Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

¿Duermen 20 horas al día? Algunos datos que quizás no sabías sobre los leones

por Mongabay Latam en 22 abril 2018 |

Desde tiempos inmemoriales, los leones han cautivado a los hombres. Otrora presentes en Asia, África y Norteamérica, estos grandes felinos tienen una presencia ubicua en casi todas las culturas, como símbolos de coraje, realeza y dignidad.

A pesar de esto, los leones están amenazados. Las poblaciones de Panthera leo están disminuyendo en África y Asia, con la pérdida de hábitat y conflictos con las poblaciones humanas como las principales razones. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a esta especie como Vulnerable.

Un león de melena oscura en Kenia
El color, tamaño y presencia de la melena depende de factores genéticos y la temperatura de la zona. Según un estudio del 2002, mientras más oscura es la melena, más sano es el león y tienen una vida reproductiva más larga. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Los machos alcanzan entre 205 y 334 centímetros, con un peso de 160 a 220 kilos; las hembras, por su parte, tienen una talla de 180 a 270 cm. y 120-182 kilos. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Una leona duerme con sus cachorros en Kenia.
Una leona duerme con sus cachorros en Kenia. Los leones forman manadas de hasta 15 individuos, conformado por 5 a 6 hembras, sus crías, y hasta cuatro machos. Se han observado manadas de hasta 30 individuos, pero son raras. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com

Boletín de noticias y alertas

Leones descansando al sol en Kenia.
Leones descansando al sol en Kenia. Los leones duermen hasta 20 horas del día y están más activos recién a partir del atardecer. Durante la noche y la madrugada, es donde socializan, comen y cazan. Según el biólogo George B. Schaller, cuando están despiertos, los leones pasan 2 horas caminando y 50 minutos comiendo. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Los leones subadultos dejan las manadas al llegar a los 2 o 3 años. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Los leones no tienen una época particular del año para aparearse. El proceso de gestación es de 110 días y las hembras dan a luz entre una a cuatro crías. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com

Lee más | Un millón de hogares campesinos en Colombia tienen menos tierra que una vaca

Una leona acecha a un grupo de ñús
Una leona acecha a un grupo de ñús. Los leones son netamente carnívoros y sus presas favoritas en África son los impalas, cebras, búfalos y facóqueros. Prefieren presas de entre 190 y 550 kilos y necesitan comer un promedio de 5 kilos (hembras) y 7 kg (machos) cada día. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Leonas en Kenia.
Leonas en Kenia. Las hembras de Panthera leo son las encargadas de la caza. Pueden alcanzar una velocidad de 59 km/h en recorridos breves, por lo que buscan acercarse a sus presas en la oscuridad y en lugares donde puedan ocultarse. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Una leona se rasca en Kenya
A pesar de su afilada dentadura, los leones suelen matar a sus presas por asfixia, cubriendo la boca y nariz de los animales con sus garras. Pueden matar presas más pequeñas con un golpe de sus garras. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.com
Artículo publicado por Cesar
Animales, Leones africanos

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales