Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de abril

por Mongabay Latam en 6 abril 2019
  • La serpiente Bothrops sonene es la nueva especie hallada en el PN Bahuaja Sonene, en Perú, mientras que 3 capitales latinoamericanas están entre las 50 con el aire más contaminado.
  • En Bolivia, las ranas Romeo y Julieta buscan mantener viva a su especie y, en México, la vaquita marina se acerca a la extinción.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de abril. Una semana marcada por descubrimientos, luchas y tristes finales para varias especies de animales. En el Perú, una nueva serpiente es descubierta en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, mientras que en Bolivia, las ranas acuáticas de Sehuencas conocidas como Romeo y Julieta buscan salvarse de la extinción. Las malas noticias: solo quedarían 22 vaquitas marinas en el Golfo de California. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de un caimán negro o caimán negro del Orinoco (Melanosuchus niger), un reptil que habita en la Amazonía. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 1 al 5 de abril.

Perú: nueva especie de serpiente endémica y otros hallazgos en Bahuaja Sonene

La nueva especie Bothrops sonene se distingue fácilmente por tener una coloración verde claro. Foto: Roy Santa Cruz.
La nueva especie Bothrops sonene se distingue fácilmente por tener una coloración verde claro. Foto: Roy Santa Cruz.

“Difícil de capturar”. La serpiente Bothrops sonene es la nueva especie que científicos de FZS Perú y Sernanp Oficial encontraron en Pampas del Heath, en la selva del PN Bahuaja Sonene. Lee la historia aquí.

Perú, Chile, México, Brasil y Colombia entre los 50 países con peor calidad del aire

Las fuentes móviles, como los buses, generan el 78% de la contaminación del aire en Colombia. Este es un bus del transporte masivo Transmilenio en Bogotá. Foto: Revista Semana
Las fuentes móviles, como los buses, generan el 78 % de la contaminación del aire en Colombia. Este es un bus del transporte masivo Transmilenio en Bogotá. Foto: Revista Semana

Respiramos contaminación. Santiago, Lima y Bogotá entre las 50 capitales por peor calidad del aire en el mundo. Perú, Chile, México, Brasil y Colombia sufren por automóviles, fábricas y quema de madera y carbón. Lee la historia aquí.

Concesiones de agua afectan ríos de la Ciénaga Grande de Santa Marta y están en manos de pocos empresarios

View this post on Instagram

[#NotaMongabay 📝] #Colombia Sed en Magdalena. Habitantes de la Zona Bananera tienen que buscar agua río arriba para cocinar, mientras que una sola empresa tiene el 47% de las concesiones de agua. Procuraduría exige acciones ante presuntos delitos en el manejo del humedal de la Ciénaga Grande de Santa Marta. (Una colaboración entre Mongabay Latam y @rutasdelconflicto) Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Alejandro Ballesteros

A post shared by Mongabay Latam (@mongabaylatam) on Apr 2, 2019 at 1:32pm PDT

Sed en Magdalena. Habitantes de la Zona Bananera tienen que buscar agua río arriba para cocinar, mientras que una sola empresa tiene el 47 % de las concesiones de agua. Procuraduría exige acciones ante presuntos delitos en el manejo del humedal de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Lee la historia aquí.

Romeo y Julieta: el primer encuentro de una pareja de ranas en peligro de extinción | VIDEO



La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam.

Romeo volvió a cantar. Tras diez años de soledad, hubo apareamiento exitoso de ranas acuáticas de Sehuencas, pero aún esperan fecundación. Científicos miran con optimismo la reproducción natural de especie que lucha contra la extinción. Lee la historia aquí.

Cronología: vaquita marina al borde de la extinción | VIDEO



La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam.

La pesca ilegal fuera de control ha dejado al borde de la extinción a la pequeña vaquita. Tan solo quedan 22, aunque experto asegura que el número puede ser de no más de 10. Interés chino por otra especie lleva a pesca incidental de esta marsopa. Lee la historia aquí.

Ecuador vive el boom de las ranas: dos nuevas especies descubiertas en marzo | FOTOS

View this post on Instagram

[#NotaMongabay 📝] Una rana “cabezona” y un nuevo miembro del género Pristimantis fueron descubiertos en marzo en #Ecuador. Conoce por qué el país está viviendo el boom de los descubrimientos de anfibios. Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Juan Carlos Sánchez-Nivicela / Carolina Reyes-Puig / Bioweb

A post shared by Mongabay Latam (@mongabaylatam) on Apr 4, 2019 at 12:49pm PDT

Una rana “cabezona” y un nuevo miembro del género Pristimantis fueron descubiertos en marzo en Ecuador. Conoce por qué el país está viviendo el boom de los descubrimientos de anfibios. Lee la historia aquí.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

 

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental de las áreas naturales protegidas, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Artículo publicado por Cesar

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales