Desde las profundidades del océano en Chile hasta las selvas colombianas, científicos y comunidades locales trabajan para descubrir y conservar especies únicas. En #ExpedicionesCientíficas les contamos qué se está haciendo para proteger al jaguar y al águila harpía; y qué especies podrían ser nuevas para la ciencia.
Secretos del océano profundo: descubren 60 potenciales nuevas especies y cañones submarinos no registrados en Chile
Un grupo internacional de científicos exploró el fondo del océano profundo del margen continental del centro y sur de Chile durante 55 días. La bióloga marina Patricia Esquete, quien co-lideró el grupo de investigación, habla sobre lo que encontraron.
Lee la historia completa aquí
Jaguares para la paz: comunidades y excombatientes se unen para salvar al felino
El jaguar, el felino más grande de Latinoamérica, enfrenta graves amenazas en Colombia. Hablamos con la bióloga Silvia Vejarano sobre cómo se unieron las comunidades locales y los excombatientes para crear un espacio de conservación para la especie.
Lee la historia completa aquí
Venezuela: la sequía acelera el ciclo de desarrollo de las águilas harpía | ENTREVISTA
Imágenes captan a una imponente hembra de águila harpía junto a su cría. Expertos señalan que es el águila más poderosa del mundo. El médico veterinario Alexander Blanco habla sobre las amenazas que enfrenta esta ave y de lo que se está haciendo para protegerla.
Lee la historia completa aquí
Imagen principal: Una de las águilas harpías alimenta a su cría. Foto: Rainforest Expeditions/San Diego Zoo Global