Noticias

RSS
8275 historias

Análisis ambiental estratégico: otro enfoque para gestionar el cambio | LIBRO

La carrera científica por entender la enfermedad que está matando los corales caribeños a pasos agigantados

El paiche invasor: un pez gigante que amenaza los ríos y la biodiversidad de la Amazonía de Bolivia | Reportaje fotográfico

Cambio radical del clima en la Amazonía: las lluvias y sequías son cada vez más extremas | ESTUDIO

Chile: historia de la resistencia lafkenche contra una planta de celulosa que amenazaba al mar en Mehuin

Pepino de mar: científicos buscan cultivarlo para preservar la especie frente a la pesca ilegal

Bolivia: tensión en la Amazonía por una sentencia que restituye tierras ancestrales al pueblo tsimane y ordena desalojar a colonos

El hallazgo de dos especies de murciélagos nunca antes vistas en Guatemala redescubre la riqueza de sus bosque nubosos

Siguiendo a los tiburones: científicos argentinos hallan nuevas pistas sobre sus rutas migratorias y zonas de cría en el Atlántico Sur

Cerca del punto de no retorno: pequeños productores de mejillones son los más vulnerables a las mareas rojas en Chile | ESTUDIO

Pueblos indígenas de Perú y Brasil se unen para reclamar contra la construcción de una carretera, concesiones forestales y actividades ilegales

Felinos sin cola y coatíes con pérdida de pelo: alertan sobre anomalías en la fauna de Cerro Blanco, bosque emblemático de Guayaquil

Tráfico de caballitos de mar: el cruel viaje desde las redes de arrastre hacia los mercados asiáticos

La Corte Interamericana se pronunciará por primera vez sobre la emergencia climática

“La gran preocupación que tenemos ahora es el incremento de la violencia y los territorios militarizados” | ENTREVISTA

Minería submarina: México se enfrenta a compañía de Estados Unidos que busca extraer fósforo del mar en Baja California Sur

Gobierno boliviano apuesta por proyectos extractivos de tierras raras: expertos advierten peligros para la Amazonía y pueblos indígenas

Lo más leído | Contaminación por mercurio amenaza a comunidades del Perú, falencias en ley de fraccionamiento a la pesca en Chile, conservación del manatí antillano y más

En El Salvador, “los defensores somos presa fácil para quienes tienen el poder” | ENTREVISTA

Asesinatos, vías ilegales y minería informal: el cóctel de la criminalidad que azota a Colombia

Héroes submarinos: padre e hijo luchan contra la invasión del pez león en un arrecife de la bahía de Tela en Honduras

“La pérdida de los bosques de Canaima es un problema de todos”: Charles Brewer | ENTREVISTA

Controversia por proyecto de ley para áreas protegidas que impulsa el presidente de Ecuador

“Un pueblo indígena sin territorio, sin bosque, no es nada”: mujeres indígenas monitorean la Amazonía peruana de la mano de la tecnología

Día Internacional de los Bosques Tropicales: mujeres le apuestan a la protección de la Amazonía y las comunidades en aislamiento | Reportaje fotográfico

México: la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas está acorralada por proyectos mineros para el Tren Maya

Colombia: 43 asesinatos de defensores de derechos humanos en tres meses marcan el violento inicio de 2025 | INFORME

Ley de fraccionamiento a la pesca en Chile: “No está modificando aspectos de fondo para que tengamos pesquerías saludables y sustentables en el tiempo” | ENTREVISTA

México: indígenas de Oaxaca buscan salvar al caracol marino que tiñe de púrpura sus tejidos 

La amenaza del mercurio: el 79 % de la población de seis comunidades nativas de Loreto presenta niveles por encima de los límites permitidos