desnudas, por lo que es difícil entender que…
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en la isla caribeña de Roatán, en Honduras, amanece tranquila. La suave luz del sol se abre paso a…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…