Hace unos meses el Parque Nacional Natural Chiribiquete se convirtió en el más grande de Colombia, luego de que el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos lo ampliara y lo…
Los orígenes de la laguna de Limpiopungo se remontan a la Edad de Hielo y a diferencia de otras lagunas, no tiene un borde definido sino que el terreno alrededor…
Hace ya nueve años que se creó el Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis (2009). Su establecimiento estuvo motivado por las comunidades indígenas, pues fueron ellas las que consideraron a la…
Desde el 1 de agosto Colombia cuenta con una nueva área protegida en la región de la Orinoquía, también conocida como los llanos orientales. Cinaruco es un ecosistema de sabanas…
“Los territorios son como los libros: los puedes tener en frente, pero si no los lees jamás los vas a entender”. Así empieza Juan Carlos Clavijo a hablar del Parque…
Colombia celebra dos noticias. La primera tiene que ver con la inclusión del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete como Patrimonio Mixto Mundial por su valor natural y cultural y la…
Hace cuatro meses el gobierno nacional anunció la ampliación del Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, ubicado entre los departamentos de Guaviare y Caquetá. Este Parque, creado en 1989, contaba…
La cifra no es para nada alentadora: la deforestación en Colombia aumentó en un 23 % entre 2016 y 2017. Así lo reveló el director del Instituto de Hidrología, Meteorología…
El presidente Juan Manuel Santos declaró en marzo que un proyecto controversial de construcción de una carretera que atravesaría la Amazonía no se completaría. Santos apuntó a la deforestación descontrolada…
Playa Blanca en la isla de Barú es uno de los destinos turísticos preferidos de colombianos y extranjeros que viajan por el Caribe del país. Debido a su cercanía con…
La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro celebrada en 1992 marcó un hito en cuanto a la necesidad de preservar la biodiversidad. A partir de ese momento empezaron…
La preocupación volvió a apoderarse de los comuneros de la parroquia de Molleturo, ubicada en la provincia del Azuay en el sur de Ecuador, luego de que en la segunda…
Una nueva lucha contra la minería se lleva a cabo en la Amazonía ecuatoriana. Esta vez es liderada por la comunidad indígena Cofán de Sinangoe, asentada en la provincia de…
En la vereda Agua Bonita, a 20 minutos de San José del Guaviare, capital de Guaviare —un departamento amazónico en el sur de Colombia—, se encuentra uno de los 12…
El Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador y en medio de la Amazonía, es quizás uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, esta joya natural…
Dos zonas altamente afectadas por la deforestación en Colombia fueron analizadas por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, por sus siglas en inglés) con el objetivo de…
Desde hoy 868 927 hectáreas de bosque de la región Loreto serán protegidas con la creación del Parque Nacional Yaguas, un ecosistema megadiverso que hasta ayer mantenía la categoría de…
Otros artículos de la serie Cosnervación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Parte 2:Cómo trazan los grandes donantes y empresas los objetivos de la conservaciónParte 3:…
A mi hija de cinco años le gusta fingir que es una Yanomama. Sale, toma ramas y hojas y hace “comida”. Gira piedras buscando insectos y observa los pájaros. Habla…
Otros artículos en la serie Conservación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Parte 2: Cómo trazan los grandes donantes y empresas los objetivos de la conservación…
Unos meses después de empezar a trabajar a tiempo completo como periodista ambiental en el año 2009, partí al Borneo malasio. Pasé un día en coche con un pequeño grupo…
Los científicos que forman parte de la expedición de varios años en el Parque Nacional Madidi de Bolivia han documentado casi mil especies de mariposas ─y aún esperan descubrir muchas…
Mucho se sabe y se estudia sobre la desenfrenada deforestación en Madre de Dios debido a la tala y minería ilegales. La destrucción del bosque primario en la región amazónica peruana…
Unas semanas atrás, los peatones que forman la usual muchedumbre en la calle Florida, Buenos Aires, se sorprendieron al encontrar un martillo perforador de petróleo en el medio de la…