En la Sierra Norte de Oaxaca, en México, comunidades indígenas han sido pioneras en el manejo forestal sustentable. Ixtlán de Juárez es una de ellas. Por su gran labor recibió…
por 23 febrero 2022
La Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala tiene una historia particular: un multimillonario compró el terreno a fines de los 70 para destinarlo a la conservación. Hoy, el área natural alberga…
El problema causado por los hipopótamos que viven en Colombia sigue creciendo. Esta especie invasora, introducida en el país por el narcotraficante Pablo Escobar, ahora es traficada ilegalmente. “Deme siete…
¿Sabías que el oso hormiguero gigante estuvo extinto por el avance de la frontera agropecuaria y la cacería en la provincia de Corrientes, en Argentina? Sin embargo, en 2007 se…
¿Sabías que en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos? Frente a esta preocupante realidad, niños de 11 países de Latinoamérica recogen datos sobre la…
¿Sabías que las enormes tortugas de Galápagos transitan por fincas de café para reproducirse? “Hace 30 años atrás era impensable que los agricultores vieran un beneficio con la presencia de…
En Yucatán, México, apicultores de la Alianza Maya para las Abejas Kaabnalo’on alertan sobre el avance de la deforestación en su territorio. Ellos señalan que la pérdida de bosque es…
La zona cultural de la Reserva de la Biosfera Río Plátano, en Honduras, está bajo amenaza por la deforestación provocada por invasiones de ganaderos y la presencia de grupos del…
A lo largo del 2021 explicamos en viñetas, a través de nuestras #HistoriasGráficas elaboradas por el equipo de ilustradores de Kipu Visual, algunos de los problemas más graves que impactan…
Investigamos las empresas palmicultoras que han sido sancionadas, multadas o investigadas en Ecuador por violar las normas ambientales. Realizamos 15 pedidos de información a entidades estatales y la respuesta más…
La reciente comercialización de la madera balsa proveniente de Ecuador creció exponencialmente durante la pandemia. Un año después de este aumento, la devastación de estos espacios en la Amazonía se…
Un grupo de pescadores de la localidad de Iberia, en Madre de Dios, en Perú, se organizó para pescar sosteniblemente en el río Tahuamanu y así evitar la sobreexplotación de…
Comunidades de La Betania, una vereda de Támesis, en Colombia, denunciaron que la población del oso de anteojos y su territorio se encuentran seriamente amenazados por el yacimiento minero Quebradona.…
Un grupo de investigadores, comunidades locales y exguerrilleros de las FARC realizaron una expedición de caracterización biológica en el Parque Nacional Natural (PNN) Cordillera de los Picachos para conocer la…
La minería ilegal no da tregua en el río Caquetá, Colombia. En junio de 2021 imágenes satelitales evidenciaron hasta 19 embarcaciones haciendo minería ilegal en el Río Puré, uno de…
La investigación #MapasDelDelito encontró que desde el inicio de la pandemia se han registrado más de 12 mil alertas de deforestación en tres vías ilegales en los departamentos de Meta,…
A través de imágenes satelitales que mostraban alarmantes señales de deforestación en la Amazonía de Perú, llegamos a la historia de la comunidad indígena de Flor de Ucayali. Los testimonios…
¿Cómo proteger al ganado de los ataques de los pumas y, al mismo tiempo, proteger al felino y evitar su caza? Esta es la pregunta que un grupo de expertos…
Incendios forestales, caza ilegal y el avance de la frontera agrícola son los mayores peligros que enfrenta la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, una de las más…
¿Han escuchado hablar del loro tricahue? Esta especie es el centro de una de las estrategias de conservación más exitosas que se han implementado en Chile. Luego de estar al…
Tres comunidades indígenas sikuani del Meta, en Colombia, denuncian que los cultivos de soya, arroz y maíz de una colonia menonita han provocado daños ambientales en un lugar reclamado como…
A un líder indígena le enviaron por celular una serie fotográfica de hombres padeciendo torturas con este mensaje: “Sigue con lo que estás haciendo y te va a pasar lo…
Augostina Mayán Apikai estaba decidida a ser diferente. A los 13 años dejó su comunidad en el Cenepa, una zona de la Amazonía peruana en la frontera con Ecuador, y…
La familia Yépez comenzó a salvar tortugas marinas en 1967 en El Raudal, Veracruz, en el Golfo de México. Aunque ya han pasado 54 años, hoy su labor sigue vigente…
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”, dice la defensora ambiental Magaly Belalcázar, quien lucha por la tierra de las lideresas campesinas de la Amazonía de Colombia.…
Por primera vez científicos lograron demostrar con una impactante visualización las terribles consecuencias que tiene el tránsito marítimo en la Patagonia Norte de Chile sobre las ballenas azules, una población…
¿Sabían que las algas marinas están en peligro por la pesca ilegal de algas en Chile? Según el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), las algas producen…
En Bolivia existe preocupación entre la comunidad científica tras el hallazgo de 34 cóndores y otras siete aves rapaces muertas en Tarija, al sur del país. Se calcula que más…
Durante la crisis por la pandemia del COVID-19, el bosque le permitió sobrevivir al distrito amazónico peruano de Pebas. La escasez de recursos y alimentos fue enfrentada gracias al buen…
*Este artículo es parte de un proyecto periodístico liderado por Periodistas por el Planeta (PxP) en América latina y que publicamos como parte de la alianza con Mongabay Latam. La…