El uso del mercurio en la minería en Latinoamérica ha estado recientemente en las noticias. Desde la histórica prohibición en Colombia del uso de este mineral en cualquier actividad extractiva…
Cinco personas sospechosas de practicar minería ilegal fueron detenidas después que miembros de una comunidad indígena utilizaran un sistema llamado ForestLink para alertar a las autoridades sobre la actividad. "Las…
La minería ilegal está destruyendo la Amazonía. Lo sabemos. Pero ver esta destrucción en imágenes aéreas que muestran detalles precisos de los campamentos, de los camiones y retroexcavadoras operando las…
Flor Rumayna y Sara Hurtado han llegado a Lima para aprender más sobre el monitoreo satelital de los bosques. Ellas llevan algunos meses descubriendo las nuevas tecnologías que les ayudan…
“La extracción de oro en nuestro territorio está trayendo muchas enfermedades, mucha malaria. Está trayendo alcohol a nuestras comunidades. Está trayendo drogas a nuestro territorio”, dijo Maria Leusa, guerrera munduruku…
El doctor Carlos Manrique de Lara Estrada, médico de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, sí que conoce los efectos del mercurio. En abril de 1994, cuando…
La firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc en noviembre de 2016 abrió las puertas de ecosistemas lejanos que permanecían prístinos debido al temor que infundía…
Todo se une en la Amazonía. La región que está al sur de Colombia y que hasta hace menos de dos años era el fortín de la guerrilla de las…
Si se localiza en un mapa al Parque Nacional Bahuaja Sonene y los puntos que han sido tomados por la minería ilegal y el narcotráfico, es posible entender la magnitud del problema,…
Una nueva lucha contra la minería se lleva a cabo en la Amazonía ecuatoriana. Esta vez es liderada por la comunidad indígena Cofán de Sinangoe, asentada en la provincia de…
Hay lugares que se mantienen mejor en nuestra memoria. Es lo que suele repetir David Araníbar, jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene, cuando piensa en Alto Inambari, un distrito que…
En Madre de Dios, la minería ilegal no se esconde. Está por todos lados. Desde la carretera Interoceánica Sur, a 160 kilómetros de Puerto Maldonado, capital de la región, se…
Las áreas naturales protegidas fueron creadas con la finalidad de conservar ecosistemas biodiversos. Sin embargo, su enorme extensión y la falta de recursos estatales para resguardarlas adecuadamente las han convertido,…
PALMAROTE, Venezuela- Gregorio y su hermano dijeron que fue fácil convertirse en mineros artesanales de oro. El metal precioso apareció un día en las orillas del Pira Pira, un pequeño…
Si hay un tema complejo en Colombia, por la división que causa entre sectores ambientales, productivos y comunidades, es la delimitación del páramo de Santurbán. Este páramo fue el primero…
La sorpresiva renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Perú forzó la salida inmediata de sus ministros y la elección de un nuevo gabinete ministerial. Los ojos de…
En el Perú, los delitos ambientales se multiplican en todas las regiones. Madre de Dios, la región más afectada por la minería ilegal, ha perdido en el último año, alrededor…
Este artículo forma parte de una serie de artículos de Mongabay sobre el Arco Minero de Venezuela producidos en colaboración con InfoAmazonia, que ha publicado una plataforma multimedia exhaustiva llamada…
El 27 de noviembre, Ricardo Villalba, exdirector del Instituto Argentino de Nieve, Hielo e Investigación Ambiental (IANIGLA), fue acusado en un tribunal federal de negligencia y de no realizar un…
Este artículo forma parte de una serie de artículos de Mongabay sobre el Arco Minero de Venezuela producidos en colaboración con InfoAmazonia, que ha publicado una plataforma multimedia exhaustiva llamada…
El 2017 ha sido un año difícil para el sector ambiental en el Perú. El avance de la deforestación, el tráfico de tierras y el incremento de las actividades ilegales…
En Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, al sur de Venezuela y cerca de la doble frontera con Guyana y Brasil, es difícil encontrar lugares en los que se pueda…
A finales de agosto el decreto presidencial por el que Michel Temer abolió una reserva nacional gigantesca en el Amazonas —que abre unas 4,6 millones de hectáreas (17 800 millas…
(Leia essa matéria em português no The Intercept Brasil. También puedes leer este artículo de Mongabay en portugués en The Intercept Brasil El Amazonas es el tipo de lugar salvaje…
CHOCÓ, Colombia - Los ríos, los bosques y sus habitantes están inseparablemente conectados en el departamento colombiano del Chocó, en la costa noroeste del país. La gravedad de la contaminación…
por 1 febrero 2017
El equipo de Mongabay Latam presenta en este resumen los cinco reportajes especiales más leídos del primer mes del año. ¿Qué temas fueron los más leídos? ¿En qué países se…
En un nuevo reporte satelital de MAAP se señala que la deforestación en la Reserva Nacional de Tambopata, ubicada en la región amazónica de Madre de Dios, ha alcanzado la…
En una tarde sofocante de febrero, los gritos ahogados de un bebé resonaban de una choza hecha de barro con techo de paja en el área de Marange de Zimbabue…
En mitad de alguno de los bosques tropicales peruanos más espectacularmente diversos, al lado de la gran cuenca del Amazonas, se está produciendo una situación crítica difícil de medir a…
En una decisión poco esperada pero muy aplaudida, Colombia le ha cerrado las puertas a las empresas mineras y petroleras que buscan la extracción de recursos naturales en los Andes.…