Su territorio ya no es un espacio seguro para la comunidad indígena Tawahka. Quienes aún viven allí, luchan y alzan la voz ante la pérdida de bosques en La Mosquitia…
Una tarde de agosto de 2020, un grupo de indígenas Qom se atrincheró en la entrada de la comunidad Cerrito, en la región Chaco de Paraguay, para evitar que se…
Las fotografías de Naku tendida sobre el asfalto recorrieron las redes sociales. No se trataba de una buena noticia. La hembra de jaguar (Panthera onca) que formaba parte de una…
En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
Los territorios indígenas ubicados en las cuatro zonas fronterizas de Perú están bajo amenaza como consecuencia de las crecientes problemáticas que se derivan del abandono estatal. El narcotráfico, la minería…
Los bosques de México son talados para sembrar aguacate, soya, palma de aceite, caña de azúcar, entre otros monocultivos. Cada año, productores transforman alrededor de 47 770 hectáreas con cobertura…
Desde hace un año, Andrea Ixchíu Hernández sueña con volver a ver el bosque templado de Totonicapán, en Guatemala. “Me despierto e imagino que pronto volveré a mi tierra”, dice…
*Esta historia es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Agenda Propia Las 87 familias del resguardo indígena Maticurú del pueblo Coreguaje, consideradas “gente de tierra”, dicen sentirse “acorraladas” en…
El Parque Nacional Natural Tinigua presenta nuevos lotes de deforestación en los márgenes de los ríos debido a la apropiación ilegal de tierras y actividades de ganadería extensiva. Este es…
Hace tres años, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado en una presunta emboscada de madereros en la Amazonía brasileña. Era miembro de los ‘Guardianes del Bosque’, un grupo…
Cuando David Díaz Gonzáles monta su estudio casero y saca su cámara fotográfica, su familia cambia su forma de vestir. Alejados de la vida en su comunidad, pasan de las…
Desde hace cuatro años, el biólogo Edgar Cabrera Acatitla recorre el lugar conocido como Flor de Bosque. En cada una de sus visitas, completa el registro de aquellas especies de…
Las comunidades que habitan en el valle de Íntag, en la provincia de Imbabura, Ecuador, encabezan una nueva lucha para proteger su vasta biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una…
Las mujeres tienen un papel protagónico en la defensa del ambiente y territorio, así como en las acciones que desde la ciencia o en las comunidades se realizan para conocer…
Un aspecto clave de la cobertura de Mongabay Latam es conocer las motivaciones que llevan a las personas a conservar los ecosistemas, a ayudar a que una especie siga teniendo…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes. “Ya no hay lágrimas para llorar”, dijo Ana María Fernández Fernández cuando en julio de 2014 viajó…
Una columna de humo negro a la mitad del bosque. Eso fue lo primero que vieron Alejandro Pérez y Miriam Guadarrama cuando entraron al terreno que estaba en llamas entre…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Josefina Tunki es madre, aunque no tiene hijos biológicos. En el 2019 se convirtió en…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Al salir de la sede de Fuerza de Mujeres Wayuú, Mülo’u tomó el taxi más…
Las mujeres Wayuú en Colombia son una fuerza colectiva. Han conocido el miedo y las amenazas de quienes las vigilan día y noche por estar en contra de la minería…
En el norte de México, un grupo de 1723 ejidatarios protege el bosque que se extiende en sus tierras de uso común. Lo libran de incendios, sequías y plagas. También…
En algún tiempo, cuando las amenazas contra su mamá arreciaron, tuvo que fingir que no era la hija de Berta Cáceres. Fue en 2015 cuando tomó sus maletas, dejó a…
*Este reportaje se publica como parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) En su juventud, durante la guerra civil de Nicaragua,…
En el departamento de Gracias a Dios, región conocida como La Moskitia hondureña, se encuentra la Reserva de la Biosfera Río Plátano, considerada por las Naciones Unidas como patrimonio de…
Miriam Miranda creció en una familia garífuna que migró de su comunidad en Santa Fe, Colón, para vivir y trabajar en un campo bananero. En esas plantaciones miró cómo a…
El noroccidente de Quito es un territorio privilegiado. Allí confluyen dos puntos calientes de biodiversidad a nivel mundial: el Chocó biogeográfico y los Andes tropicales. Esto hace que, muy cerca…
María Fernanda Chaves creció con el sol punzante de la zona norte de Costa Rica, las noches calurosas y el olor a agroquímicos. En la escuela, en la iglesia y…
* Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Red Ambiental de Información “No van a entrar solo las autoridades. Si ellos entran, entramos todos”, dijeron al unísono…
En el tribunal, los jueces escuchan a cada uno de los 20 indígenas rarámuri y ódami hablar sobre su comunidad, Coloradas de la Virgen, en el sur del estado de…
En la zona caribeña de Honduras se encuentra la Reserva de Biosfera de Río Plátano, una región de 832 340 hectáreas con abundantes bosques verdes, ríos, lagunas y gran variedad…