• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 29 de abril al 3 de mayo

cover image
Mongabay Latam
4 May 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Un tucán y un tayra se roban los huevos de un tinamous en Perú, mientras que la paraba frente roja lucha contra la extinción en Bolivia.
  • Cuatro países latinoamericanos en triste top ten mundial de deforestación del 2018.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 29 de abril al 3 de mayo. El trabajo de los científicos en la selva de Madre de Dios nos brindó una curiosa grabación, en la que se ve el robo de los huevos de un tinamous, una escurridiza ave. Además, la preocupante deforestación en Brasil, Colombia, Bolivia y Perú. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal es un gif de un gran tinamous, uno de los videos de cámara trampa captados en la concesión Los Amigos, en Madre de Dios, Perú. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 29 de abril al 3 de mayo.

Cámaras trampa captan robo de huevos de una escurridiza ave de la selva peruana

Un tucán y una tayra aparecen ante la cámara llevándose a hurtadillas unos huevos color turquesa, pertenecientes un Tinamus major, una de las 11 especies de las aves tinamous que habitan en la Concesión para la Conservación Los Amigos en Madre de Dios, Perú. Lee la historia aquí.

Brasil, Colombia, Bolivia y Perú en la lista mundial con más bosques arrasados el 2018

https://www.instagram.com/p/Bw5ZqzfBeQW/?utm_source=ig_web_copy_link

Desaparición intensa. Brasil, Colombia, Bolivia y Perú están en el top ten del ranking de países con mayor destrucción de bosques primarios del 2018, según informe del World Resources Institute. A nivel mundial, se perdieron 12 millones de hectáreas de selva. Lee la historia aquí.

Bolivia: paraba frente roja, a un vuelo de la extinción 

Hasta mediados de los ochenta existían por lo menos 5000 individuos de paraba frente roja en la naturaleza. El año pasado, una cifra encendió la alarma: esta especie bordea hoy los 600 ejemplares. Un reportaje en alianza con El Deber. Lee la historia aquí.

Ecuador: sentencia frena explotación petrolera en territorio de indígenas Waorani

Durante varios días los Waorani protestaron en la Corte. Foto: Mitch Anderson / Amazon Frontlines.
Durante varios días los Waorani protestaron en la Corte. Foto: Mitch Anderson / Amazon Frontlines.

“Queríamos que quedara claro que el Estado siempre ha venido a engañar”. Sentencia que frena explotación petrolera en bloque 22, territorio de los Waorani del Pastaza, será apelada por el gobierno. Otras 3 comunidades buscan frenar proyectos en la Amazonía. Lee la historia aquí.

Alberto Curamil: el líder mapuche encarcelado que ganó premio ambiental Goldman

Le líder mapuche Alberto Curamil, quien lideró protestas contra hidroeléctricas, se encuentra ahora mismo en una prisión en Temuco, una ciudad al sur de Chile, acusado de robo con porte de armas. Foto: Leonardo Toro Hernández.
Le líder mapuche Alberto Curamil, quien lideró protestas contra hidroeléctricas, se encuentra ahora mismo en una prisión en Temuco, una ciudad al sur de Chile, acusado de robo con porte de armas. Foto: Leonardo Toro Hernández.

Encarcelado desde el 2018 por una denuncia anónima, líder mapuche Alberto Curamil ganó el premio ambiental Goldman, por lucha en defensa del río Cautín. Abogados aseguran que arresto es represalia por protestas contra hidroeléctricas. Lee la historia aquí.

Honduras: patrullas comunitarias logran reducir en 80 % los saqueos de guacamayos rojos | VIDEOS

A pesar de los avances, los peligros continúan para los guacamayos rojos centroamericanos en la Mosquitia en Honduras. Traficantes buscan ahora huevos de ave para comercializarlos. Patrullas de habitantes locales monitorean sus nidos. Lee la historia aquí.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

 

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • Contacto
  • Donar
  • Impacto
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • Tiktok
  • RSS / XML

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.