La Patagonia norte chilena es la zona de alimentación más importante de la ballena azul del Pacífico Sur Oriental, una especie considerada En Peligro de extinción. Pero también es un…
Los pingüinos aparecieron en la Tierra poco después de la extinción de los dinosaurios. A través del tiempo han sorteado impresionantes cambios geológicos, evolucionado en distintas especies y colonizado diferentes…
Todos los años, los científicos hacen llamados cada vez más urgentes para proteger la vida en la Tierra. La deforestación, principalmente de bosques tropicales, se ha convertido en una de…
Unos 350 barcos chinos están nuevamente, y desde diciembre, frente al mar argentino para pescar calamar de la especie Illex argentinus. Aunque la presencia de esta flota en aguas internacionales…
Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer exploraciones para caracterizarla. “Por razones logísticas y de…
Ricardo Yépez aprendió a “leer” las huellas de las personas y de las tortugas en la arena el día en que, con solo siete años, no pudo encontrar a su…
El calentamiento global, la contaminación y también la sobrepesca de peces, como el loro, han provocado una tendencia sostenida de reducción de la cobertura coralina. ¿Por qué la captura de peces loro…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La Reserva Marina de Galápagos es una de las áreas marinas protegidas más importantes del mundo: 133 mil kilómetros cuadrados (km2)…
En el contexto de un mar de Cortés (o golfo de California) sobreexplotado tanto por la pesca legal como ilegal e inmerso en fuertes transformaciones por el cambio climático, la…
Los océanos generan el 50% del oxígeno en el planeta, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Sin embargo, según…
Un grupo de científicos descubrió un gran número de ballenas grises (Eschrichtius robustus) muertas en las costas de norteamérica entre 2019 y 2020. También encontraron ejemplares con pérdida de peso, lo…
Cuando los buques que pescan merluza y langostino levantan las redes del agua, extraen ejemplares de la especie buscada y también de cualquier otra, lo que se conoce como captura…
A lo largo de tres años, la red de periodistas ambientales de Mongabay Latam en América Latina ha narrado diversas historias sobre estrategias exitosas para conservar los océanos. Estas nos…
Durante todo el año, decenas de buques en busca de merluza parten del puerto de Mar del Plata para internarse en las aguas argentinas. La travesía pesquera dura alrededor de…
El espectáculo se repite cada día. A medida que transcurren las horas, el mar va ganando altura y sumergiendo la restinga o lenguas rocosas que, mientras la marea lo permite,…
Los tiburones son parte del grupo de animales marinos más amenazados. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), 316 especies de tiburones, rayas y quimeras están…
¿Sabían que las algas marinas están en peligro por la pesca ilegal de algas en Chile? Según el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), las algas producen…
En junio del año pasado, una flota china compuesta por alrededor de 260 barcos llegó hasta los límites de la zona económica exclusiva de Galápagos para pescar pota o calamar…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla y lo…
En 2003, la bióloga Vreni Häussermann junto a un grupo de investigadores escogió un lugar bajo el agua en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, y comenzó a registrar…
En Perú, al año cerca de 6 millones de toneladas de anchoveta (Engraulis ringens) se convierten en harina de pescado, un producto que consumen los animales de crianza en China,…
Cuando el biólogo ecuatoriano Michel Guerrero volvió a su país en 1996, tras graduarse como instructor de buceo en Florida, Estados Unidos, decidió visitar por primera vez el Parque Nacional Machalilla y…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). Tras años de escuchas y horas de grabaciones,…
Las algas marinas son las responsables de producir el 50 % del oxígeno en el planeta. De hecho, según el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes…
Por primera vez científicos lograron demostrar con una imagen los impactos que tiene el tránsito marítimo sobre las ballenas en la Patagonia Norte de Chile. La visualización, que ha sido…
El científico colombiano, Diego Cardeñosa, se ha dado a la tarea de determinar cuáles son las especies amenazadas de tiburones que componen los mercados de Hong Kong —el mayor importador…
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Diálogo Chino. El 19 de julio de 2018, Daquan Zhen abordó un vuelo en Belice con destino a…
Actualización: El Indecopi resolvió la denuncia a favor de los pescadores y declaró como barreras burocráticas ilegales las exigencias de la Dicapi. Actualmente, de las 3353 embarcaciones, solo 150 tienen…
El Pacífico Sudeste, es decir, la porción de este océano que baña las costas de Colombia, Ecuador, Perú y Chile es una de las menos conocidas en términos de biodiversidad.…
En 2012, Anuar Patjane Floriuk se apuntó a última hora a una expedición a las islas Galápagos. Compró una carcasa sumergible para su cámara de fotos Lumix compacta y se…