Según cifras oficiales del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la deforestación en Colombia se redujo en un 10 % entre 2017 y 2018. Las áreas naturales protegidas…
Los últimos días han sido críticos para la Amazonía en Brasil y Bolivia. Los incendios en agosto han consumido miles de hectáreas de bosque y han llamado la atención de…
América Latina es una de las regiones más biodiversas del planeta. Además, de acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 30 % del agua dulce del…
El petrel de Galápagos (Pterodroma phaeopygia) es un ave endémica de este archipiélago de Ecuador y se encuentra En Peligro Crítico de Extinción según la Lista Roja de la Unión…
Creían que era un sueño inalcanzable pero, después de casi dos siglos de trabajo constante, los habitantes de la comuna Marcos Pérez de Castilla consiguieron el título de propiedad de…
Durante la época de lluvias, los habitantes de Boca Manu y de la comunidad nativa Isla de los Valles se desplazan hasta Limonal para atrapar los árboles que viajan por…
Desde el 2002 que los argentinos de la provincia de Tierra del Fuego intentan proteger Península Mitre, el rincón más austral de este apartado pedazo de tierra ubicado en la…
Mongabay Latam tuvo acceso a documentos contables de Ma’U Henua, la comunidad indígena a cargo de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, y a evaluaciones de los…
La deforestación en la Amazonía norte de Colombia no deja de ser una preocupación. El último boletín de alertas tempranas de deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales…
El 21 de mayo fue un día importante para los pueblos indígenas en aislamiento y el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. El presidente Lenín Moreno firmó el decreto 751 con…
Desde hace casi 10 años el páramo de Santurbán es un tema recurrente en la agenda ambiental de Colombia. Esta vez la polémica se reactivó por cuenta de un video…
Hace dos meses, Mongabay Latam recogió testimonios, publicó documentos y solicitó versiones de funcionarios del Estado chileno con el fin de poner en evidencia las graves prácticas financieras y administrativas que…
En una tarde de primavera, una garza blanca aterriza suavemente sobre la arena. Avanza hacia una poza de agua y se sacude dos veces. A unos 10 metros de ella,…
En el Salar de Atacama, el segundo salar más grande del mundo después del de Uyuni, en Bolivia, se encuentran más de la mitad de las reservas mundiales de litio.…
Katalalixar: lugar de muchas islas, en el idioma de los Kawesqar. El pueblo nómada que habitaba Patagonia occidental y Tierra del Fuego, recorriendo en canoas el laberinto de canales enroscados…
El valle de Spiti, ubicado en el remoto Trans-Himalaya, es uno de los lugares menos poblados de la India y hogar de varios animales salvajes raros y en peligro de…
El científico Yerko Vilina recuerda, en esta entrevista, la historia tras bambalinas de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt cuando, junto con otros dos biólogos, vivió en una carpa durante…
Las áreas naturales protegidas de Latinoamérica han estado en el foco de atención en las últimas semanas. Y por buenas razones esta vez. La principal noticia es la ampliación del…
El dragón de Komodo —el lagarto gigante que habita algunas islas en el este de Indonesia— es una excepción. Biológicamente hablando, por supuesto, es el lagarto más grande del mundo,…