El 10 de octubre fue el punto de quiebre para las comunidades indígenas del departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia. Ese día dieron inicio a la minga del…
Un pueblo de cazadores nómadas que solía moverse entre la espesa selva y cambiar hasta 70 veces de sitio cada año, hoy está al borde del exterminio físico y cultural.…
La palma africana es un cultivo polémico. Velas, chocolate, detergente para ropa, pintalabios. Cientos de productos se producen con el que es considerado, según un estudio de WWF, el aceite…
Los indígenas Nukak, en la Amazonía colombiana, entraron en contacto con occidente hace 32 años. El 40 % de la población murió durante los primeros cinco años de contacto por…
“Las invasiones no paran, la deforestación no para y las amenazas no paran”, sostiene con evidente preocupación el dirigente shipibo Iván Flores, en una conversación por teléfono desde Santa Clara…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En el valle de Íntag se juntan dos ecosistemas: una parte de El Chocó ecuatoriano —área de prioridad de conservación mundial—y…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. ¿Quién cuidará las áreas protegidas en Ecuador? El 30 de septiembre de 2020, el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE) despidió…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Todos los días, desde hace más de 50 años, los mecheros de las estaciones petroleras brillan sin descanso en medio de…
Revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y hasta evitar el surgimiento de nuevos virus como el SARS COV-2, causante del COVID-19, pueden parecer objetivos aislados. Pero no…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre las dulces y saladas aguas del Golfo de Guayaquil se encuentra una comunidad de delfines nariz de botella. Los locales…
Como un rey, deambulando a sus anchas, se pasea imponente un jaguar (Panthera onca) por los bosques del Parque Nacional Natural (PNN) El Tuparro, un área protegida ubicada en el…
A pesar que sus tres hijos se aferraban a su cuerpo empapados en llanto, Irma tomó la decisión más difícil de su vida: abordar un autobús rumbo a la frontera…
Desarrollo. Eso fue lo primero que pensó Milena Flórez cuando supo que en su territorio se construiría la represa de Hidroituango, la hidroeléctrica más ambiciosa de Colombia, que aspira a…
Desarrollo. Eso fue lo primero que pensó Milena Flórez cuando supo que en su territorio se construiría la represa de Hidroituango, la hidroeléctrica más ambiciosa de Colombia, que aspira a…
Resistencia. Ese ha sido el objetivo común de la nacionalidad indígena Waorani de Ecuador que durante años le ha gritado al mundo que su territorio no está en venta y…
El número de defensores del medio ambiente asesinados en el 2019 fue de 212. Un incremento de casi el 30 % comparado con el 2018 cuando mataron a 164 personas.…
El 16 de noviembre de 2017, el hermano menor de Rossana Mejía recibió en su celular la llamada de un hombre que, de manera detallada, describió las actividades de su…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La Corte Constitucional del Ecuador aprobó el pedido de consulta popular contra la minería en Cuenca, al…
Los defensores ambientales en el mundo, y en especial en Latinoamérica, se encuentran en grave peligro. El informe ‘Defender el mañana: crisis climática y amenazas contra las personas defensoras de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. A principios de junio de 2020, 133 asambleístas ecuatorianos aprobaron, por unanimidad, la Ley de Palma —llamada…
En medio de la violencia que azota cada día más a Colombia, los parques Sierra de la Macarena, Tinigua y Cordillera de los Picachos han tenido que presenciar cómo la…
“No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”. “Es como el principio del fin”. “Una terrible conjunción de condiciones”. Así, algunos expertos consultados por Mongabay Latam expresan…
Desde inicios del siglo XX la parte alta del río Puyango, en Ecuador, recibe una fuerte contaminación por parte de la minería, la cual refleja sus peores efectos en territorio…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La justicia falló en contra de las comunidades indígenas kichwa del Ecuador. El martes 1 de septiembre,…
Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes árboles de flores amarillas que tanto atraen al turismo en la provincia de Loja, Ecuador,…
Después de 17 años, Aldemar Néjer volvió a su tierra, Pueblo Viejo, en la zona alta de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. Encontró los suelos degradados por causa…
*Este reportaje es una alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La laguna de Illincocha, una de las tantas que hay en el Parque Nacional Cajas, al sur del…
Durante años los ríos han sido ecosistemas olvidados que han recibido los más duros impactos de la contaminación causada por el humano. Hoy, en diferentes países latinoamericanos, existen proyectos para…
Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis…
Un informe publicado por Stand.earth y Amazon Watch indica que varios bancos europeos financian el comercio petrolero desde la Amazonía ecuatoriana hacia los Estados Unidos, poniendo en riesgo millones de hectáreas…