• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 8 al 12 de julio

cover image
Mongabay Latam
13 Jul 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Mira las impresionantes imágenes de la fauna hallada en los bosques nublados del norte del Perú.
  • Un mono rescatado inició la aventura de Senda Verde, un refugio para animales salvados del tráfico en Bolivia.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 8 al 12 de julio. Los trabajos de conservación estuvieron entre las notas más populares para nuestros lectores, tanto los hallazgos de las cámaras trampa en los bosques nublados de Cajamarca, Perú, como la esforzada labor del refugio Senda Verde, en Bolivia, donde han llegado cientos de animales víctimas del tráfico. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de una leona (Panthera leo), luego de dar caza a un ñu en la Zona de conservación de Ngorongoro, Tanzania. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 8 al 12 de julio.

Perú: osos de anteojos y yaguarundis entre la increíble fauna de los bosques nublados de Udima



La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam.

En el norte de Perú, del lado occidental de la Cordillera de los Andes, aún quedan zonas de bosques nublados montanos. En Udima, las cámaras trampa captaron osos de anteojos, yaguarundi, zorros andinos y más. Mira las impresionantes imágenes. Lee la historia aquí.

Senda Verde: un refugio para animales rescatados del tráfico de especies en Bolivia

Hasta el momento, 800 animales de 65 especies de mamíferos, aves y reptiles viven en este centro de rescate ubicado a dos horas de La Paz. Foto: Senda Verde
Hasta el momento, 800 animales de 65 especies de mamíferos, aves y reptiles viven en este centro de rescate ubicado a dos horas de La Paz. Foto: Senda Verde

A dos horas de La Paz, el centro de rescate Senda Verde alberga a un oso ciego, un bebé jaguar y cien monos rescatados del brutal tráfico de animales. Conoce la historia del mono Ciruelo, el oso Aruma y los otros 800 animales de este refugio. Lee la historia aquí.

Nuevo informe revela que el norte del Chocó ecuatoriano ha perdido el 61 % de sus bosques

En la nueva Reserva de la Biósfera se encuentran ecosistemas como el páramo, a 4700 metros sobre el nivel del mar, que almacenan grandes cantidades de carbono en el suelo y esto contribuye, en gran medida, a mitigar el cambio climático. Foto: Sebastián Crespo - CONDESAN.
En la nueva Reserva de la Biósfera se encuentran ecosistemas como el páramo, a 4700 metros sobre el nivel del mar, que almacenan grandes cantidades de carbono en el suelo y esto contribuye, en gran medida, a mitigar el cambio climático. Foto: Sebastián Crespo – CONDESAN.

El Chocó biogeográfico es conocido por la riqueza de una flora y fauna únicas. En Ecuador, está siendo afectado de manera alarmante por la deforestación. Palma de aceite industrial, concesiones mineras y actividades ilegales son serias amenazas. Lee la historia aquí.

Chile: preocupación a ocho meses de la desaparición de las tortugas marinas de Arica

https://www.instagram.com/p/BztOgikh2db/?utm_source=ig_web_copy_link

En el 2017, se hallaron varios de cuerpos de tortugas verdes del Pacífico varados en las playas de Arica, en la mayoría de casos sin cabezas, y desde hace 8 meses no se ve ya a ninguna. ¿Qué pasó? Científicos no encuentran respuestas. Lee la historia aquí.

Según estudio, casi el 50 % de la madera comercializada en Colombia sería ilegal

https://www.instagram.com/p/BzwHwAAA1OG/?utm_source=ig_web_copy_link

Colombia sabe que su Amazonía está en peligro por una deforestación que no para. Un estudio de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) revela que casi el 50 % de la madera comercializada en el país es ilegal. Frontera con Perú es centro de las mafias. Lee la historia aquí.

«Nuestro planeta”: bosque de Madagascar que aparece en documental de Netflix se desvanece rápidamente

El callejón de los baobabs en Morondava, Madagascar. Crédito: WWF / Martina Lippuner
El callejón de los baobabs en Morondava, Madagascar. Crédito: WWF / Martina Lippuner

Entre el rodaje de la serie «Nuestro planeta» en el 2016 y su lanzamiento en el 2019, se perdió una gran parte del bosque Kirindy en el área protegida Menabe Antimena en el oeste de Madagascar. Lee la historia aquí.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental de las áreas naturales protegidas, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • Contacto
  • Donar
  • Impacto
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • Tiktok
  • RSS / XML

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.