¿Cómo son afectadas las comunidades indígenas que viven en las fronteras del Perú por la deforestación, la minería ilegal y los cultivos ilícitos? La investigación Fronteras amenazadas constató el impacto…
Nina Gualinga tenía unos ocho años cuando, por primera vez, su casa y su vida se cimbraron por las compañías petroleras. Era 2002 cuando una empresa argentina, ingresó a su…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
Las amenazas continúan en Alto Tamaya-Saweto, la comunidad nativa asháninka que nueve años atrás fue testigo del asesinato de sus líderes Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo,…
Mientras Edwin Paqui Barbosa camina por la playa El Bujeo, en el borde del río Caquetá, observa un rastro de pequeñas huellas redondas que sigue por unos metros hasta encontrar…
Los territorios indígenas ubicados en las cuatro zonas fronterizas de Perú están bajo amenaza como consecuencia de las crecientes problemáticas que se derivan del abandono estatal. El narcotráfico, la minería…
Lo primero que mira quien visita el Parque Nacional Río Abiseo, en Perú, es una selva montañosa enorme. Los ríos, las cascadas y las quebradas que componen el paisaje son…
Un criadero artificial de paiches (Arapaima gigas) en un lago del departamento Madre de Dios, en Perú, fue rebasado por una repentina crecida de sus aguas producto de fuertes lluvias.…
Cuando la temporada de anidación se acerca, Claudia Flores se encarga de explicar el proceso a los niños: ir al río muy de mañana, buscar los nidos de tortuga, encontrar…
El Parque Nacional Natural Río Puré se creó con el objetivo de proteger no solo un ecosistema, sino el territorio que habita un pueblo indígena en aislamiento. Fue declarado en…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
A Gladis Grefa su padre le contó que la boa tiene el poder de transformarse en mujer. Es así como, en la cultura kichwa, estas enormes serpientes logran transmitir sus…
*Esta historia es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Agenda Propia Las 87 familias del resguardo indígena Maticurú del pueblo Coreguaje, consideradas “gente de tierra”, dicen sentirse “acorraladas” en…
Cuando se piensa en los bosques y su relación con el cambio climático, lo primero que se toma en cuenta es su función para absorber o eliminar carbono, pero cada…
“Día y noche trabajan, solamente dejan de trabajar cuando crece el río, unos tres meses, pero después otra vez empiezan. Aquí, ahorita, están trabajando hartísimo”, cuenta Confesor Tirina Soria, secretario…
La impotencia se escucha en cada palabra de Olivia Bisa, lideresa indígena de la nación Chapra. “No tenemos agua, no tenemos víveres, hasta cuándo vamos a esperar. Somos seres vivos…
El Parque Nacional Natural Tinigua presenta nuevos lotes de deforestación en los márgenes de los ríos debido a la apropiación ilegal de tierras y actividades de ganadería extensiva. Este es…
Las cifras de deforestación y degradación de los bosques amazónicos ha llegado al 26 % en todo el territorio de la Amazonía que cubre 847 millones de hectáreas: 20 %…
En 1997, un grupo de ornitólogos provenientes de Estados Unidos y Canadá se internó en el bosque del Ecuador. En su caminata, un sonido distante y fuera de lo común…
América Latina es una de las regiones más peligrosas para los líderes indígenas defensores de sus territorios. Según el último informe de Global Witness, tres de cada cuatro ataques a…
José Gregorio Díaz Mirabal, coordinador general de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), está en Lima, Perú, para liderar la V Cumbre Amazónica de los…
Je'chu creó a las abejas para que, a través de su cera, se curase al mundo. El pueblo indígena yucuna, en Colombia, así lo describe. “Él es nuestro Dios creador,…
Ríos de agua cristalina que nacen desde el corazón de la Amazonía y recorren el bosque hasta caer por enormes cascadas, una vegetación única que es hogar de numerosas especies…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
Hace tres años, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado en una presunta emboscada de madereros en la Amazonía brasileña. Era miembro de los ‘Guardianes del Bosque’, un grupo…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
A María Célsida Biguidima se le entristece el rostro cuando habla de su territorio. La deforestación ocasionada a lo largo de los años por actividades agropecuarias, extractivas e ilícitas le…
Teresita Antazú está convencida de que sin la tierra los pueblos indígenas no habrían sobrevivido a la pandemia de Covid-19. Durante los momentos más difíciles, las plantas tradicionales se convirtieron…
Eligio DaCosta compara el color del río Atabapo, en Venezuela, con el tono negro de la Coca-Cola. Es el aspecto natural de sus aguas y no se debe a algo…
La presencia del narcotráfico, la minería y la tala ilegal amenazan la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que viven en la Amazonía, por lo que organizaciones indígenas y…