Mientras se dan esfuerzos en todo el mundo por desarrollar operaciones comerciales de acuicultura de pulpos, científicos de Australia, España y los Estados Unidos escribieron un artículo que fue publicado…
Un tigre de Sumatra macho llamado Asim atacó y mató a Melati, una hembra de la misma subespecie, poco después de que se le permitió ingresar a su recinto el…
La organización para la conservación marina Oceana, en México, tomó 400 muestras de filetes y platos marinos en restaurantes, supermercados y pesquerías de la ciudad de México, Cancún y Mazatlán…
Recientemente un grupo de paleontólogos descubrió en la costa peruana un fósil perfectamente conservado de una ballena cuadrúpeda, es decir, de una ballena con cuatro patas capaz de nadar y…
Rhukanrhuka es el nombre en lengua maropa que reciben los monos tití y los lucachi que habitan en el departamento del Beni, en el centro norte de Bolivia. Se trata…
La contaminación por plástico en el océano es una realidad innegable. Al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, en la provincia de Manabí en el centro…
En noviembre del año pasado 216 ranas exóticas fueron incautadas en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. Cuando las autoridades las rescataron, las dejaron en manos del Centro de…
Ecuador se ha convertido en la cuna de nuevas especies de anfibios para la ciencia en Latinoamérica. Hace pocos meses se descubrieron una rana de cristal en la Reserva Río…
Para el biólogo y herpetólogo José Antonio Ochoa, el Santuario Nacional Pampas del Heath ha sido el ecosistema que más le ha impresionado entre todas las áreas naturales protegidas que…
Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 25 al 29 de marzo. El trabajo de conservación en el Parque Nacional Natural Río Puré, Colombia, está dando frutos,…
Cada día la Amazonía colombiana se enfrenta a más amenazas que la ponen en riesgo: los monocultivos, la ganadería, los cultivos ilícitos, la minería, el acaparamiento de tierras, entre otros.…
Los biólogos Chace Holzheuser y Bruce Means están a gatas en una ciénaga de Florida, dan zarpazos entre el agua oscura, las hojas y la porquería mientras las cigalas zumban…
La presencia del yaguarundi (Puma yagouaroundi) en en el Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa sorprendió a científicos de la Spectacled Bears Conservation Society - Perú (SBC Perú), que instalaron…
Por primera vez, investigadores han registrado a una araña gigante comiendo una zarigüeya en el bosque lluvioso amazónico. En la edición del 28 de febrero de la revista Amphibian &…
Desde 2014 un grupo de 10 investigadores se dio a la tarea de actualizar la Lista Roja de Aves del Ecuador continental y de las islas Galápagos. El listado no…
En el Parque Arqueológico de Batán Grande, en la región Lambayeque, existe una cueva a la que llaman Dibujo porque dentro de ella se han encontrado pinturas rupestres con imágenes…
Codiciados por narcotraficantes poderosos como símbolos de poder o traficados por sus pieles o colmillos, cientos de animales silvestres enfrentan todos los días serias amenazas alrededor del mundo. De hecho,…
A Juan Diego Shoobridge le toca sumergirse por quince días en el bosque de la Reserva Nacional Tambopata para remover memorias y cambiar baterías de un grupo de cámaras trampa.…
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio endémico del Valle de México, que actualmente solo vive en algunos rincones de los canales del lago de Xochimilco. “No se puede conocer…
Tras un trabajo de casi 25 años, el caimán aguja (Crocodylus acutus) se ha recuperado en la bahía de Cispatá, ubicada en el Caribe de Colombia. Los biólogos Giovanni Ulloa…
En el Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa, las cámaras trampa de la Spectacled Bear Conservation Society (SBC) han demostrado que el oso de anteojos vive en los bosques secos…
En el Parque Nacional Patagonia, Tompkins Conservation trabaja el reasilvestramiento de especies en la austral región de Aysen, Chile. Una de ellas despertó polémica, el puma (Puma concolor), considerado "una…
Las amenazas para la supervivencia del jaguar van en aumento. El comercio ilegal y la caza furtiva se han incrementado en los últimos años debido a una demanda creciente de…
La riqueza biológica de la cordillera del Cóndor, en el sur de Ecuador, todavía no se conoce en su totalidad. El conflicto armado con Perú, que terminó hace varias décadas,…
Abrazo de oso. El Día Internacional del Oso Polar se celebra cada 27 de febrero para crear consciencia sobre el impacto del calentamiento global en el hábitat de este majestuoso…
El reportaje “Bolivia: Mafia le arranca los colmillos al jaguar, el gran felino de América”, escrito por el periodista Roberto Navia Gabriel, recibió el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental…
El pasado diciembre se formalizó la creación del Parque Nacional Patagonia, uno de los ocho parques que conforman la Red de Parques de la Patagonia en Chile. Un proyecto conformado…
Tan populares como amenazados, los primates son una presencia constante en las diferentes culturas de los países en los que se encuentran. Desde el 2000, el mundo celebra cada 14…
El felino más grande de América Latina, el jaguar (Panthera onca), enfrenta una situación crítica. Su población, que habita aún en 18 países de la región, está desapareciendo principalmente por…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Fue recién en 1976 cuando se dejó ver por primera vez el paiche en Bolivia. Los descendientes de estos enormes peces se…