Casi cuatro años han pasado desde que más de 2000 barriles de petróleo brotaran del tramo II del Oleoduto Norperuano (ONP), en la zona de la quebrada Inayo, derrame que…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Rutas del Conflicto y Mongabay Latam. Cuando Modesto Paredes compró 10 hectáreas de la vereda Rubiales en Puerto Gaitán, Meta, pensó que viviría…
El estudio de los peces de agua dulce ha sido la gran pasión del biólogo colombiano Mauricio Valderrama. Su trabajo ha sido reconocido en las diferentes entidades con las que…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Revista Vistazo y Mongabay Latam. Hace quince años, Martha Valencia recogía el agua del río para beber y cocinar. Además, allí pescaba. El…
Los efectos del mercurio son reales. A pesar de que se descontinuó su uso a gran escala en la década de 1960, la minería artesanal e ilegal continúa vertiéndolo en…
El fallo en segunda instancia de la Corte Provincial de Pastaza fue positivo para los indígenas kichwa del cantón Santa Clara que se oponían a un polémico proyecto hidroeléctrico sobre…
Las imágenes muestran un bosque destruido por la extracción de oro. Montículos de tierra y pozas de agua verde fueron captados por el dron de los inspectores de la Administración…
Saramiriza, Perú.- Olguín Macedo Kayap, 37, había salido a pescar cuando vio una mancha negra que se aproximaba por un caño que se une con una quebrada cercana a su…
La bióloga boliviana Jehan Ninon Ríos conoce muy bien a los caimanes. Empezó a trabajar con ellos cuando asistió a un grupo de comunidades indígenas interesadas en elaborar planes de…
La pasión de Mauricio Valderrama por la vida acuática y el comportamiento de las poblaciones de peces empezó desde que era niño. Su padre trabajaba en el departamento caribeño de…
En los planes de Jorge Abad Cueva estaba resolver los problemas que ocasionan los huaicos —delizamientos de lodo— en los Andes peruanos, pues cada vez que viajaba de Lima a…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Revista Vistazo de Ecuador. A un lado del río Quimi está Tundayme, una pequeña población que no supera los 600…
El delfín rosado (Inia geoffrensis) es una de las especies más carismáticas y emblemáticas de los ríos amazónicos. Sin embargo, la contaminación de las aguas, la construcción de represas en…
Los ecosistemas de agua dulce eran un misterio a finales de los años sesenta en Perú. Aunque es probable que lo sigan siendo hasta ahora si se revisa esa lista…
* Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto de Colombia. Los habitantes de los municipios del norte del departamento del Magdalena, en el Caribe colombiano,…
La demanda de agua en Colombia aumentó cerca del 5 % al pasar de 35 582 millones de metros cúbicos al año en 2014 a 37 308 millones en 2018.…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia. En la mirada inocente de los niños y niñas yukpa todavía hay esperanza. Ellos juegan, ríen…
El proyecto de transporte fluvial más grande de la Amazonía peruana está en un punto muerto. Se trata de la Hidrovía Amazónica cuyo Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) no…
El río Upano, en la provincia amazónica de Morona Santiago en Ecuador, es mundialmente conocido por sus cualidades para practicar deportes como el rafting. Es considerado uno de los 10…
Maribel Arias fue una de las biólogas que formó parte de Santander Bio, una de las más recientes expediciones del Instituto Humboldt al departamento de Santander, en el nororiente de Colombia. Durante…