Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
Silvia Campos ha vivido experiencias impresionantes dentro del Parque Nacional Yasuní en Ecuador, pero entre todas esas cosas, no duda en decir que correr detrás de las mariposas, con una…
El Parque Nacional Corcovado, una de las áreas protegidas más importantes de Costa Rica, contiene alrededor del 2.5 % de la biodiversidad del mundo. Se encuentra en la península de…
Eran los años ochenta. El brasileño Chico Mendes denunciaba dentro y fuera de su país cómo se dañaba a la Amazonía y eso tenía un impacto en la biodiversidad, pero…
Pablo Ortega nació en una comunidad rodeada de pinos. Como muchos de sus amigos, familiares y vecinos, al terminar la educación secundaria, migró para encontrar trabajo. Durante un tiempo se…
Cuando Alejandro Michel se hizo cargo del rancho ganadero de su familia, se enfrentó a un dilema: si quería hacer el negocio rentable, tenía que desmontar 30 hectáreas de selva…
El rostro del ejidatario Carlos Torres Valdovinos refleja una mezcla de alegría y temor cuando escucha la noticia: las cámaras trampa captaron la presencia de un jaguar. “Salió tres veces”,…
Para los antiguos mayas, el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses. Al verlo planear sobre las corrientes de aire, con…
Elmar Penagos camina entre troncos caídos. Lo hace despacio, atento para encontrar aquello que lo trajo a este lugar y cumplir con su objetivo: rescatar abejas nativas, llevarlas a un…
*ACTUALIZACIÓN: El 1 de abril de 2022, la Semarnat publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo para establecer como Hábitat Crítico para la conservación de la vida…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
Es sábado, casi medio día, y en el bosque del ejido de San Juan Totolapan no se escucha el canto de las aves. Por lo menos, no en este momento.…
En el paraje Tepejillo, una de tantas lomas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, la erosión extrema ha transformado el suelo en rocas desnudas, por lo que es difícil entender que…
El camino de entrada al bosque del Ejido Sierra de Agua en Perote, Veracruz, está rodeado de un paisaje casi desértico: hay extensos campos de maíz, pero sobre todo sobresalen…
Hace dos décadas, habitantes de cuatro comunidades del norte de Durango se propusieron un objetivo: hacer del manejo forestal sostenible una opción de vida. Con el tiempo comprobaron que es…
Cada mañana Anna Baltodano y Michael Chizkov se asoman por su terraza para buscar a los perezosos. El pelo marrón de estos animales, considerados los más lentos del mundo, recuerda el color…
Los amplios bosques de la Sierra Madre Occidental, al noroeste de México, son hogar de indígenas como los wixárikas (huicholes). Ellos poseen las mayores reservas forestales de todo Jalisco, pues…
“Aquí todavía llueve”, dice Emeterio Hernández Cano, presidente del Comisariado Ejidal de San Francisco, al comenzar el recorrido por La Fabriquita, un bosque de pinos y encinos que se extiende…
“Es como si llevaran a enterrar el cuerpo de un difunto joven. Es algo muy triste”, dice el ejidatario José Sotero López, mientras dos hombres fumigan y cortan un árbol…
Cuando Leopoldo Chávez Hernández tenía quince años, los árboles frondosos que ahora lo rodean medían menos de dos metros y apenas comenzaban a llenar el espacio que dejó el bosque…
Hace quince años, en su libro La Venganza de la Tierra. La teoría de Gaia y el futuro de la humanidad, el escritor y científico James Lovelock insistía en que…
Hay tres hechos que ayudan a tener una idea de cómo le fue a México en 2021 si se habla de medio ambiente. Cuando el año apenas tomaba impulso, en…
Las mujeres tienen un papel protagónico en la defensa del ambiente y territorio, así como en las acciones que desde la ciencia o en las comunidades se realizan para conocer…
Cecilia Rivas recuerda Tukupu como un lugar donde se vivía con libertad. En esa comunidad indígena kariña de chozas dispersas, instaladas bajo la sombra de los árboles de la Reserva…
Los jóvenes y niños de la comunidad indígena de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte de Oaxaca, tienen el reto de cuidar, fortalecer y mantener la herencia de sus…
En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron…
Durante varias semanas, el sonido de las motosierras se escuchó implacable. Cuando se intentó evitar la devastación, ya era demasiado tarde: diez hectáreas de bosque fueron arrasadas. Eso sucedió en…
Una columna de humo negro a la mitad del bosque. Eso fue lo primero que vieron Alejandro Pérez y Miriam Guadarrama cuando entraron al terreno que estaba en llamas entre…