Investigaciones Noticias

RSS
338 historias

El castor, la plaga que arrasa los bosques de Tierra del Fuego en Argentina y Chile

Enemigas de la biodiversidad: especies invasoras avanzan sin control en Latinoamérica

Perú: 153 toneladas de aletas de tiburones amenazados fueron exportadas con permisos irregulares

Colombia: Corte Constitucional examinará por primera vez un conflicto por bonos de carbono

EN VIDEO | Fronteras amenazadas por minería ilegal, narcotráfico y grupos armados en Perú

Los bosques que perdimos: los gobiernos detrás de los picos de deforestación en Latinoamérica

Los bosques que perdimos: ¿Cómo combatir la deforestación con datos incompletos?

EN VIDEO | Tres resguardos indígenas de Colombia acorralados por delitos ambientales

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”

EN VIDEO | Tres investigaciones transfronterizas que alertan sobre deforestación y amenazas a comunidades indígenas en Latinoamérica

Bolivia: la deforestación para cultivar coca se agudiza en el sur de TIPNIS

El político sancionado que negocia bonos de carbono en la Amazonía

Los especiales transfronterizos que marcaron el 2022

Artemisa: radiografía de una operación gubernamental que no frenó la deforestación en Colombia

Resguardo indígena coreguaje: acorralado en su propio territorio

Resguardo Buenavista: las luchas de los siona para proteger su territorio

Condagua, el resguardo indígena que se resiste a perder sus montañas sagradas

Una montaña de oro: los títulos mineros que amenazan las tierras de los indígenas del Guainía

Resguardos indígenas: territorios ancestrales en donde se defiende la vida

“Un pueblo flotando”: la minería ilegal crece en el río Puré y afecta a los pueblos aislados

La mina de oro en la que trabajan de la mano Eln, disidencias y la Guardia venezolana

Historia gráfica | ¿Cuáles son los impactos sociales y ambientales de los monocultivos de palma aceitera en Latinoamérica?

El territorio de los jaguares de Yuruparí dividido por un proyecto de bonos de carbono

Tiruntán: un pueblo en la Amazonía peruana que perdió sus bosques tras la llegada de una colonia menonita

Bacalar: el paraíso se queda sin selva ante la expansión de los campos menonitas en el sur de México

Paraguay: colonias menonitas avanzan con sus cultivos sobre bosques y territorios indígenas 

La huella menonita: pueblos indígenas y comunidades denuncian desalojo, tráfico de tierras y destrucción de sus bosques en Latinoamérica

Bolivia: territorios indígenas acorralados por la expansión agrícola de una comunidad menonita

Entre amenazas, conflicto y deforestación, las colonias menonitas continúan acumulando territorios indígenas en Colombia

EN VIDEO | ¿Cómo impactan las especies invasoras a la biodiversidad de Latinoamérica?