Actualización: El número de barriles de petróleo derramados en Perú ha sido actualizado en el titular y en el texto el viernes 28 enero, luego de que en una conferencia…
En solo tres años Jatobazinho ha superado muchas dificultades antes de regresar a la vida silvestre. Su historia empezó en agosto del 2018, cuando este jaguar (Panthera onca) que ahora…
El último día del año, el 31 de diciembre de 2021, el gobierno de Perú promulgó la ley que, una vez más, extiende el plazo para la formalización minera. Esta…
Luego de que durante el 2020 la pandemia del COVID-19 obligara a la población a acatar largas cuarentenas que significaron tiempos de inmovilización, el 2021 permitió ver en terreno el…
Las invasiones ocurridas en un área protegida pocos días después de haberse creado, las consecuencias de los incendios forestales en la biodiversidad y las áreas protegidas, así como el impacto…
Los reportajes publicados a lo largo del 2021 han recogido las voces de científicos, líderes indígenas y de quienes están comprometidos con la conservación del medio ambiente en Latinoamérica. ¿Por…
Este fue un año difícil para el Perú. No solo se agudizó la violencia contra los defensores ambientales, sino que también se registró un grave aumento de la deforestación en…
No era la primera vez que se rescataban animales de un llamado centro de exhibición no autorizado en el distrito de Yavarí, provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, en la triple…
Hace 12 años la veterinaria Ivonne Cassaigne llegó a Sonora, en el norte de México, para hacer su tesis de doctorado. Su investigación buscaba demostrar a los ganaderos la importancia…
Roberto Carlos García se ha enfrentado a por lo menos 80 incendios forestales. Es biólogo, especialista en monitoreo biológico, así como de control y vigilancia del Santuario Histórico de Machu…
Según cifras del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Perú cada año se decomisan más de 5000 especímenes de fauna silvestre proveniente del tráfico en operativos oficiales.…
El botánico Daniel Larrea empezó sus investigaciones en los ecosistemas semiáridos de Bolivia, pero luego pasó a la Amazonía donde le ha tocado trabajar con comunidades campesinas e indígenas. Si…
Un investigación que duró tres años tuvo como resultado la detención de cinco ciudadanos chinos involucrados en el tráfico de partes de jaguar en Bolivia. Esta detención tuvo lugar el 15…
“Las zonas afectadas en Santa Cruz suman, hasta el momento 2 463 731 hectáreas. De ese total el 58 % está dentro de áreas naturales protegidas”, señaló Adita Montaño, directora…
Un plantón que reunió por lo menos a 100 personas de las etnias kakataibo, asháninka y shipibo-konibo ocurrió el miércoles 20 de octubre frente al Ministerio de Justicia. La presencia…
La marcha de pobladores indígenas bolivianos de tierras bajas partió de Trinidad, en el departamento del Beni, a fines de agosto, para llegar 37 días después a la ciudad de…
Desde el lunes 4 de octubre, la Estación 5 de Petroperú está tomada. Esa noche, más de 200 pobladores indígenas llegaron hasta las instalaciones del Oleoducto NorPeruano en el distrito…
El año 2020 ha sido devastador para la Amazonía peruana. La deforestación llegó a 203 272 hectáreas, una cifra que supera en 54 846 la cantidad de bosques perdidos el…
Hay comunidades indígenas en Perú que no figuran en los mapas oficiales, cuya existencia descansa solo en sus nombres y en el conocimiento que tienen de ellas las federaciones que…
Llegó al Parque Nacional Madidi hace más de 20 años y hasta el momento ha realizado más de 60 expediciones en el área natural protegida. El botánico boliviano Alfredo Fuentes…
"Conozco el monte y tengo que recorrerlo para ver que animales, para tomar fotos y saber todo lo que hay en el monte", dice Esmeregildo Cruz o 'Don Mere', como acostumbran…
La protección del 80 % de la Amazonía para el 2025 fue una de las decisiones centrales del Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
Los recuerdos de su familia y su atracción por los ambientes áridos llevaron a Ramiro Pablo López a investigar sobre las plantas de la prepuna de Bolivia, en el extremo…
El paisaje es deslumbrante. La imponente cadena de montañas de la Cordillera de Vilcanota con sus cumbres cubiertas de nieve quita la respiración a quien se anima a recorrerla. Son…
A Germán Chávez le fascinan los reptiles, sobre todo las serpientes venenosas y las lagartijas que tienen aspecto de cocodrilos porque —explica— son especies que se han adaptado a vivir…
Por lo menos 504 especies de primates —distribuidos en 79 géneros— están presentes en todo el planeta. Sin embargo, alrededor del 60% de estas especies están amenazadas y cerca del…
Los incendios forestales no dan tregua a Bolivia. Por tercer año consecutivo, el fuego está arrasando con ecosistemas como el Chaco, la Chiquitanía y el Pantanal, así como con bosques…
Una alerta en redes sociales volvió a poner sobre la mesa el problema que enfrentan las comunidades nativas del pueblos indígena Kakataibo en la Amazonía peruana: el narcotráfico. Esta vez,…
Cuando en la comunidad Las Mangas, en el territorio indígena de Lomerío se presentó el riesgo de que se realicen actividades mineras, Ailin Vaca Diez, dirigente de esta comunidad de…
En la última semana, dos grandes incendios forestales han arrasado alrededor de 150 mil hectáreas en la Chiquitanía de Bolivia. El Área Natural de Manejo Integrado San Matías y el…