- Una entrevista a la flamante ministra del Ambiente de Perú y el futuro incierto de un primate colombiano. Esto y mucho más en las más leídas de la semana.
Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 21 al 27 de mayo. En el Perú, la flamante ministra del Ambiente Fabiola Muñoz anuncia los planes de su sector respecto a la minería ilegal, los estándares de calidad y otros temas candentes. En Colombia, el mono tití del Caquetá se enfrenta a la extinción por la pérdida de su hábitat. Esto y mucho más en este recuento de los reportajes de la última semana.
La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay Latam, fue la más popular en nuestras redes sociales: se trata del rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), uno de los grandes mamíferos africanos que se encuentra Casi Amenazado con la extinción. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook y Twitter.
Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 21 al 27 de mayo.
Ministra del Ambiente de Perú: “No permitiremos la impunidad ambiental”

Fabiola Muñoz, flamante ministra del Ambiente, buscará fortalecer la fiscalización ambiental, enfrentar los abusos y la contaminación de la minería ilegal y revisar estándares de calidad. Lee la entrevista aquí.
La deforestación en Colombia tiene en peligro de extinción al mono tití del Caquetá

Críticamente amenazado. Descubierto en el 2010, el mono tití del Caquetá se enfrenta a la extinción por la pérdida de la pequeña zona del bosque amazónico que habita, provocada por mafias que acaparan tierras para la ganadería. Lee la historia aquí.
Ecuador: waoranis del Pastaza participan en ‘tour tóxico’ para conocer impacto petrolero

Tour tóxico. Ante posible concesión petrolera en su territorio, los waoranis del Pastaza visitaron lugares que han sido contaminados por esta industria. Conclusión: “La tierra está muerta”. Lee la historia aquí.
México: gasoducto de Sonora divide a comunidades yaqui y desata ola de violencia

Disparos y pedradas. Dos muertos, más de diez heridos, once vehículos quemados y una tubería arrancada del suelo. El enfrentamiento entre las comunidades indígenas yaqui por la construcción del Gasoducto de Sonora hace arder el norte de México. Lee la historia aquí.
Cuninico: sentencia ratifica que Ministerio de Salud debe atender a afectados por derrame de petróleo

Tras años de lucha judicial, la Corte Superior de Justicia de Loreto ordenó que el Ministerio de Salud establezca, en menos de 30 días, una estrategia de emergencia para atender a comunidades indígenas de Loreto afectadas por derrame de petróleo. Lee la historia aquí.
Proyecto Providence: monitoreo en tiempo real que integra imágenes y sonidos de la Amazonía

El Proyecto Providence integra audio y video para monitorear la biodiversidad de la Amazonía. Mira estos divertidos vídeos que captaron en la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá, Brasil. Lee la historia aquí.
Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.