Muchos proyectos científicos han quedado frustrados con la llegada del coronavirus. Para los investigadores de flora y fauna cuya vida estaba marcada por constantes salidas al campo, la presencia del…
El científico boliviano Carlos Zambrana-Torrelio le sigue los pasos a enfermedades como la malaria y su relación con los cultivos de palma aceitera. Desde Estados Unidos, donde vive actualmente, se…
“El tapir es un animal fascinante. El último de los grandes herbívoros que convivió con la megafauna que ya se extinguió”, dice José Luis Mena, actual director de la Iniciativa…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Vilma Morales es ingeniera química y una de las principales expertas en mercurio en el Perú. Su trabajo en la gestión de…
Un disparo acabó con la vida de Arbildo Meléndez Grandes. En un incidente ocurrido el domingo 12 de abril, el jefe de la comunidad nativa de Unipacuyacu, ubicada en el…
El cierre total de sus territorios fue la primera medida que adoptaron las comunidades indígenas cuando el gobierno peruano, el 16 de marzo, decretó el Estado de Emergencia ante el…
En el 2015, Bolivia importó 152 toneladas de mercurio, 12 veces más de lo adquirido el año anterior, un incremento que se dio cuando el Perú impuso restricciones al comercio…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante cinco años el pueblo matsés recorrió su territorio para elaborar un mapa completo de todo lo que allí conservan y tiene…
Alrededor de 4 000 animales albergados en los refugios de vida silvestre en Bolivia están en riesgo de quedarse sin alimentos. El estado de emergencia decretado para frenar el…
Cuando Irma Franke estaba en secundaria le encantaban las fotografías de los viajes que veía en las revistas de National Geographic que recibía su padre. Así descubrió el mundo de…
A pesar de que el Gobierno de Bolivia ya había anunciado el cierre de sus 22 áreas protegidas por la crisis sanitaria del coronavirus, un bote fue detenido dentro del…
Escuche la historia aquí: El primer caso de un integrante de una comunidad indígena que dio positivo al coronavirus se registró hace unos días en Perú. Se trata de un…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cuenta Livia Wagner que no fue fácil entrar a La Pampa, en Madre de Dios. Lo intentó tres veces hasta que pudo…
“La situación de salud de los pueblos indígenas por enfermedades infecto-contagiosas introducidas ya es grave debido a su alta prevalencia y el muy deficiente servicio de salud. El coronavirus agravaría…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un grupo de científicos que lleva cinco años estudiando los efectos de la minería ilegal en Madre de Dios pudo, por primera…
Un grupo de investigadores de la iniciativa Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas) ha dedicado el último año a reunir información en torno a ocho proyectos mineros controvertidos que operan en…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los problemas que enfrenta el jaguar (Panthera onca) para su supervivencia se agudizan. A la reducción de su hábitat en todo el…
Scytalopus frankeae es una de las tres nuevas especies para la ciencia descritas en Perú. Su nombre es un homenaje a la ornitóloga Irma Franke, quien en 1985 encontró, por…
El herpetólogo boliviano Rodrigo Aguayo ha pasado más de 20 años recorriendo el Parque Nacional Carrasco y es ahí donde encontró sus dos primeras especies de ranas nuevas para la…
Un megaoperativo que movilizó a 47 fiscales y 1200 policías en cinco regiones de Perú, terminó con la detención de 18 personas que integraban, según las autoridades peruanas, la organización…
Lo llaman ucumari, jucumari, achupallero o huagrero, pero es más conocido como el oso de anteojos por esa mancha blanca a manera de gafas que tienen en el rostro. El…
Su pasión por las aves lo llevó a Bolivia hace más de 25 años. Ahora, Sebastian Herzog es una de las voces más autorizadas sobre la avifauna y el autor…
En la región Amazonas, los intereses de la minería ilegal siguen detonando enfrentamientos. Un nuevo conflicto estalló el 10 de febrero en la localidad amazónica de Santa María de Nieva,…
Los incendios forestales que destruyeron por lo menos cinco millones de hectáreas de la Chiquitanía destaparon un problema del que no se había hablado: las numerosas irregularidades en el acceso y…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante tres años, el científico Rolando Aquino y un equipo de investigadores se dedicaron a recorrer los bosques montanos de las regiones…
Los efectos de la minería ilegal en la Amazonía peruana se han visto muchas veces con la ayuda de las imágenes satelitales, pero esta es la primera vez que un…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El primer ejemplar de Carrikerella simpira se recolectó hace 20 años. Llegó desde Tingo María, en la selva peruana, hasta el Museo…
Apenas 20 días antes de que se cumpliera el plazo para levantar las observaciones del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Hidrovía Amazónica, el consorcio a cargo de este…
Las leyes que permiten la expansión del territorio agrícola en Bolivia están nuevamente en el centro de la discusión, luego de que el Tribunal Internacional de los Derechos de la…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los bosques montanos de Carpish esperaron casi 30 años antes de que el gobierno peruano decidiera convertir 50 559 hectáreas de este…