Cuatro ministros de la Producción lo prometieron: el desembarcadero pesquero artesanal de Yacila, en Piura, al norte del Perú, sería remodelado. Los pescadores de la zona celebraron la noticia, pues…
Una lata de atún, al precio de un dólar o un dólar con cincuenta centavos, es proteína barata para alimentar un buen número de gente en el mundo. Es también…
La cuenca media del río Magdalena ha sido una zona histórica de conflicto armado en Colombia. El medio ambiente y la biodiversidad han sido unas de sus tantas víctimas. A…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde abajo, desde una playa donde se avistan unas deliciosas pozas de agua de mar clavadas entre formaciones rocosas, llega el dulce…
La pasión de Mauricio Valderrama por la vida acuática y el comportamiento de las poblaciones de peces empezó desde que era niño. Su padre trabajaba en el departamento caribeño de…
Hasta el año pasado era posible ver a unas 400 tortugas verdes del Pacífico en el sector La Puntilla, en la ciudad de Arica, casi en la frontera con Perú.…
Perú es uno de los principales países pesqueros de tiburones en el mundo, sin embargo, poco se sabe de las dimensiones comerciales reales de esta pesquería: cuánta gente participa, cuánto…
De las ocho especies de tortuga que existen en el mundo, la Carey (Eretmochelys imbricata) es una de las más amenazadas debido a la caza indiscriminada que sufrió en el…
La crisis alimentaria en Venezuela impactó a los amenazados tiburones ballena cuando los habitantes de zonas costeras del país comenzaron a comérselos y a vender las aletas a comerciantes que…
La corrupción alimenta la recolección y venta ilegal de caviar, lo que potencialmente incrementa la amenaza de extinción de muchas especies de peces. Esa es la conclusión de un informe…
Una investigación científica recientemente publicada demuestra que el conocimiento empírico que tienen los pescadores, respecto a la distribución del tiburón martillo (Sphyrna mokarran), coincide con los datos científicos, por lo…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El último y más completo diagnóstico hasta ahora realizado sobre la salud del planeta ha entregado resultados desoladores. Los ecosistemas se están…
El 13 de marzo, los científicos anunciaron que quedan alrededor de diez vaquitas (Phocoena sinus) en la tierra, justo cuando el grupo ambientalista Sea Shepherd encontró una marsopa ahogada en…
La organización para la conservación marina Oceana, en México, tomó 400 muestras de filetes y platos marinos en restaurantes, supermercados y pesquerías de la ciudad de México, Cancún y Mazatlán…
Un segundo episodio de varamiento masivo de delfines oscuros (Lagenorhynchus obscurus), en el lapso de un mes, se registró el sábado pasado en la costa de la región de Antofagasta,…
"Más que sacar a los industriales ─que era lo que pedían los artesanales─ lo que se necesitaba era regular el tiempo y el espacio donde pescaban”, cuenta Neiver Obando, coordinador…
Un nuevo estudio ha encontrado que los humanos han acabado con la mayoría de las zonas vírgenes de los océanos del mundo. En el primer mapa mundial de los impactos…
La pesca de arrastre de fondo ha sido catalogada, globalmente, como el arte de pesca más perjudicial para los ecosistemas marinos. Usada tanto por industriales como por artesanales, esta forma…
El mar peruano alberga 66 especies de tiburones y por lo menos la mitad de ellos forma parte de la pesca anual. Entre los años 2006 y 2015 se capturaron…
El pescado es uno de los productos más representativos de la cocina peruana. Un plato, en un exclusivo restaurante de Lima, puede llegar a costar 100 dólares. “Por ese precio…
México declaró la protección de 10 especies de pez loro en octubre, una acción que, dicen los ecologistas, ayudará tanto a la recuperación de los arrecifes de coral del país…
El pez león (Pterois volitans) lleva ya varios años siendo un problema para los ecosistemas y la biodiversidad del Caribe colombiano. Esta especie invasora se ha multiplicado rápidamente y tiene…
“Esto es el comienzo de una revolución en cuanto a la transparencia de las pesquerías industriales a nivel global” dice Juan Mayorga, investigador del Sustainable Fisheries Group, al referirse a…
El camarón es, en los países tropicales y subtropicales de América Latina y el Caribe, la segunda pesquería con mayor valor de exportación después del atún y la pesca de…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
El Ecuador es un país con una singular relación con el océano: sus aguas territoriales abarcan un área cinco veces superior a su extensión terrestre. En esa amplísima superficie de…
El mar peruano está reconocido entre los más ricos del mundo. Con más de mil especies de peces, además de moluscos, crustáceos y algas, la riqueza marina se hace evidente…
La selva amazónica es el hogar de dos especies de delfines, el boto (Inia geoffrensis) y el tucuxi (Sotalia fluviatilis). Pero los resultados de un estudio a largo plazo publicado…
Chile es uno de los diez países pesqueros más importantes del mundo. Con sus 4 mil kilómetros de costa, es el décimo con mayor zona económica exclusiva. De hecho, su…
Las redes y líneas de pesca matan más tiburones blancos juveniles que viven cerca de México y del sur de California que cualquier otra causa de muerte, según se encontró…