¿Qué tan probable es encontrarse con una abeja con características masculinas y femeninas? La respuesta es simple: prácticamente imposible, considerando además las dificultades que tendría que enfrentar un experto en…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto en Colombia. Otro invierno más en medio del barro, el hacinamiento y el hambre. Ya han pasado…
La pandemia del COVID-19 no solo trajo impactos en la salud de las personas y en la economía global. Expertos aseguran que en muchos países las medidas de aislamiento, lejos…
Nota del editor: Poco después de publicado este reportaje recibimos la respuesta del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) del Ecuador, la cual ha sido sumada más adelante…
El 30 de agosto Colombia fue anfitrión de la PreCOP de Biodiversidad, un evento previo a la COP que se realizará en los próximos meses en China, donde se busca…
Hoy Colombia cuenta con 59 parques nacionales naturales (PNN) que conservan la biodiversidad de más de 17 millones de hectáreas y donde están representados el 64,5 % de los ecosistemas…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Al caer la noche del lunes 23 de agosto, desde las comunas Sewaya, Remolino, San Pablo de Kaatëtsiaya,…
Nadie quiere más pandemias, pero la probabilidad de que aparezca otra es “mayor que nunca”. El cambio en el uso del suelo, la destrucción de los bosques tropicales, la expansión…
La firma del Acuerdo de Paz, en 2016, entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolcionarias de Colombia (FARC) fue uno de los momentos más esperados…
El 2020 era un año clave para el medio ambiente pues se vencía el plazo para cumplir con las 20 Metas Aichi para la Biodiversidad y debían establecerse nuevos objetivos.…
Colombia contaba con leyes para castigar delitos como daños en los recursos naturales, el ecocidio, la caza y la pesca ilegal, el aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y…
San Antonio de Pichincha es un pueblo de Ecuador que se jacta de ubicarse exactamente en el centro del mundo, por donde pasa la línea ecuatorial que divide a la…
A finales de junio, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) hizo un anuncio que llamó la atención del sector ambiental ecuatoriano, considerando que marcaba el inicio de la…
La extrema fragilidad de los bosques latinoamericanos ha sido demostrada gracias a un estudio pionero publicado en la revista Science Advances, el cual reveló un alarmante hallazgo: la mitad de los…
Durante décadas el conflicto armado interno hizo que la riqueza biológica del Parque Nacional Natural (PNN) Cordillera de los Picachos permaneciera aislada. Sin embargo, esto cambió el pasado mes de…
Las comunidades de peces de agua dulce en Ecuador exhiben algunos de los niveles más altos de diversidad y endemismo en el Neotrópico. Pero, lamentablemente, los ecosistemas acuáticos del país…
El 21 de julio fue un buen día para las áreas protegidas de Ecuador. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica hizo un anuncio que durante años fue esperado…
La producción de oro en Colombia durante el 2020 fue de 47,6 toneladas. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el país produjo un 29,9 % más…
El pasado 16 de julio un grupo de investigadores publicó una carta en la prestigiosa revista Science titulada ‘Undermining Colombia’s peace and environment’ (Socavando la paz y el medio ambiente…
Hace pocos días, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) anunció el fin del contrato de ecoturismo comunitario con la Asociación Yarumo Blanco en el Santuario de Fauna y Flora Otún…
Las decisiones de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) tomadas en los últimos días han causado gran controversia en el país. Todo empezó cuando la entidad informó en su página…
Si en el mundo ha existido una relación duradera, esa ha sido la del humano y el perro (Canis lupus familiaris). El vínculo se remonta a hace más de 10…
Durante mucho tiempo la Amazonía ha ayudado a equilibrar el ciclo global del carbono, pero nueva evidencia sugiere que las dinámicas climáticas están cambiando en la selva tropical más grande…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. Entre las ciudades de Quito y Coca hay seis horas de camino en auto. Entre el puerto de Coca…
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves más grandes y emblemáticas de Sudamérica. Su distribución es amplia y va desde Chile hasta Venezuela. Sin embargo, sus poblaciones…
La aparición del camarón tigre (Penaeus monodon) en las redes de los pescadores del Lago de Maracaibo resulta ser una paradoja. Las comunidades pesqueras celebran la presencia cada vez más…
Totora* narra que siente resequedad en las manos cuando lava los platos y que su esposo no deja de toser. Viven en el municipio Magdalena Ocotlán en México. A Acacia*…
ACTUALIZACIÓN Pasaron 11 meses desde que el presidente Iván Duque presentó en el Congreso (Senado y Cámara de Representantes) el proyecto de ley para la ratificación del Acuerdo de Escazú.…
El planeta sigue perdiendo bosques tropicales a un ritmo acelerado. De acuerdo con datos publicados por Global Forest Watch, en el 2020 se perdieron 12.2 millones de hectáreas de estos…