¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron…
En Colombia ha habido múltiples intentos por regular los pasivos ambientales, pero todos han fracasado. En 2018, un grupo de congresistas intentó legislar sobre el tema, pero la iniciativa solo…
Teresita Antazú está convencida de que sin la tierra los pueblos indígenas no habrían sobrevivido a la pandemia de Covid-19. Durante los momentos más difíciles, las plantas tradicionales se convirtieron…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Patricia Gualinga inhala profundo y se imagina dentro de la selva en Sarayaku. “El olor de un oxígeno tan puro no es explicable cuando una está en el bosque”, dice.…
La presencia del narcotráfico, la minería y la tala ilegal amenazan la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que viven en la Amazonía, por lo que organizaciones indígenas y…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Las asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales vinculadas a temas ambientales parecieran haber llegado a un punto…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. El pasado miércoles 7 de abril se cumplió un año del peor derrame petrolero de los últimos 15 años…
“Estoy muy contenta porque finalmente se hizo justicia, vamos a recuperar la naturaleza, por todos los niños enfermos, por las personas, por los padres que han luchado para mantenerse sanos,…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El río Shiripuno, en la provincia amazónica de Orellana, es uno de los afluentes de agua que alimentan al…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En Ecuador, históricamente el cuidado del ambiente no ha sido una prioridad y eso se ha reflejado en los…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 2020, en medio de la pandemia por el COVID-19, las actividades de extracción de minerales y petróleo continuaron como la…
Todos los días, desde hace más de 50 años, los mecheros de las estaciones petroleras brillan sin descanso en medio de la Amazonía ecuatoriana. A la distancia parecen gigantes antorchas…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 2020 no ha sido un buen año para el medio ambiente en Ecuador. La pandemia del…
El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
Flor de María Paraná, de 47 años, describe el momento más desolador de su vida como aquel que la convirtió en la lideresa que hoy es. “Fue el día en…
Pescadores y la sociedad civil presentaron una demanda de acción popular ante el poder judicial en contra del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de Perupetro, la empresa estatal…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Las consecuencias de la erosión regresiva en el río Coca continúan. El pasado 22 de octubre, el puente que está…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Todos los días, desde hace más de 50 años, los mecheros de las estaciones petroleras brillan sin descanso en medio de…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La justicia falló en contra de las comunidades indígenas kichwa del Ecuador. El martes 1 de septiembre,…
Un informe publicado por Stand.earth y Amazon Watch indica que varios bancos europeos financian el comercio petrolero desde la Amazonía ecuatoriana hacia los Estados Unidos, poniendo en riesgo millones de hectáreas…
El pasado 1 de agosto una inmensa mancha aceitosa llegó a las aguas caribeñas del Golfo Triste, ubicado entre las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas y Chichiriviche, en el…
La contaminación de las ciénagas ha sido una constante en Barrancabermeja. Pescadores aseguran que la industria petrolera ha contaminado las aguas y no ha respondido adecuadamente durante un siglo. La…
La desaparición de la cascada San Rafael —la más alta de Ecuador— el pasado 2 de febrero y la acelerada erosión regresiva que se empezó a generar en los bordes…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
El pasado 7 de abril las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador se rompieron y causaron un gran derrame de…
*Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. El agua le llega a la canilla, a unos diez centímetros del borde de la bota…
Ecuador se encuentra en una profunda crisis económica y sanitaria por la pandemia del COVID-19 que se ha expandido sobre todo en la ciudad de Guayaquil, en la provincia de…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Semana Sostenible de Colombia y Mongabay Latam. Sofía y Nicole cantan a todo pulmón: “somos felices, somos felices”. Saltan descalzas de un lado…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Semana Sostenible de Colombia y Mongabay Latam. Entre las coloridas ramas de los árboles, Eugenio busca con su aguda y recia mirada. Sabe…