La Cuarta Sala Penal de Lima desestimó formalmente el caso de difamación presentado por una empresa de agronegocios contra la periodista de Mongabay Latam, Yvette Sierra Praeli. El 18 de…
Un nuevo capítulo se ha abierto en la historia de la red criminal de tráfico de madera denominada Los Hostiles de la Amazonía. Esta vez, las acusaciones llegan hasta el…
Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. Una carretera que va cortando el bosque nos conduce hasta el territorio ocupado por una colonia menonita en el…
En los últimos 15 años, las autoridades forestales aprobaron 1301 planes de manejo forestales (PMF) con información falsa. Esos 1301 documentos son los que se utilizan de manera oficial para…
En setiembre de 2015, un grupo de trabajadores de la Dirección Regional Sectorial Agricultura de Ucayali (Drsau) llegó al distrito de Masisea con un fin: hacer un catastro rural en…
Una red de corrupción dedicada al tráfico de madera va quedando al descubierto en Madre de Dios. Una historia que se empezó a conocer el 25 de agosto cuando la…
(Este artículo se copublicó con The Gecko Project) Recientemente, Mongabay y The Gecko Project publicaron “Salvar Aru”, un reportaje que explicaba cómo la gente de las Islas Aru en Indonesia…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El sector pesquero del Perú, principal país exportador de harina de pescado en el mundo, enfrenta una de sus mayores crisis de…
A mediados del siglo XIX, la extraordinaria biodiversidad de las islas Aru ayudó a inspirar la teoría de la evolución por selección natural. Sin embargo, hace varios años, un político…
A mediados del siglo XIX, la extraordinaria biodiversidad de las islas Aru ayudó a inspirar la teoría de la evolución por selección natural. Sin embargo, hace varios años, un político…
A mediados del siglo XIX, la extraordinaria biodiversidad de las islas Aru ayudó a inspirar la teoría de la evolución por selección natural. Sin embargo, hace varios años, un político…
A mediados del siglo XIX, la extraordinaria biodiversidad de las islas Aru ayudó a inspirar la teoría de la evolución por selección natural. Sin embargo, hace varios años, un político…
Se considera que Venezuela figura entre los países con más biodiversidad de la Tierra. Su riqueza acuática y terrestre se extiende, por el norte, desde las aguas, los pantanos de…
Entre mayo y junio de este año, se cancelaron los contratos con la empresa P.S.V. Constructores, para la construcción de cuatro desembarcaderos que llevaban esperando por años los pescadores artesanales.…
Mongabay Latam tuvo acceso a documentos contables de Ma’U Henua, la comunidad indígena a cargo de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, y a evaluaciones de los…
Muchas personas de Atlántida, Honduras, viajan unos 4800 km hacia la frontera de EE. UU. para escapar de la pobreza y la violencia política. Sin embargo, hace unos años, Julia*…
El dinero que fluye desde los paraísos fiscales secretos está alimentando la deforestación en la Amazonía brasileña y amenaza las poblaciones de peces. Esa advertencia proviene de un informe publicado…
El viernes 28 de diciembre del 2018, la fiscal Karina Garay, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, realizó su último operativo del año. Esa mañana…
Una investigación de Repórter Brasil informa que casi la mitad de los políticos de alto rango que se desempeñan en la Cámara Baja del Congreso brasileño recibieron en las últimas…
El pasado 25 de septiembre, y tras menos de una hora de debate, los diputados estatales de la Asamblea Legislativa de Rondonia eliminaron 11 áreas protegidas que abarcan cerca de…
En la región Ucayali todos hablan del tráfico de tierras. Es un tema presente en las conversaciones, sobre todo cuando se habla del avance a pasos agigantados de la deforestación.…
El lapacho de Brasil es una de las especies arbóreas más valiosas del mundo y uno de los blancos preferidos de la explotación forestal ilegal, y los mercados de exportación…
El futuro del programa de construcción de grandes represas de Brasil no está claro, con una parte del gobierno de Temer que lo declara acabado, mientras que otra parte dice…
“Nos sentimos como si estuviéramos combatiendo una banda del crimen organizado”, sostiene Everton Barros Dias, director de monitoreo de bosques de la Secretaría de Medioambiente y Sustentabilidad (SEMAS) del estado…
Los planes para las presas del Amazonas parecen haber tomado un nuevo impulso gracias a una reestructuración en el Ministerio de Minas y Energía de Brasil en abril de 2018.…
(Baca dalam Bahasa Indonesia.) Prólogo: Yakarta, 2007 El 29 de noviembre de 2007, en la décima planta de un bloque de oficinas revestido de mármol en Yakarta, el descendiente de…
Este artículo forma parte de una serie de artículos de Mongabay sobre el Arco Minero de Venezuela producidos en colaboración con InfoAmazonia, que ha publicado una plataforma multimedia exhaustiva llamada…
En una jugada sorpresiva, el gobierno brasileño ha anunciado que la era de construcción de megarrepresas en el Amazonas, muy criticada por ambientalistas y grupos indígenas, está llegando a su…
Nunca es fácil predecir qué pasará en Brasil. Hace un año, pocos pensaban que el presidente Temer, terriblemente impopular y sumido en acusaciones de corrupción sobreviviría políticamente. Se convirtió en…
Históricamente, los negociadores del comercio internacional no han tenido una trayectoria sólida cuando se trata de la protección de derechos ambientales o indígenas. De modo que los legisladores catalogan como…