Secciones de noticias
  • BOSQUES
  • OCÉANOS
  • ANIMALES
  • CONSERVACIÓN
  • MEDIOAMBIENTE
  • OPORTUNIDADES
  • ORGANIZACIÓN
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

El tiburón más rápido del mundo se dirige velozmente hacia la extinción

por Mongabay.com en 27 mayo 2019 | Translated by Romina Castagnino
  • El tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido conocido, cuyo estado de amenaza ha aumentado de Vulnerable a En Peligro de Extinción es uno de los 17 tiburones y rayas cuyo estado de conservación ha empeorado.

El tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido conocido del mundo, que puede alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora, está un paso más cerca de la extinción.

Según Grupo de Especialistas en Tiburones (SSG, por su singla en inglés) de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que evaluó las tendencias de la población de 58 especies de tiburones y rayas y actualizó sus estados de conservación este 21 de marzo, 17 especies están ahora en peligro de extinción. Para algunas especies, sus clasificaciones revisadas los llevan al borde de la extinción.



Sebastián Hernández: “el comercio ilegal de aletas de tiburón llega desde Ecuador”. Video: Mongabay Latam. 

 

El tiburón mako de aleta corta (Isurus oxyrinchus), por ejemplo, ha sido elevado de Vulnerable a En Peligro de Extinción, al igual que su primo, el mako de aleta larga (Isurus paucus). Ambos makos, muy apreciados por su carne y aletas y buscados por los pescadores recreativos, están siendo sobrepescados y no tienen cuotas de pesca que regulen su extracción.

«Nuestros resultados son alarmantes y, sin embargo, no son sorprendentes, ya que encontramos que los tiburones que son especialmente de crecimiento lento, buscados y desprotegidos ante la pesca excesiva son los más amenazados», Nicholas Dulvy, copresidente de SSG y profesor de biodiversidad marina y conservación en la Universidad Simon Fraser en Canadá, dijo en un comunicado. «Particularmente preocupante es el rápido e icónico tiburón mako de aleta corta que hemos clasificado como En Peligro de Extinción debido a una grave reducción de la población en todo el mundo; en el Atlántico disminuyó 60 % durante unos 75 años».

Acercamiento al rostro del tiburón mako de aleta corta. Foto: Spotty11222 / Wikimedia Commons
Acercamiento al rostro del tiburón mako de aleta corta. Foto: Spotty11222 / Wikimedia Commons

El tiburón espinoso de ojos verdes (Squalus chloroculus) también ha sido clasificado como En Peligro de Extinción, ascendiendo de su clasificación anterior como Casi Amenazado. Según los investigadores, debido a que las hembras tienen una gestación de casi tres años, el tiburón es extremadamente lento en crecimiento, lo que lo hace particularmente vulnerable a la presión de la pesca.

Tres especies de tiburones (el tiburón ángel argentino, el tiburón de aleta blanca y el pez ángel de espalda lisa) han subido de categoría a En Peligro Crítico de Extinción desde categorías de amenaza más bajas. Al mismo tiempo, algunas especies con poblaciones relativamente saludables continúan en la categoría de Menor Preocupación; por ejemplo, las especies que no son muy buscadas, como la raya pelágica (Pteroplatytrygon violacea), o aquellas que viven en las profundidades marinas donde los equipos de pesca no pueden alcanzar fácilmente, como el tiburón boquiancho (Megachasma pelagios).

«Las amenazas a tiburones y rayas siguen en aumento y, sin embargo, los países de todo el mundo aún no cumplen con sus compromisos de conservación, particularmente con respecto a los límites básicos de captura», dijo en el comunicado Sonja Fordham, vicepresidenta de SSG con sede en Shark Advocates International, un proyecto The Ocean Foundation, con sede en Washington, DC. “Para cambiar el rumbo y permitir la recuperación de tiburones y rayas, el SSG está pidiendo límites de pesca nacionales e internacionales inmediatos, como prohibiciones completas de aquellas especies clasificadas como En Peligro o En Peligro Crítico. La necesidad de acción es urgente».

Tiburón mako de aleta corta. Imagen de Mark Conlin/SWFSC Large Pelagics Program a través de Wikimedia Commons (dominio público)

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

 

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 23 de marzo de 2019.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.




Artículo publicado por Romina Castagnino
Animales, Biodiversidad, Conservación, Especies amenazadas, Especies en peligro crítico de extinción, Océanos

Series especiales

Infraestructura del amazonas

  • Brasil: gobierno federal actúa detrás de escena para lanzar obras en la línea de transmisión Manaus-Boa Vista
  • Brasil: reserva yanomami es invadida por 20 000 mineros ante inacción del gobierno de Bolsonaro
  • Efectos de una presa en la Amazonía: 13 toneladas de peces muertos en el río Teles Pires de Brasil
Infraestructura del amazonas
Más artículos

Conservacion en evolucion

  • Los científicos urgen la reforma de las áreas protegidas mundiales para proteger la biodiversidad
  • De leñadores a apicultores y piscicultores: la transformación en el valle chino de Guanba
  • ¿Es posible que ayudando a que las mujeres se liberen económicamente se ayude también al medio ambiente?
Conservacion en evolucion
Más artículos

Oceanos

  • Se prohíben cremas solares que dañan a los corales de las Islas Vírgenes de los EE. UU.
  • Vientos oceánicos y el tamaño de las olas se están volviendo más extremos en todo el mundo
  • Nueva forma de ver la salud de los arrecifes de coral abre vías para salvarlos
Oceanos
Más artículos

Bosques mundiales

  • Las innovaciones tecnológicas buscan cambiar el panorama del cacao en Colombia
  • Nuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?
  • Momento decisivo para REDD+ en la lucha por salvar los bosques
Bosques mundiales
Más artículos

Red global de reportajes sobre los bosques

  • «No hay leyes»: el ganado, las drogas y la corrupción destruyen el Patrimonio mundial de la UNESCO de Honduras
  • Cambio climático podría hacer que las turberas amazónicas liberen grandes cantidades de carbono
  • ¿Qué está provocando la deforestación? Un estudio revela factores mundiales
Red global de reportajes sobre los bosques
Más artículos

Ecologistas amenazados

  • Destacado científico de glaciares argentinos acusado de derrame de cianuro
  • Grupo indígena gana batalla legal, pero la presa Barro Blanco inunda sus tierras
  • México: asesinan a defensora de los bosques de Cherán
Ecologistas amenazados
Más artículos

Comercio de especies silvestre en america latina

  • Latinoamérica: ¿por qué la cifra de jaguares aumenta en los sitios de estudio?
  • Colombia: las ocho historias ambientales más importantes de 2016
  • Cada año 200 000 primates de Perú son objeto de tráfico con fines de comercio de mascotas o carne de animales silvestres
Comercio de especies silvestre en america latina
Más artículos

NUESTRA MISIÓN

Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo.

COLABORA CON NOSOTROS

Mongabay Latam busca contar con una red de colaboradores en Latinoamérica que quiera sensibilizar e informar sobre temas ambientales relevantes.

HAZTE MIEMBRO

¿Quieres ayudar a mongabay de forma activa y mejorar tu experiencia como usuario? Hazte miembro.

© 2021 Copyright Noticias ambientales